• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Quiere ser millonario? Desarrolle una idea de negocio estúpida

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

quiere-ser-millonario-desarrolle-una-idea-de-negocio-estupidaFacebook es hoy en día la más grande de las redes sociales que existen. Con más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, la página reúne los perfiles de personas que se conectan unas con otras gracias a lazos familiares o de amistad.

Pero cuando Mark Zuckerberg comenzó, la idea consistía simplemente en conectar a universitarios de Estados Unidos, para conocer a qué fiestas habían asistido. Para muchos, ésta es una idea estúpida, pero hoy en día ha evolucionado y se ha vuelto el referente para muchas otras redes online.

Snapchat es otra red de mensajería que ha crecido exponencialmente y ahora llama la atención de grandes empresas que la quieren comprar. El público objetivo de este chat es mayoritariamente joven y una audiencia a la que muchos ahora quieren tener acceso, por la gran cantidad de personas que significan y por el interés que tienen en Internet.

Relacionado:  Tips para aprovechar el salto de las disruptivas

Entonces, lo que estos ejemplos anteriores indican es que se necesita tener una idea buena, que no necesariamente tiene que ser extremadamente innovadora: debe ser una idea que nadie pueda ver, una idea única.

Según un artículo publicado en el sitio web Business Insider, las startups más sobresalientes a veces pueden generarse con una idea muy simple: tenga en cuenta que si se le ocurrió algo brillante, tal vez ya alguna gran empresa está trabajando en ella, por lo que su idea no se destacaría entre las demás.

Si tiene una idea que quiere transformar en realidad, recuerde que tiene que ser única, para que no se vea amenazada por la competencia y que gracias a ella las demás empresas quieran también participar del mercado. Ahí está el secreto.

Relacionado:  Guía del inversor ético, parte I: Un estilo que gana popularidad

La persona detrás de esta teoría es Chris Dixon, un socio de la firma Andreessen Horowitz que invierte en startups (pequeñas empresas innovadoras con gran potencial de crecimiento). Ésa es otra razón por la que estos microemprendimientos logran avances tan positivos: porque no llaman la atención de muchos, sino de algunos pocos que ven las grandes posibilidades que se pueden alcanzar.

Otro claro ejemplo es uno de los 5 inventos ridículos que publicamos hace unos meses. Fue la aplicación iFart, que consiste en un simple sonido de un “gas” que en realidad es un globo que produce el efecto sonoro. Esta aplicación hizo que Joel Comm, su creador, ganara unos 400.000 dólares, mientras que su app fue descargado más de 350.000 veces en los primeros meses desde que se creó.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: aplicacionfacebookideainventos ridículosstartupsWhatsapp
Previous Post

Cuidado: llega marzo, llegan los gastos

Next Post

Chris Gardner. Perfil Completo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Chris Gardner. Perfil Completo

Contenido Premium

José Luis Espert: “De los 12 años de kirchnerismo no se salva nada”

14 noviembre, 2016

Si le preocupa la inflación, esto es aún peor

14 noviembre, 2016

Ni Macri puede salvar a Monsanto

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?