Para un número de analistas y economistas que hoy cuestionan el más reciente movimiento hecho por Facebook, la decisión de Mark Zuckerberg de adquirir la app de mensajería Whatsapp es vista como la última evidencia de una red social y unas aplicaciones que están dentro de una burbuja que no va a terminar bien.
Por otra parte, muchos consideran que fue un paso audaz y decisivo de un visionario. Si el uso promedio del celular se inclina hacia el uso de un grupo de aplicaciones para compartir mensajes, fotos, juegos y otras cosas, Facebook quiere ser el que proporcione la mayor cantidad de ellos y cuando no puede desarrollarlos, los compra.
¿A cuántos Instagrams equivale WhatsApp?
La cifra es asombrosa si se mira desde este punto de vista: la aplicación de mensajería equivale a 19 Instagrams, 76 Washington Post, o 96 mil millones de movimientos en la saga Candy Crush, que incluso lo podría ayudar a sobrepasar el nivel 147.
Según un analista consultado por el periódico inglés The Guardian, el precio de compra de WhatsApp equivale también al 10% del valor de Facebook y se pregunta si es razonable que eso sea lo que cueste.
Cuando la red social de Mark Zuckerberg adquirió Instagram, esperó un poco y luego introdujo publicidad. Esto sólo da pie para que muchos consideren que se hará el mismo movimiento con el chat para smartphones.
Es difícil evitar ver a esta adquisición a través del prisma de lo que significa para la industria de telecomunicaciones en general, en un momento en que WhatsApp y sus rivales ya han hecho un buen trabajo de superar el volumen de mensajes SMS. Mientras que se rumorea muy levemente sobre un Facebook Phone en el futuro, los movimientos hechos en la actualidad hacen pensar que se podría llegar allí en algún momento.
Por esta razón, los operadores de telefonía móvil estarían en una posición, que por momentos los podría amenazar: Facebook, uno de sus socios de contenido clave, ahora es dueño de una aplicación que ha sido un catalizador importante en la disminución de los ingresos de SMS.
El próximo paso podría darse en cuanto a los minutos de telefonía y cómo WhatsApp podría lograr esta comunicación entre personas, afectando a quienes proveen servicios de llamados.
Las aplicaciones sociales móviles no sólo se tratan de que los SMS sean gratuitos de alguna forma. El descubrimiento de nuevas formas de comunicación podría venir por parte de la red de mensajería, por lo que las compañías de telefonía deberán buscar las herramientas y los caminos adecuados para que los contenidos y servicios ofrecidos les generen ingresos.
Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.