• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Plazo fijo en Argentina: ¿conviene hoy en día tener un plazo fijo en Argentina?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
4
SHARES
61
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

el-plazo-fijo-conviene-hoy-en-dia-tener-un-plazo-fijo-en-argentinaDespués de un incremento en la cotización del dólar al comenzar 2014, la cabeza del BCRA, Banco Central de la República Argentina, Juan Carlos Fabrega, decidió subir las tasas de interés de los depósitos, como una medida para que más personas busquen los plazos fijos como herramienta de inversión.

A finales de la semana pasada, se presentó un incremento de 6 puntos porcentuales en las tasas de los plazos fijos. Sin embargo, debido a la fuerte inflación que afecta a la Argentina, la duda persiste en si serán una buena forma de proteger sus ahorros en pesos.

Tasas de intereses de plazos fijos de bancos argentinos

A continuación le presentamos una comparación de algunos bancos, actualizada a febrero de 2014:

– Banco Galicia: Tasas entre 23,25% a 23,35% a los plazos de 30 a 44 días de entre 2.000 pesos a 300.000 pesos.

– Banco Provincia: Tasa de 23,75% a plazos de 30 días.

– Banco de la Nación Argentina: Tasa de 23,04% para plazos de 35 días para montos entre 5.000 pesos y 10.000 pesos.

Relacionado:  Estrategias de inversión: cómo invertir en gas natural (Parte III)

– Banco Macro: Tasas entre 22,8% y 24,55% para plazos de entre 30 a 35 días, entre 300 pesos y 400.000 pesos.

Algunos bancos ofrecen distintos tipos de plazos fijos, con tasas de interés fijas o variables, por lo que debe consultar con la entidad en caso de estar interesado. Algunos de éstos son:

Tipos de plazos fijos

– Plazo fijo clásico o tradicional: obtiene un rendimiento fijo de la inversión tras un período de tiempo.

– Plazo fijo con interés variable: también obtiene un rendimiento fijo y se le añade una tasa adicional para superar el promedio del mercado.

– Plazo fijo CER: En este caso, además de la tasa usual, el capital invertido se ajustará al Coeficiente de Estabilización de Referencia del BCRA.

– Plazo fijo precancelable: Esta posibilidad le permite cancelarlo antes de la fecha de vencimiento, luego de que se cumpla un determinado plazo determinado con anterioridad.

¿Cómo calcular los intereses de un plazo fijo?

Aunque ya conocemos que hay distintos tipos de plazo fijo, hay una forma de calcular los intereses que devenga. Puede hacer uso de esta calculadora para conocer cuánta será su ganancia.

Relacionado:  Hasta las leyes del mercado fallan de vez en cuando

¿Vale la pena invertir en un plazo fijo en Argentina hoy?

Le hicimos esta pregunta al economista jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, quien indicó lo siguiente: “A pesar de la suba de las tasas de interés, lo que los bancos ofrecen por un plazo fijo es menor a la inflación como a la tasa de devaluación esperada. Sigue siendo poco atractivo para el inversor minorista”.

Por su parte, Leandro Fisanotti, Gerente de Investigación & Desarrollo del Mercado de Valores de Rosario le dijo a Inversor Global que la suba de tasas “mejora el perfil de rentabilidad pero no deja de ser negativa en términos reales, porque seguirá perdiendo contra la inflación”.

En cuanto a qué tanto beneficia al ahorrista, Fisanotti dijo: “La medida del BCRA es razonable en el marco de un escenario complejo, pero debe estar acompañada de un plan integral para contener los aumentos de precios y dar señales de confianza al mercado. Pero esta medida reporta un costo para el BCRA que si luego se financia a través de emisión será un búmeran que ya hemos visto en la historia económica argentina. Si eventualmente se traduce en mayor inflación el impacto sobre los ahorristas en el largo plazo es negativo”.

Relacionado:  Disciplina, esencial al momento del trading

Los plazos fijos son instrumentos que pueden ayudarlo a preservar y hacer crecer sus ahorros. Sin embargo, en el contexto actual no representan la inversión más rentable. Si desea conocer otras alternativas de inversión similares a esta, descargue nuestro informe gratuito Hay inversiones más allá del plazo fijo con un click aquí. De esta manera tendrá acceso  gratuito también a nuestro Newsletter semanal, donde los columnistas y especialistas de Inversor Global le recomendarán las inversiones más atractivas del momento.

Suscribite y recibí el reporte “Hay Inversiones más allá del plazo fijo” Gratis… CLIC AQUI

Comentarios
Tags: Argentinabanco central de la republica argentinaBCRAinflacionplazo fijotasas de interés
Previous Post

¿Cuáles serán las consecuencias del blanqueo de la inflación?

Next Post

¿Qué informaron los medios internacionales sobre el nuevo IPC?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Qué informaron los medios internacionales sobre el nuevo IPC?

Contenido Premium

¿Cómo logró Warren Buffett ganar 6.000 millones de dólares con el triunfo de Trump?

¿Conocés el peor error de Warren Buffett?

11 diciembre, 2017

¿Qué pasa con los fondos comunes de inversión?

14 noviembre, 2016

¿Cómo conseguir la independencia económica?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?