• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tecnología

Netflix vuela: firmó un acuerdo con Comcast para hacer que sus contenidos se vean mejor

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Tecnología
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

netflix-hace-acuerdo-para-tener-conexion-directa-con-comcastLa cadena online de películas y series Netflix ha firmado un acuerdo con Comcast, el mayor proveedor de servicios de Internet de los EEUU, por el que se podrán ver los vídeos más rápidamente.

Así, los clientes de Comcast tendrán un beneficio adicional a su adhesión a la red de telecomunicaciones estadounidense.

Las buenas noticias siguen llegando a las puertas de uno de los mayores proveedores de cable de Estados Unidos en la actualidad. Hace sólo un par de semanas anunció que pronto hará la adquisición de Time Warner Cable, por un total de 45.200 millones de dólares lo que provocará que su lista de usuarios crezca en más de 30 millones de personas.

Como parte del acuerdo, Netflix accedió a pagar al operador de cable por el acceso directo. Esta es la primera vez que la compañía de streaming de películas y series de televisión paga a un proveedor de banda ancha en Estados Unidos

Relacionado:  5 razones para invertir en Facebook

En términos específicos, Netflix entregará sus películas y programas de TV a la red de banda ancha de Comcast, y no a través de terceras partes; esto les dará a los clientes de la compañía proveedora de internet una mayor velocidad para reproducir en línea los contenidos.

Aunque no será el único convenio entre Netflix y otros proveedores de banda ancha. Depende de el éxito de esta opción, Netflix podría firmar acuerdos de interconexión similares con Verizon y AT&T.

Las compañías dijeron en un comunicado conjunto que han estado “trabajando de manera colaborativa durante muchos meses” para alcanzar un acuerdo por varios años. Sin embargo, el convenio alcanzado no significa que la firma de streaming tendrá un tratamiento preferencial en la red.

Relacionado:  No todo es color de rosa para los retoños de Silicon Valley

Netflix y los proveedores de servicios de Internet han estado en desacuerdo sobre la enorme cantidad de ancho de banda de que se requiere. En las horas de mayor auge, el tráfico de Netflix alcanza a ser un tercio de todo el tráfico de red de banda ancha de Estados Unidos. Por esta razón, los operadores han querido que Netflix pague por el uso del ancho de banda.

El acuerdo se anunció en medio de la lucha que libran los reguladores federales locales en la actualidad en cuanto al tema de la “neutralidad de la red”, sobre si los proveedores de banda ancha pueden desacelerar el tráfico de algunos sitios o aplicaciones y obligar a los proveedores de contenidos a que paguen por un servicio más rápido.

Relacionado:  Un gigante del e-commerce regresa a Wall Street por la puerta grande

Netflix cuenta con más de 44 millones de suscriptores en todo el mundo y ha realizado esfuerzos para conectarse directamente con proveedores de internet de banda ancha. La compañía ya ha alcanzado acuerdos con Cablevision y Cox, sin pagar por esas conexiones.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: ComcastinternetNetflixstreamingTime Warner
Previous Post

InversorGlobalTV: ¿Cómo podemos proteger nuestros ahorros de la inflación?

Next Post

De pobres a multimillonarios: 3 casos llamativos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tecnología

La industria porno le marca el camino a los inversores

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Un gigante de la innovación caído en desgracia

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Se acerca un día clave para usted y Apple

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

Éstas son las startups que eligen los referentes del mercado

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Tecnología

¿Se acabaron los 15 minutos de fama de Apple?

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

De pobres a multimillonarios: 3 casos llamativos

Contenido Premium

El alboroto antes del balotaje

El alboroto antes del balotaje

20 noviembre, 2015

El fracaso del control de precios macrista

23 junio, 2016
Tres y no más

¿Logrará la Fed despertarse a tiempo?

1 septiembre, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?