• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Microemprendimientos Rentables

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
1
4
SHARES
90
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

como-hacer-los-microemprendimientos-pueden-ser-mas-rentablesLos microemprendimientos rentables son una forma de negocio que ha llevado a personas comunes, pero con disciplina y perserverancia incansables, a llegar a acumular excelentes ganancias.

Los negocios tecnológicos llevan la posta en cuanto crecimiento exponencial en sus ingresos.

Esto demuestra que, así comiencen como microemprendimientos, una empresa puede convertirse en una máquina de hacer dinero.

Pero no son las únicas y hay muchas más industrias, y más tradicionales, en las cuales se pueden tener pequeños negocios y que puedan ser microemprendimientos rentables.

Para echar un vistazo a cuáles son consideradas como productivas en Estados Unidos, la revista Forbes en su edición online, publicó una lista.

Los microemprendimientos más rentables

Los que encabezan la lista de emprendimientos rentables son:

– Las oficinas de Contadores Públicos

– Los consultorios médicos

– Los centros de cirugía ambulatoria

– Consultorios odontológicos y de ortodoncia

– Oficinas de servicios de impuestos y de abogados.

Pero, en ciertos casos y aplicando las debidas estrategias, en realidad los microemprendimientos rentables pueden estar en cualquier sector o industria y convertirse en empresas atractivas para llevar a cabo.

Más microemprendimientos rentables

– Servicio de almuerzos caseros (con delivery).

Relacionado:  Cuatro tips financieros para personas de mediana edad

– Venta de artículos por internet (sin necesidad de alquilar un local comercial).

– Local de juegos de video por horas.

– Clases de música rock (formación de banda).

– Clases conversacionales de inglés.

– Cuidado de personas de la tercera edad por horas.

– Paseo de perros en grupo y por horas.

– Guardería de perros y/o gatos (en caso de que necesite irse de vacaciones).

– Clases de baile (salsa, tango, merengue).

– Cursos de autoayuda (autoestima, oratoria).

– Servicio de citas a ciegas.

– Servicio de manicura a domicilio.

– Servicio de secado de pelo y maquillaje a domicilio.

– Personaje de películas de Disney para fiestas de cumpleaños de chicos.

– Confección y venta de uniformes escolares para enfermeros, chefs, cirujanos.

– Reparación de computadoras a domicilio.

Formas de hacer un microemprendimiento más rentable

1. Apuntar a una rama más específica dentro del rubro

En cualquier negocio, el objetivo final es hacer más dinero. Pero algunos nacientes empresarios prefieren dirigir sus productos o servicios a un público más general, con la idea de que podrán alcanzar un mayor público. Sin embargo, al destinar sus esfuerzos a un público más preciso, tendrá una audiencia asegurada y que siga haciendo uso de sus servicios. Un ejemplo es que si tiene un microemprendimiento de traducciones, su foco principal sea en traducciones legales.

Relacionado:  A un mes de año nuevo, no se ahogue en deudas

2. Gestionar todo desde internet

Si tiene una oficina en la cual recibe correspondencia, algunas visitas de clientes interesados o, en general, para cuestiones administrativas, considere la posibilidad de prescindir de este lugar. La renta puede ser altamente costosa y con unos simples cambios y herramientas como chats en línea o redes sociales como Facebook y Twitter pueden serle de utilidad para contactarse con sus clientes.

3. Publicidad por internet

Otra de las herramientas a la mano y que pueden utilizarse por cualquier persona interesada en un microemprendimiento son las formas de publicitar online. La ventaja que ha traído internet y los nuevos desarrollos para llegar al público son hechos a la medida y podrá destinar una cantidad adecuada para el tamaño y los ingresos de su empresa.

Relacionado:  Invierta como un experto en 3 pasos

Las herramientas que han probado mejor efectividad en la difusión de su negocio son propiedad de Google y, por medio de palabras clave, el buscador mostrará sus anuncios a la comunidad a la que quiera llegar.

En cuanto a las herramientas digitales disponibles, hablamos con el director de Interactivity y profesor universitario de Marketing Digital, Gustavo Mames. Él reafirma lo anteriormente dicho: “Si se utilizan bien los recursos, seguramente el Marketing Interactivo puede ayudar a rentabilizar un negocio: analíticas web, e-mail marketing, campañas online, remarketing“.

Además, desde Interactivity trabajaron con algunas pequeñas empresas y tuvieron varios casos exitosos, uno de ellos siendo Tech Deck. “Esto lo desarrollamos para la distribuidora de juguetes Intek y fue un caso de éxito en difusión y ventas. Aquí trabajamos creando un microsite del producto y canales en Facebook, Twitter, Youtube y Flickr, pauta online utilizando la red de display de Google”.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo y obtenga más información sobre microemprendimientos rentables.

Comentarios
Tags: internetInversionesmicroemprendimientomicroemprendimientos rentablesnegocios rentablespublicidad
Previous Post

¿Wall Street se acerca a un nuevo crash?

Next Post

Alguien se equivoca con estos mercados

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Alguien se equivoca con estos mercados

Please login to join discussion

Contenido Premium

Lebacs: ¿cómo comprarlas hoy?

5 abril, 2017

Un truco muy fácil que le puede hacer ganar mucho dinero a los inversores pasivos

30 septiembre, 2010
Otra suba en los combustibles: se espera un aumento del 5% para esta semana

Otra suba en los combustibles: se espera un aumento del 5% para esta semana

12 noviembre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?