• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Mercados emergentes envían crítica a desarrollados previo a reunión del G20

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

mercados-emergentes-envian-critica-a-desarrollados-previo-a-reunion-del-g20Luego de un 2013 en el que los países emergentes experimentaron una ralentización en el crecimiento que habían mostrado los años anteriores, algunas de ellas decidieron lanzar ciertos comentarios a las naciones ricas del mundo. Su queja principal es que debido a las políticas monetarias aplicadas por los países que atravesaron crisis económicas recientemente es que los avances en estas naciones se aplacaron.

Las opiniones fueron hechas un día antes de que comience una nueva reunión del G20, que se desarrollará en Sídney, Australia, durante este fin de semana.

Después de las críticas, los desarrollados se defendieron de los llamaron efectos secundarios de tales políticas y les manifestaron a los emergentes que tienen que poner sus finanzas en orden y avanzar con una agenda que busque impulsar aún más el crecimiento global.
Este año presenta nuevos retos y las diferencias que podría haber entre unos y otros podría dificultar los posibles acuerdos que puedan presentarse.

Relacionado:  La Mona Lisa: ¿la solución a los problemas de deuda de Francia?

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional va a mirar con prudencia la situación de la economía mundial y recomendó en un informe previo al encuentro que las economías avanzadas eviten una “prematura” salida del estímulo monetario, a pesar de las perspectivas de mejoría.

Uno de los mensajes que los países emergentes quieren hacerle llegar a los industrializados es que la Reserva Federal estadounidense calibre la reducción de su estímulo a fin de mitigar el impacto en sus economías.

Los miembros desarrollados del G20 responden que los problemas en los emergentes son, mayoritariamente, cuestiones internas y que las tasas de interés locales deben establecerse teniendo en mente las recuperaciones de cada país.

Relacionado:  China quiere afianzar sus vínculos y apuesta por América Latina

Australia y la India indicaron que buscan una modificación del sistema de cuotas para permitir una mayor participación de los países emergentes. Para ello, Estados Unidos tiene un rol clave por ser el principal contribuyente del organismo y por contar con el mayor porcentaje de voto.

La reforma, que tiene como principal objetivo dar más peso al grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), fue aprobada en 2010 pero no ha entrado en vigor al no ser ratificada hasta ahora por los parlamentos de varios países miembros del FMI, incluido Estados Unidos.

Las naciones en desarrollo, desde Sudáfrica a Turquía y también Rusia, han visto cómo sus monedas se desmoronan en los últimos meses, luego de que la perspectiva de una mayor rentabilidad en Estados Unidos removió fondos extranjeros de sus economías.

Relacionado:  El dólar blue alcanzó los $140 y marcó un nuevo máximo histórico

Al mismo tiempo, Australia buscará impulsar al G20 a dar pasos para adoptar nuevos estándares para luchar contra la evasión tributaria por parte de las multinacionales. Esto lo que pretende es que compañías como Apple o Google aprovechen vacíos legales para pagar o evadir impuestos corporativos.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: economíaEstados UnidosG20mercados emergentespaises desarrolladosReserva Federaltasas de interés
Previous Post

Martín Tetaz: “El Gobierno presenta una versión demoníaca del problema que está sufriendo”

Next Post

Habemus acuerdo: YPF indemnizará a Repsol con 5 mil millones de dólares

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Habemus acuerdo: YPF indemnizará a Repsol con 5 mil millones de dólares

Contenido Premium

eBay, ahora más cerca de América Latina

14 noviembre, 2016

Consejos de finanzas: ¿es bueno invertir hoy en petróleo?

8 agosto, 2014

La AFIP apuntó contra el HSBC y más de 4.000 argentinos por no declarar cuentas en Suiza

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?