• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El nuevo Bonar 24 rendiría un 14% en dólares

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El acuerdo de compensación por el 51% de las acciones expropiadas por YPF a Repsol, prevé una indemnización de 5.000 millones de dólares para lo cual el Estado argentino emitirá nuevos bonos: Bonar 24, Bonar X y Discount 33.

El nuevo bono con vencimiento a 2024 saldría con una tasa de interés de alrededor del 14% anual en dólares, a los valores que presenta la deuda soberana hoy en el mercado. Lo que significa que el título saldría a un precio cercano a los 76 dólares.

Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global, explicó que el bono tiene un cupón de interés de 8,75% y eso es lo que va a pagar anualmente en dos pagos. “Sin embargo, el rendimiento del título, marcado por la Tasa Interna de Retorno (TIR), será mayor porque estamos hablando de un bono con vencimiento a 10 años”, afirmó.
“En concreto, si ubicamos a este bono dentro de la curva de bonos de dólares de Argentina, seguramente el mismo estará cotizando con un rendimiento entre 14,5% y 15% ya que va a cotizar bajo la paridad. Esto surge de comprarlo con el Boden 2015 y el Bonar X, que vence en 2017, que tienen un rendimiento de 12% y 14% en dólares respectivamente”, sostuvo.
Este fenómeno se explica porque los bonos cortos de la Argentina tienen un rendimiento mayor que los títulos largos y presentan tasas 2 o 3 puntos más altas que los demás.

Hay que tener en cuenta que si los 5.000 millones de dólares en bonos que entregará el Gobierno arrojan un valor de mercado inferior a 4.670 millones, el Estado se compromete a emitir 1.000 millones de dólares más en concepto de garantía para Repsol. Hay que recordar que los 5.000 millones primeros están compuestos por 500 millones de dólares de Bonar X (AA17); 3.250 millones de dólares de Bonar 2024 y 1.250 millones de dólares del Discount 2033 (DICA).

Relacionado:  El dólar oficial se acerca a los 8 pesos: ¿se viene una nueva devaluación?

En el caso particular de los nuevos bonos BONAR 24, se le garantiza a Repsol el cobro de las primeras tres cuotas de intereses de 150 millones de dólares cada y vencimiento semestrales, con una garantía del Banco Nación.

Asimismo, el acuerdo pactado especifica que la deuda se va a considerar saldada no al momento de entregar los bonos, sino al momento de cobrar o bien los 5.000 millones por venta o cobro de capital o bien al concluir el plazo en que fuera emitida la deuda, es decir en el año 2033.

Recuerde que para mantenerse actualizado sobre el mundo de las finanzas personales y la economía, puede suscribirse de forma gratuita a nuestro Newsletter semanal. Para ello, simplemente complete el formulario que encontrará al finalizar este artículo.

Comentarios
Tags: Argentinabonar 24bonosRepsolYPF
Previous Post

Aumenta la confianza en la Eurozona, pero todavía se teme una deflación

Next Post

Warren Buffett lanza un consejo más para los nuevos inversores

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Warren Buffett lanza un consejo más para los nuevos inversores

Contenido Premium

El efecto “bola de nieve” de la economía rusa

14 noviembre, 2016

Electrolux decide quedarse con los electrodomésticos de General Electric

14 noviembre, 2016

Argentina crecerá el 6% en 2007

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?