• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Qué pasó en el primer día del dólar ahorro?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Casi 200.000 personas visitaron el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para tratar de conseguir la autorización para comprar dólares, que sólo lograron 121.264 contribuyentes.

Estos afortunados pudieron adquirir casi 61 millones de dólares, mientras el sistema del organismo rechazó 75.000 operaciones; en su mayoría, por estar debajo del sueldo mínimo autorizado de $ 7.200.

En la jornada de ayer sólo se pudieron llevar a cabo el 0,2% de los pedidos: en total, fueron 235 por u$s 108.783.

Estos días, los operadores aceptados estarán ansiosos ya que el cupo para comprar dólares a precio oficial más el 20% de recargo de cada contribuyente es mensual; por lo tanto, como el viernes es 31, el último día hábil del mes, lo que no se utilice no pasa como saldo para febrero, sino que se pierde.

Relacionado:  ¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar en la Argentina?

Paralelamente, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, responsabilizó a los bancos por las pocas ventas de divisas que se realizaron en el primer día del levantamiento del cepo cambiario y destacó el funcionamiento que tuvo ayer el sistema de autorización para la adquisición de moneda extranjera implementado por la AFIP.

Durante su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada, el funcionario apuntó contra las entidades bancarias que ayer no vendieron dólares a los ahorristas que habían obtenido la autorización del organismo recaudador que preside Ricardo Echegaray: “Las entidades financieras deben instrumentar sus sistemas para la adquisición”, afirmó Capitanich.

Ayer se vivió de una manera especial para todos, entre ellos, los arbolitos. En el microcentro,  afloraron a tal punto que en las inmediaciones de Lavalle y Florida había una suerte de competencia de gritos entre los cambistas callejeros para ver quién voceaba más fuerte el tradicional latiguillo de “”cambio, cambio, pago más, casa de cambio””, para así distinguirse del resto.

Relacionado:  Todavía no ha visto lo peor de las tarjetas de crédito

Pese a los esfuerzos del Banco Central, que desembolsó entre 90 y 100 millones de dólares de sus reservas para mantener la cotización oficial en torno a los 8,01 pesos; en el mercado informal el blue subió 15 centavos hasta posicionarse en 12,15 pesos.

Recuerde que para mantenerse actualizado con datos y noticias sobre el mundo de las finanzas personales y la economía, puede suscribirse de forma gratuita a nuestro Newsletter semanal. Para ello, simplemente complete el formulario que encontrará al finalizar este artículo.

Comentarios
Tags: AFIPahorrodolareconomíainversor
Previous Post

Mariano Rajoy muestra su preocupación por la crisis argentina

Next Post

Según el Índice Big Mac, el peso argentino todavía está retrasado 7,5%

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Según el Índice Big Mac, el peso argentino todavía está retrasado 7,5%

Contenido Premium

No te pierdas estos 3 sectores para invertir en la Argentina

15 noviembre, 2016

Argentina se queda afuera de la lluvia de dólares

14 noviembre, 2016

Cuatro acciones del Dow Jones para tener en cuenta

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?