• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Qué debe hacer la Argentina para evitar un colapso económico?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
1
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Milei, Diego Giacomini y Federico Ferrelli Mazza, son los tres economistas que escribieron el libro “Política Económica contrarreloj. Síntomas, diagnóstico y medidas para salir del cepo y volver a crecer“. En él, se plantean qué debe hacer la Argentina para evitar un -probable- colapso económico.

Además, comparten algunas claves para equilibrar el mercado, la política cambiaria y monetaria y la relación de la Argentina en el plano internacional. En resumen proponen una lista de 14 acciones, que publicó el sitio ElEconomistaAmérica.com, a continuación descubra cuáles son:

  • Los subsidios económicos (5 puntos del PBI) son la primera partida a reducir.
  • Al mismo tiempo, esta medida debería ser implementada con la readecuación tarifaria (energía y transporte).
  • Se deberían contemplar mejoras reales en las tarifas de manera escalonada y manteniendo el equilibrio económico-financiero.
  • El resto del ajuste vendría de la mano de la licuación por la vía inflacionaria.
  • Para ello los ajustes en los distintos precios que paga el gobierno deben crecer en una cuantía menor a la inflación en un 4%.
  • Al mismo tiempo, se debe incrementar la deuda flotante, tal que mediante su diferimiento de pagos se genere una licuación que ayude a bajar más el gasto real efectivo (evitando la licuación de partidas sensibles).
  • Dejar de monetizar los vencimientos de letras del Banco Central (LEBACs).
  • Aumentar la esterilización monetaria hasta que la tasa de interés se ubique en el 35%.
  • Este aumento de la tasa permitiría comprar entre 3 y 4 meses de tiempo.
  • Mantener el cepo cambiario hasta que se limpie el exceso de oferta monetaria (money overhang equivalente a 5% del PIB)
  • Continuar devaluando (a una tasa inferior a la tasa de interés doméstica) para cerrar la brecha sin liberar el tipo de cambio, ya que el overhang monetario generaría un efecto tipo Rodrigazo.
  • Una vez despejado el overhang monetario y realizado el ajuste fiscal levantar el cepo y liberar el tipo de cambio.
  • Con este plan en la mano y con las estadísticas del IPC y el PIB acudir al FMI, el cual podría aportar divisas para la transición por un monto que podría ir desde los US$ 19.000 M hasta los US$ 32.000 M
  • Al mismo tiempo debería encarar de manera seria la solución de la deuda pendiente (holdouts), Club de París y CIADI.
Recuerde que para mantenerse actualizado con datos y noticias sobre el mundo de las finanzas personales y la economía, puede suscribirse de forma gratuita a nuestro Newsletter semanal. Para ello, simplemente complete el formulario que encontrará al finalizar este artículo.
Comentarios
Relacionado:  ¿En qué invertir para ganar con la Argentina que se viene?
Tags: Argentinaclavescolapsoeconómico
Previous Post

Bitcoins: ¿el futuro de las transacciones de dinero?

Next Post

Carl Icahn tuitea su nueva adquisición: más acciones de Apple

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Carl Icahn tuitea su nueva adquisición: más acciones de Apple

Contenido Premium

Dólar hoy: el CCL superó los $100 y se estiró la brecha entre los tipos de cambio

Dólar hoy: el CCL superó los $100 y se estiró la brecha entre los tipos de cambio

13 abril, 2020

¿Podría Zynga existir sin Facebook?

14 noviembre, 2016
El oro vuelve a superar los 1.600 dólares ante el aumento de la incertidumbre en los mercados

El oro vuelve a superar los 1.600 dólares ante el aumento de la incertidumbre en los mercados

18 febrero, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?