• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Puede el dinero comprar la felicidad?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si los ingresos y la satisfacción no están estrechamente relacionados, ¿por qué la gente se desvive por conseguirlos? Quizás el ser humano tenga un insaciable deseo por la categoría social que éste puede proporcionar. La realidad es que dos economistas estadounidenses, Betsey Stevenson y Justin Wolfers, llegaron a la conclusión de que esto efectivamente es así y que el sentido de la felicidad, o bienestar, aumenta con el ingreso.

Si bien existían pruebas que sugerían que el deseo de adquirir más dinero disminuía a medida que los ingresos aumentaban, esto fue refutado por el reciente estudio de los importantes economistas.

Es lo que es conocido como la Paradoja de Easterlin, cuyo nombre se creó gracias a Richard Easterlin, quien en los setenta halló que mayor ingreso no necesariamente se tiene más felicidad.

Relacionado:  ¿Sabés qué es la deuda corporativa y por qué te conviene invertir en ella?

“Sin embargo, en los años recientes se ha manejado nueva información que permite refutar la afirmación de Easterlin”, dijeron Stevenson y Wolfers en el estudio, que fue realizado para American Economic Review, Papers and Proceedings.

“Estudios nuestos y de otros han destacado una relación robusta y positiva entre el bienestar y los ingresos en los países a lo largo del tiempo”, afirman.

Ambos economistas, citaron estudios previos que han dicho que la felicidad no es mayor una vez que se alcanza cierto nivel de ingreso y que el nivel varía dependiendo de la investigación.

“No encontramos un punto de saciedad. El vínculo del ingreso con el bienestar que se encuentra al examinar al pobre es similar al que se encuentra cuando se examina al rico. Hemos visto que esta información es robusta en muchas pruebas, para varias medidas de la subjetividad del bienestar y se mantiene casi igual de robusta cuando se hacen comparaciones entre los países ricos y los pobres, y cuando se compara entre las personas ricas y pobres en un país”, concluyeron.

Relacionado:  ¿Cómo ahorrar 1.000 dólares al año sin morir en el intento?

Recuerde que para mantenerse actualizado con datos y noticias sobre el mundo de las finanzas personales y la economía, puede suscribirse de forma gratuita a nuestro Newsletter semanal. Para ello, simplemente complete el formulario que encontrará al finalizar este artículo.

Comentarios
Tags: comprardinerofelicidadindependencia
Previous Post

El “efecto Tango” y otras crisis económicas modernas

Next Post

Facebook escaló 14,1% en el Nasdaq por buenos resultados

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Facebook escaló 14,1% en el Nasdaq por buenos resultados

Contenido Premium

¿Invertir como Dios o como el Diablo?

Los 5 pecados del inversor argentino

14 noviembre, 2015

Guía para los bonos, inversiones fáciles y confiables (parte III)

14 noviembre, 2016

¿Por qué es tan difícil predecir una burbuja?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?