• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Para el Wall Street Journal, el Gobierno kirchernista habría logrado “destruir la riqueza de una nación”

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es sabido que el Gobierno de Cristina Kirchner no goza de la simpatía de la prensa internacional. Tanto es así que no resulta llamativo encontrar críticas a su gestión en distintos medios especializados del mundo. Sin embargo, un artículo publicado esta mañana en el portal en español del prestigioso Wall Street Journal fue mucho más allá. 

Bajo el título “El derrumbe de la economía argentina”, la autora Mary O´grady, hace un duro análisis de la realidad política y social que se vive en el país en los últimos días.  “La economía estancada, la inflación en alza, el capital saliendo del país y los porteños de todos los ámbitos preparados para una tormenta y resignarse a las penurias que llegarían a esta ciudad portuaria”, son algunas de las cosas que destaca la periodista que le impactaron de su última visita a Buenos Aires.

Relacionado:  Tasas de interés: ¿cómo funcionan?

“Destruir la riqueza de una nación demora un largo tiempo, pero una década de kirchnerismo, de gobiernos encabezados por Néstor Kirchner y su actual viuda Cristina Fernández de Kirchner, parece estar lográndolo”, sentencia. El duro artículo repasa la crisis de la policía y la posterior ola de saqueos, hace hincapié en la escalada de la inflación y pone el ojo en el malestar que genera en la población la crisis energética y los consecuentes apagones que caldearon aún más los ánimos en la ciudad.

“El debilitamiento del peso refleja la caída dramática de las reservas internacionales del banco central, que descendieron casi 30% en 2013. El kirchnerismo, no obstante, también ha destruido el capital al indicar a los inversionistas que los derechos de propiedad y los contratos no son sacrosantos”, afirma. 

Relacionado:  El gobierno argentino llegó a un acuerdo con los acreedores privados sobre la reestructuración de la deuda

“Cuando un país sufre disturbios, saqueos, cortes de electricidad y una inflación galopante, lo normal es que las personas libres busquen que sus líderes restauren la calma y el orden. Pero la presidenta ha cultivado un perfil bajo”, remarca la autora que finaliza con un pronóstico nada favorable para el Gobierno nacional: “Una espiral inflacionaria agota la paciencia y una población que se siente tan impotente como la de la Argentina actual en algún momento se hará escuchar”.

Comentarios
Tags: crisis energéticaCristina Kirchnerdecada ganadainflacionWall Street Journal
Previous Post

Razones por las que 2014 será el año de las emprendedoras

Next Post

Noruega bate sus récords con ayuda del petróleo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Noruega bate sus récords con ayuda del petróleo

Contenido Premium

La empresa argentina más beneficiada por Trump sale a la Bolsa

Una fusión local trae una buena noticia a tus inversiones

11 diciembre, 2017

Una semana de no creer

16 abril, 2013

Grandes compañías que podrían ser afectadas por la tercerización

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?