• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Personajes

Para Bill Gates no habrá naciones pobres en 2035

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Personajes
0
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según la mirada del cofundador de Microsoft y filántropo Bill Gates, existen tres grandes mitos respecto al desarrollo en el mundo: que los países pobres están condenados a seguir siendo pobres, que la ayuda externa es un gran despilfarro de dinero y que salvar vidas contribuye a la sobrepoblación.

Por eso, en la carta anual que suele escribir para su fundación, se encargó de derribar estos mitos y afirmó que para el año 2035 “no quedará casi ningún país pobre en el mundo”.

El multimillonario estadounidense basa su premisa en todas las mejoras económicas que han implementado algunos países para salir de la pobreza y poco a poco lo fueron logrando. De hecho, desde 1990 el porcentaje de personas muy pobres se ha reducido en más de la mitad. En su opinión, las naciones todavía pobres no tienen que hacer algo sin precedentes, sino que pueden aprender de lo que ya hicieron los países en vía de desarrollo.

Relacionado:  Los 5 líderes empresariales de 2014

Gates también critica la noción de que la ayuda externa no funciona porque según algunos obstaculiza el desarrollo económico y mantiene a los países dependientes de la generosidad de otros.

A continuación, Inversor Global le resume algunas de las ideas explayadas en su carta:

-“El dinero que Estados Unidos gastó en los años sesenta para desarrollar cultivos más productivos hizo que los países de Asia y América Latina fueran menos dependientes de nosotros, no más. El dinero que gastamos hoy en día en una revolución verde para África está ayudando a esos países a sembrar más alimentos, haciéndolos también menos dependientes. La ayuda es una fuente crucial de financiamiento de esos ‘bienes públicos globales’ que son la clave para la salud y el crecimiento económico. Por eso nuestra fundación destina más de un tercio de nuestras subvenciones al desarrollo de nuevas herramientas”.

Relacionado:  Este CEO gana 65 millones de dólares y puede compartirlos con usted

-“La tecnología ayudará cada vez más en la lucha contra la corrupción. Internet está haciendo que sea más fácil para los ciudadanos saber lo que sus gobiernos deben estar entregando —como la cantidad de dinero que sus establecimientos de salud deben recibir— para que puedan lograr que los funcionarios rindan cuentas. A medida que el conocimiento público aumente, la corrupción descenderá y llegará más dinero a donde se supone que debe llegar”.

-“Sobre todo, espero que podamos dejar de discutir si la ayuda funciona y dediquemos más tiempo a hablar de cómo podría trabajar mejor”, escribe. “Esto es especialmente importante para pasar de una investigación básica sobre los bienes públicos globales a esfuerzos sistemáticos de entrega de esas innovaciones”.

Relacionado:  Uno de los hombres más influyentes con una de las ideas más simples

Recuerde que para mantenerse actualizado con datos y noticias sobre el mundo de las finanzas personales y la economía, puede suscribirse de forma gratuita a nuestro Newsletter semanal. Para ello, simplemente complete el formulario que encontrará al finalizar este artículo.

 
Comentarios
Previous Post

La crisis argentina impulsa nueva fiebre del oro mundial

Next Post

5 productos tecnológicos que están en vías de extinción

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)
Personajes

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

Una charla que va a cambiar el modo que percibís la riqueza

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

by Inversor Global
25 enero, 2017
Personajes

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
8 claves para invertir como Warren Buffett
Personajes

8 claves para invertir como Warren Buffett

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

5 productos tecnológicos que están en vías de extinción

Contenido Premium

Agregue más “acción” a su portfolio

14 noviembre, 2016

El boom del Merval: ¿a qué se debe y cómo impactará el juicio con los holdouts?

14 noviembre, 2016

La actividad económica post devaluación

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?