• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Nuevo año, nuevo índice Merval

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Diego Martínez Burzaco

El índice Merval ha finalizado 2013 con una suba de 88%, y se convirtió así  en uno de los mercados que más han ganado en el mundo. Sin embargo, eso ya es pasado. El inversor siempre mirar hacia adelante, sabiendo que los rendimientos pasados no aseguran retornos en el futuro.

En los primeros días del nuevo año, tanto los grandes como los pequeños inversores sacan cuentas, analizan variantes y definen sus estrategias de inversión para los próximos meses.

Es cierto que pensar en una idea de inversión que perdure por mucho tiempo en la Bolsa argentina parece ser una misión casi imposible, principalmente por la gran incertidumbre que nuclea al mercado y que proviene desde el escenario económico-político.

Relacionado:  La baja del blue impacta en la demanda de dólar ahorro

Estar a la vanguardia de los cambios que se conforman en la cartera teórica del índice Merval cada fin de trimestre es una herramienta clave para determinar cuáles serán los grandes negocios en la Bolsa argentina en el corto plazo.

Esto resulta importante porque muchos grandes inversores en el ámbito local replican dicha cartera teórica con sus inversiones y, de haberse producido cambios grandilocuentes, entonces podrían verse reflejados en los precios de las acciones en la realidad.

En efecto, este 2 de enero, con el primer día hábil del año, ha comenzado a estar vigente la nueva cartera del Merval  que ha introducido distintas modificaciones:

  • Grupo Financiero Galicia vuelve ser la empresa con mayor peso en el índice con un 16,5% de ponderación, desplazando a YPF al segundo lugar con el 13,42%.

  • La tercera empresa que completa el podio es Tenaris, con una participación de 11,79% sobre el total de la cartera.

  • El índice estará compuesto ahora por 14 empresas, una empresa más que la cartera que rigió para el último trimestre de 2013.

  • La empresa ingresante es Indupa, con una ponderación de  2,71% en el total de la cartera.

  • No hay empresas que hayan salido del índice.

Relacionado:  Fondo Común Cerrado: todo lo que tenés que saber

Recordemos que los ingresos y salidas de la cartera del Merval como así también el peso de cada activo se determina mediante una fórmula matemática que involucra la cantidad de días de negociación y el volumen operado.

Tenga en cuenta, como inversor, que las empresas que conforman dicho índice son las más líquidas del mercado argentino.

Si está interesado en recibir ideas y consejos de inversión, lo invito a suscribirse a nuestro Newsletter Semanal de Inversiones de manera gratuita. Para hacerlo, solo tiene que clickear aquí.

Comentarios
Tags: Diego Martinez BurzacoGaliciaindupamervalTenaris
Previous Post

¿Cuál es la verdadera inflación en la Argentina?

Next Post

Para Paul Krugman Bitcoin es una moneda siniestra

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Para Paul Krugman Bitcoin es una moneda siniestra

Contenido Premium

“Tasas cuidadas”, el nuevo plan del Banco Central para reactivar el consumo

14 noviembre, 2016

¿Cuáles son las ventajas que generan las fusiones de Bolsas para el pequeño inversor?

14 noviembre, 2016

¿Qué pasa con los fondos comunes de inversión?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?