• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La incertidumbre sobre el tipo de cambio potencia todavía más inflación

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Dolores Ugarte
@doluarte
 
La inflación, definida como el aumento sostenido y generalizado de los precios, refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda de un país. En la Argentina,  se ha acelerado año tras año y ocasionó que, cada vez más, con la misma cantidad de dinero se puedan comprar menos cosas. Ahora, además del altísimo porcentaje que se registra, las políticas recientes tomadas por el Gobierno, lo agravan todavía más.
 
La brusca devaluación experimentada por el peso argentino la semana pasada, la mayor de los últimos doce años, puede perjudicar seriamente a las empresas. Ya que, acostumbradas a lidiar con tasas de inflación superiores al 25% en los últimos años, ahora suman un nuevo factor de incertidumbre: los súbitos movimientos del tipo de cambio.
 
Ariel Baños, presidente y fundador de Fijacióndeprecios.com, explica que si no hay una señal clara del Gobierno de cuál es el rumbo del tipo de cambio, hay dos posibles conductas: una es que las empresas no venden porque no saben cuánto les va a costar reponer los bienes y productos; y otra es aumentar por las dudas.
 
“Ese por las dudas significa que haya un cobertura o un colchón demasiado grande en el precio que refleja la incertidumbre por eso, al no tener un panorama muy claro se genera este tipo de reacciones por esa expectativa devaluatoria hacia futuro”, sostiene.
 
En definitiva, lo que hace la incertidumbre en el tipo de cambio es potenciar la inflación: “ya teníamos una tasa alta por encima del 25% y ahora vimos que en estos últimos días luego de la devaluación hay sectores que han aumentado de un día para el otro un 30%. Por lo tanto, ya tenemos en enero toda la inflación que esperábamos en un año”.
 
Básicamente, la primera reacción en las empresas fue incertidumbre. Ante esa sensación, en algunos sectores se generó una paralización de actividades. Una definición básica de lo que necesitan las empresas para poder vender es saber cuál es su costo de reposición.
 
Cuando el tipo de cambio se mueve y lo hace de una manera importante, se genera mucha inquietud, como no saben cuánto les va a costar reponer los productos o servicios que están vendiendo, no venden. Otras empresas eligen seguir vendiendo y como no pueden cambiar los precios en forma permanente e irlos ajustando día a día con el tipo de cambio, entonces se ven obligados a realizar ajusten en función de lo que espera del tipo de cambio.
 
Sin embargo,  ayer, el Gobierno nacional acordó con las cadenas de electrodomésticos un aumento tope de 7,5% respecto a los valores del 1 de enero y una retrotracción de los aumentos aplicados (del 15 al 20%) luego de la devaluación de la semana pasada.
 
La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa. El funcionario también afirmó que se abrirá una instancia de negociación para pactar futuros aumentos.
 
En esta dirección, Baños aconseja a las empresas restantes: “sentarse y analizar bien, no dejarse guiar por comentarios generales, percepciones o intuición, hay que hacer los números, estudiar cómo impacta eso en sus costos ya que en cada rubro va a ser diferente el impacto”.

Recuerde que para mantenerse actualizado con datos y noticias sobre el mundo de las finanzas personales y la economía, puede suscribirse de forma gratuita a nuestro Newsletter semanal. Para ello, simplemente complete el formulario que encontrará al finalizar este artículo.

Comentarios
Relacionado:  Endeudarte te saldrá más caro
Tags: devaluacióninflacionprecios
Previous Post

Federico Tessore entrevistado por Jaime Bayly en Miami

Next Post

Sorpresivo acuerdo entre Google y Lenovo por la venta de Motorola

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Sorpresivo acuerdo entre Google y Lenovo por la venta de Motorola

Contenido Premium

El sueño de muchos: un cajero automático que regala billetes

14 noviembre, 2016

A los maestros ya no les gustan las acciones, ¿qué?

14 noviembre, 2016

¿Es posible vivir en un mundo sin billetes?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?