• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Existen alternativas al dólar?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dolores Ugarte
@doluarte
 
Desde el mes de julio de 2012, por una resolución del Banco Central se eliminó la posibilidad de comprar dolares para reserva personal, por esto, los ahorristas e inversores empezaron a prestar atención al amplio abanico de alternativas que ofrecía el mercado. Entre las opciones, se incluían e incluyen bonos en pesos y en dólares, provinciales y soberanos, fideicomisos financieros, cheques y ETFs.
 
Sin embargo, costaba y cuesta, que estas personas interesadas en que sus ahorros no perdieran valor frente a la inflación, pudiesen pensar en otro tipo de monedas que no fuesen el dólar.
 
En la Argentina, desde hace ya varios años, el ahorro es sinónimo de compra de dólares, y si bien es verdad que ésto es así porque Estados Unidos es un país económicamente muy fuerte y su moneda ha sabido sortear varias crisis financieras, no es la única opción.
 
Por lo menos para José Guerreiro, mandatario en Fescina Sociedad de Bolsa, hoy en día se encuentran otras monedas confiables en las que resulta muy rentable invertir: “Si bien en la actualidad, el dólar es la referencia mundial, el euro sería otra. Ha logrado mantenerse en el tiempo, ha superado una crisis y cuando muchos hablaban del fin de la Unión Europea, ésta se mantuvo”.
 
Sin embargo, para Diego Giacomini, economista especializado en moneda, “desde el establecimiento del cepo, y desde el punto de vista de las rentabilidades, lo que por lejos significó la mejor inversión ha tenido que ver con el dólar blue. Desde fines del 2011 hasta la actualidad, el mejor negocio hasta ahora fue el dólar paralelo”.
 
De todas formas, al considerar que ahora el Gobierno ha empezado una lenta flexibilización del cepo cambiario, es tiempo de replantear nuestras inversiones y no descartar ninguna alternativa.
 
En esta dirección, Guerreiro afirma que: “para invertir es atractiva la libra, ya que es la moneda de un país que no se unió a la Unión Europea y que mantuvo su autonomía monetaria, por lo tanto, tienen la potestad o no de emitir lo que mantiene su valor. Además, Inglaterra ha salido muy bien de la crisis europea”.
 
Por otro lado y con un poco de aversión al riesgo, Guerreiro recomienda al yen. “Podría ser otra moneda en la que invertir, si bien es más volátil, su economía está en crecimiento y expansión. Sería una buena opción para equilibrar la cartera. Lo ideal en mi opinión es conformar un cartera 80% conservadora y 20% en activos más riesgosos”, concluye.
 
Recuerde que para mantenerse actualizado con datos y noticias sobre el mundo de las finanzas personales y la economía, puede suscribirse de forma gratuita a nuestro Newsletter semanal. Para ello, simplemente complete el formulario que encontrará al finalizar este artículo.
Comentarios
Relacionado:  Invertir en acciones que duren toda la vida
Tags: alternativasdivisadolareuroinversionYen
Previous Post

Las recomendaciones literarias de Bill Gates

Next Post

Dólar ahorro: hubo 22.000 operaciones por u$s 12,8 millones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Dólar ahorro: hubo 22.000 operaciones por u$s 12,8 millones

Contenido Premium

Un kiosquero, Maradona y los buitres

21 junio, 2014

Encuesta IG: Próximo Gobierno

9 septiembre, 2015

Cambio de reglas en el Merval: las empresas deberán adoptar un nuevo régimen contable

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?