• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Brasil responde a rumores de baja de calificación con datos fiscales

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

brasil-responde-a-rumores-de-baja-de-calificacion-con-datos-fiscalesEl Gobierno brasileño salió a dar un parte de tranquilidad, ya que prometió mantener el gasto bajo control y al mismo tiempo divulgó datos fiscales del año que acaba de terminar para poder darle tranquilidad a los mercados, que temen que la deuda del país obtenga una calificación negativa.

Una de las razones por las que inversores y mercados estarían intranquilos es por las elecciones generales que se llevarán a cabo en octubre, donde la actual presidenta, Dilma Rousseff, aspira a la reelección.

Guido Mantega, ministro de Hacienda brasileño, dijo en una conferencia de prensa que el Gobierno brasilero superó su meta de superávit fiscal primario (exceso de ingresos sobre gastos antes del pago de la deuda) de 30.470 millones de dólares en 2013, gracias a que se logró una mayor recaudación tributaria y un crecimiento económico importante. Esto representaría algo más de 1,5% del PBI.

Relacionado:  Alcoa muestra alza de 6% en sus ventas

A pesar de la información divulgada, la solidez financiera de la séptima mayor economía del mundo aún está en duda, ya que no cumpliría su meta fiscal primaria consolidada, que incluye a los gobiernos locales.

Desafortunadamente, las finanzas públicas han entrado en un período de deterioro desde hace dos años. Aunque algunos analistas consideran que se dio por la salida de grandes flujos de capital que habían llegado a Brasil en medio de la difícil situación en la que estaban los mercados desarrollados, funcionarios del Gobierno anunciaron que las inversiones en el país crecieron en torno a 6,5% el año pasado y las inversiones como porcentaje del PBI terminaron por encima de 19%.

Relacionado:  Aún está a tiempo de invertir en este gigante caído

Al parecer, una de las medidas que tomaría Rousseff para mantener el gasto bajo control incluiría un congelamiento del presupuesto anual en febrero, más un aumento en la recolección de impuestos.

Muchos economistas han indicado que Brasil necesita reformas profundas para reducir los gastos actuales y disminuir los pagos futuros de pensiones, en medio de los múltiples anuncios hechos recientemente, entre ellos, el plan del Gobierno de mantener su ratio deuda/PBI a la baja y de aumentar la actividad económica, además de mayores concesiones de infraestructura previstas para 2014, las cuales también ayudarán a impulsar el nivel de inversiones.

La agencia Standard & Poor”s colocó la calificación crediticia de Brasil en panorama negativo en junio. Por otra parte, Moody”s redujo su panorama de positivo a estable en octubre pasado, debido al deterioro de los ratios de deuda e inversión y a un crecimiento económico lento.

Relacionado:  Bill Ackman, el inversor que ganó 2.600 millones de dólares en plena crisis de coronavirus

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: BrasilcalificaciónDilma Rousseffeconomíaeleccionesimpuestos
Previous Post

El amaño aún está en marcha

Next Post

Esperan un 2014 con menos ganadores

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Esperan un 2014 con menos ganadores

Contenido Premium

Una reunión amena

23 septiembre, 2016

La agonía del dinero en efectivo

25 enero, 2017
Último informe del REM pronostica una inflación de 43% para el 2020 y un dólar a $89,50

Último informe del REM pronostica una inflación de 43% para el 2020 y un dólar a $89,50

4 diciembre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?