• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Bank Of America celebra los buenos ingresos y se recupera de la crisis

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

bank-of-america-celebra-los-buenos-ingresos-y-se-recupera-de-la-crisisLas entidades financieras estadounidenses recibieron duros golpes hace cinco años, además de ser reconocidas por algunos como las culpables de la problemática hipotecaria que sumió a la nación en una crisis de la que hasta ahora se puede recuperar.

Mientras que Lehman Brothers cerró sus puertas tras declararse en bancarrota, otros como Wachovia y Merrill Lynch debieron ser adquiridos por otros bancos para poder salvarlos de la quiebra.

Después de la catástrofe y con muchos años de trabajo, el final del túnel está cerca para Bank of America. Este miércoles informó que su ganancia trimestral subió en casi 3.000 millones de dólares porque las ventas crecieron y las pérdidas hipotecarias bajaron. Así, el banco muestra señas de que el impacto de la crisis financiera ya quedó atrás.

Relacionado:  Europa: el paciente que necesitará más de una inyección

Sus dificultades comenzaron cuando asumió el peso de créditos hipotecarios de mala calidad al momento de comprar Countrywide Financial Corp en 2008, sólo semanas antes de que la crisis de vivienda derivara en un colapso bancario.

La adquisición le costó al segundo mayor banco de Estados Unidos más de 45.000 millones de dólares en amortizaciones y acuerdos judiciales.

En cuanto a las pérdidas  en su unidad de hipotecas, Bank of America informó que en el cuarto trimestre éstas fueron de 1.100 millones de dólares, comparado con 3.700 millones de dólares que perdieron el mismo período de 2012.

Mientras que el año pasado la entidad llegó a varios arreglos que sumaron más de 5.000 millones de dólares con el Gobierno y el gigante de las hipotecas Fannie Mae, muchos de los gastos asociados a la catástrofe de 2008 han bajado; además, los ingresos del banco aumentan a más de 14% a 22.320 millones de dólares en el trimestre, si se excluyen ajustes contables.

Relacionado:  El Oráculo de Delfos se pronunció: no vaya a perderse esta oportunidad de inversión

Por otro lado, las ganancias atribuibles a los accionistas quedaron en más de 3.100 millones de dólares, un cambio bastante notable desde los 367 millones dólares del mismo trimestre de 2012.

En cuanto a las acciones del banco, éstas subieron 34,6% en 2013, y ganaban un 2,92% para quedar en 17,26 dólares en la Bolsa de Nueva York al momento en que se dio la noticia.

Bank of America liberó unos 1.200 millones de dólares de sus reservas para cubrir créditos incobrables, en comparación con los 900 millones de dólares del mismo período del año anterior y los 1.400 millones de dólares del tercer trimestre.

Relacionado:  Lebacs cortas versus Lebacs largas ¿cuál conviene más?

Otros de los beneficiados por la mejora en la calidad crediticia fueron Wells Fargo y J.P. Morgan Chase. Las provisiones por pérdidas fueron de 336 millones de dólares frente a 2.200 millones de dólares un año antes.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: Bank of Americacrisis economómicacrisis hipotecariagananciashipotecasingresosLehman Brothers
Previous Post

China vuelve a permitir la compra de consolas de videojuegos

Next Post

Dogecoin: la moneda que le hace competencia a Bitcoin

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Dogecoin: la moneda que le hace competencia a Bitcoin

Contenido Premium

¿Podrán las acciones bajar más de precio?

14 noviembre, 2016

¿Es posible un nuevo derrumbe del euro?

10 diciembre, 2013

Mauricio Macri endulza los oídos de los electores: ¿hay que creerle?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?