• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Los hitos económicos de 2013

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

los-mas-importantes-aunque-no-positivos-desarrollos-de-2013A partir de la crisis económica de 2008 y que afectó principalmente los países desarrollados, el mundo ha pasado por transformaciones en cuanto a lo económico. Según algunos analistas, los coletazos de lo ocurrido hace cinco años todavía impactan en el crecimiento de los mercados avanzados, al mismo tiempo que empieza a tener consecuencias en los países en desarrollo.

Este años pasará a la historia como uno de constantes cambios: por un lado, Twitter lanzó su Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa de Estados Unidos,  y logró convertirse en la empresa tecnológica más importante en entrar al mercado después de Facebook. En la actualidad, cotiza a casi 50 dólares la acción, luego de que fuera colocada a 26 dólares.

Otro de los hechos que serán recordados es la bancarrota de Detroit, la ciudad más grande de Estados Unidos en decretar la quiebra, luego de que no fuera capaz de estar al día con los pagos de sus deudas.

Relacionado:  El mercado alcista cumple 6 años y usted está invitado a la fiesta

Por eso, los más importantes desarrollos de negocios en el año que está por terminar no tienen tanto que ver con instituciones privadas, sino con la economía global en su totalidad.

1. Espionaje

El gobierno de EE.UU. espió a un considerable número de personas, entre ellas a sus propios ciudadanos y a la canciller alemana, Ángela Merkel. La lista de lugares de espionaje incluye a las compañías más grandes del mundo en la industria de la comunicación, haciendo un seguimiento a los teléfonos celulares, correos electrónicos e incluso juegos online, donde los jugadores chatean entre ellos.

2. Haiyan

El huracán Haiyan devastó las Filipinas y mató a más de 5.900 personas. En la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU, días más tarde, el representante de Filipinas, Naderev Sano, habló con vehemencia sobre el calentamiento global y su impacto y estímulo en eventos inusuales como el tifón que azotó a su nación. “Lo que mi país está atravesando como resultado de este evento climático extremo es una locura”, dijo, según recopiló un artículo de The New Yorker. La conferencia de la ONU terminó sin mucho progreso alcanzado, excepto un acuerdo para llegar a un plan más definitivo en 2015.

Relacionado:  Los activos a seguir mientras la FED no suba las tasas

3. China

El país comunista más grande del mundo dijo recientemente que en los próximos años dejará que los mercados jueguen un papel más decisivo en la asignación de recursos”. Tal anuncio, que fue realizado a finales de una reunión de cuatro días del Comité Central del Partido Comunista. Aunque no se dieron muchos más detalles, los analistas sugirieron que la nación asiática estaba reconociendo que el control estricto del Gobierno estaba teniendo un efecto negativo en determinadas industrias.

4. Estados Unidos

Tal vez el desarrollo más importante que se dio este año es más intelectual que económico: el hecho de que el poder económico de Estados Unidos está en declive. Su PBI sólo ha aumentado 9% en los cuatro años desde que comenzó la recuperación económica tras la crisis hipotecaria de 2008. Varios economistas sugieren cada vez más que el crecimiento económico de EE.UU. nunca podría volver a ser lo que fue.

Relacionado:  ¿Cuánto vale hoy el contado con liqui?

¿Será cierto que Estados Unidos ahora dará un paso al costado para que otra nación surja como la primera economía del mundo? Opine en Inversor Global. También lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: Chinadesarrollos de 2013economíaEstados UnidosfilipinasPBITifón Haiyan
Previous Post

Nuevos datos de crecimiento de China tranquilizan a los inversores

Next Post

¡A marzo! El FMI modificó el plazo para que la Argentina entrege su nuevo IPC

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¡A marzo! El FMI modificó el plazo para que la Argentina entrege su nuevo IPC

Contenido Premium

Pensalo dos veces antes de descartar una inversión que está tocando fondo

14 noviembre, 2016

¿Felicidad, buenas inversiones o ambas?

4 junio, 2013

Este imprevisto puede sacudir las acciones de su portfolio

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?