• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Inversores atentos a una posible reducción de estímulos de la Fed

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

inversores-atentos-a-una-posible-reduccion-de-estimulos-de-la-fedNadie dijo que la decisión era fácil. Después de tener al mercado y la economía acostumbrados a la inyección de dinero para que continuara en movimiento, los últimos datos de la economía del país del Norte han dado indicios de que va camino a una recuperación.

En una nota publicada recientemente en Inversor Global, se revelaron las últimas cifras de número de puestos creados en el país: la tasa de desempleo cayó a 7%, un mínimo en cinco años.

Ahora, este miércoles, la Fed decidirá si la economía local se ha vuelto lo suficientemente resistente como para soportar un menor apoyo. Luego de dos días de reuniones, las Bolsas están expectantes con el anuncio de las nuevas políticas, para pasar luego a una conferencia de prensa de Ben Bernanke, quien además cederá su puesto a Janet Yellen el próximo año.

Relacionado:  Todos los ojos puestos en Brasil: se aprobó el impeachment contra Dilma Rousseff

Ese crecimiento del empleo y la mejoría en las ventas minoristas, así como un acuerdo sobre el presupuesto en el Congreso, ha hecho cambiar la opinión de varios economistas, quienes han afirmado que sería el momento de reducir la compra de bonos desde su ritmo actual de 85.000 millones de dólares al mes.

El programa conocido como Quantitative Easing, y que se extiende por 15 meses hasta el día de la fecha, busca ejercer presión a la baja sobre los costos de endeudamiento a largo plazo para estimular la inversión y la contratación.

Pero hay otros que no creen que la reducción se hará en 2013, sino que esperará hasta principios de 2014. Por esa razón, también podría ocurrir que el anuncio que haga Bernanke en horas de la tarde sea más un plan de cómo el banco central irá deteniendo la compra de bonos, los cuales han aumentado su hoja de balance a un récord de 3,9 billones de dólares

Relacionado:  Buffett dice “no al oro”: todos contra Warren

La mayor economía del mundo ha tropezado varias veces en su salida de la recesión (2007-2009) y por eso es que la Fed aún no está muy segura de un eventual “tapering“.

La Fed también ha hecho que las tasas de interés estén casi en cero y planea que sigan así por un tiempo más. Ésta fue simplemente otra de las medidas para impulsar la economía en la nación. 

La impresión de dinero sin precedentes y su posterior inclusión en el mercado ha ayudado a impulsar las acciones locales a niveles nunca antes vistos, además de provocar fluctuaciones en las monedas extranjeras, incluyendo una caída en los mercados emergentes, que fueron beneficiados durante los momentos difíciles que vivió estados Unidos.

Relacionado:  4 motivos por los que las acciones petroleras no despegan

Este miércoles podría ser el día de las grandes decisiones y las Bolsas locales y extranjeras esperan con ansias los anuncios que se harán.

Lo  invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo,  simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: economíaempleoEstados UnidosFedReserva FederalTapering
Previous Post

El dólar oficial alcanzó el valor previsto para el 2014

Next Post

5 riesgos que los mercados enfrentarán en 2014

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

5 riesgos que los mercados enfrentarán en 2014

Contenido Premium

El mundo podría quedarse sin chocolate y usted podría ganar mucho dinero

14 noviembre, 2016

Morgan Stanley podría ir a la corte tras salida a Bolsa de Facebook

14 noviembre, 2016

Un nuevo reto para algunos países desarrollados: la vejez

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?