• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Es la hora del retiro de los estímulos monetarios?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

es-la-hora-del-retiro-de-los-estimulos-monetarios-estados-unidosLos inversores y la Bolsa siguen con la expectativa sobre los últimos datos publicados por la Reserva Federal en Estados Unidos. Pero esto no es nuevo. A partir de mayo de 2013, la Fed comenzó a hablar de tapering o retiro de los estímulos monetarios, pero, en ese momento la realidad económica del país del Norte le puso freno al accionar del ente emisor, lo cual se pudo ver en las más recientes reuniones del Comité de Política Monetaria.

Desde ese , el mercado se ha venido preparando lentamente para una suba de tasas de interés. La próxima reunión será este 17 y 18 de diciembre y se prevé que se trate el asunto. Aunque algunos consideran que la decisión no se tomará en esta oportunidad, en el encuentro podría decretarse la reducción del programa de compra de 85.000 millones de dólares en bonos del Tesoro.

Relacionado:  Ahora el S&P será 501

La tasa de desempleo cayó a 7%, un mínimo en cinco años, mientras que las nóminas de pago no agrícolas de Estados Unidos crecieron en 203.000 empleos en noviembre, una cifra mayor a la prevista.

Chris Evans, presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago manifestó que  estaba abierto a reducir las compras este mes, aunque preferiría esperar. Para el funcionario, los números del crecimiento del empleo son muy importantes, pero  admitió que prefiere que haya un par de meses más de cifras positivas, según publicó Reuters.

Los datos animaron a Wall Street. El pasado viernes, el índice Standard & Poor”s 500 rompió una racha de cinco días de pérdidas y terminó la sesión con ganancias de 1,1%, mientras que los analistas económicos están divididos en cuanto a cuándo se logrará hacer la reducción.

Relacionado:  Bolsa y economía: dos caminos separados

Algunos de ellos consideraron que el banco central recorte las compras este mes, mientras que otros indicaron que las medidas comenzarían a aplicarse a partir de enero; otro número de economistas sostuvo que aún no se dará la reducción y que la Reserva Federal esperará hasta marzo.

Uno de los puntos más importantes que el ente tiene que tener en cuenta es la claridad sobre el futuro para las tasas de interés, lo que podría ayudar a moderar cualquier reacción adversa del mercado financiero cuando comience a disminuir el QE III (Quantitative Easing).

Las tasas de interés han estado cerca de cero desde que estalló la crisis hipotecaria en Estados Unidos, en 2008 y se han mantenido así desde ese entonces. Pero una vez que el desempleo alcance 6,5%, y la inflación no supere el 2,5% esta cifra también tenderá a aumentar lentamente y también bajo el control de la Fed.

Relacionado:  Conocé las inversiones más y menos exitosas del momento

Aquí la pregunta es: ¿acaso los inversores están listos para las movidas que planea la Fed?

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito de Inversor Global. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: BolsasEstados UnidosFedmercadoquantitative easingReserva FederalTaperingtasas de interés
Previous Post

YPF emitirá un nuevo bono minorista por 150 millones de pesos

Next Post

Lo que tiene que decir Bill Gross sobre dónde pone su dinero

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Lo que tiene que decir Bill Gross sobre dónde pone su dinero

Contenido Premium

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

22 octubre, 2020

Los BRIC viven y vuelven a llamar a los inversores

14 noviembre, 2016

El oro y la plata tocan valores mínimos ante fortalecimiento del dólar

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?