• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Desde los medios

La misión de “Supercapitanich”

wpadmin by wpadmin
3 diciembre, 2013
in Desde los medios
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

cambios-de-jorge-capitanichContador de formación, Jorge Milton Capitanich apenas llegó al cargo marcó diferencias con su predecesor Abal Medina. Algunas son de estilo, como hablar casi todos los días bien temprano, 8.15 en algunos caso. Una costumbre similar tenía el funcionario menemista Carlos Corach, recordaban en la redacción de n.

Otras disidencias son de fondo. Capitanich parece más resolutivo y demuestra mayor independencia en sus decisiones –más allá de que se reúnen todos los días en Olivos- de la presidente Cristina de Kirchner.

“Contratamos a un CEO”, dijo socarronamente –según Ámbito Financiero- Carlos Zanini, Secretario Legal y Técnico, hombre del riñón K, luego de que el flamante Jefe de Gabinete realizara la Jura.

Pareciera ser un hombre en el que una ya más cansada Cristina de Kirchner puede hoy delegar una mayor cantidad de tareas. Ex Jefe de Gabinete de Duhalde y recién promovido de la gobernación de Chaco, Capitanich no vino meramente a firmar los comunicados de la Presidente. Parece haberse puesto la Economía entre ceja y ceja y en su proyecto de mediano plazo yace un sueño presidencial para 2015. Teléfono para  Daniel Scioli…

Ataque multisectorial

El “Coqui” propone un ataque por varios frentes, pero sin abandonar el libreto K. Aunque no se grite a viva voz, la idea es en primer lugar bajar el gasto, frenar la fuga de reservas y controlar el dólar.

Relacionado:  ¿Conviene pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o débito?

En pocos días ya advirtió que aunque se haya ido Gillermo Moreno, la situación con los precios no va a ser una “viva la pepa”, le pidió a los sojeros no especular con la liquidación de la cosecha, cruzó a Estados Unidos por el tema reservas, adelantó que el aguinaldo no se exceptuará de Ganancias (como lo pedía la CGT), que las tarifas todavía no se tocarán y quiere revisar los gastos de Fútbol Para Todos.

Veamos…

Desde que Capitanich fue designado (también Axel Kicillof) el Banco Central pierde en promedio 150 millones de dólares por día. La sangría no empezó con estas designaciones, obvio, pero tampoco se detuvo.

De acuerdo con un estudio del IERAL de Fundación Mediterránea, la Argentina es uno de los países con menor cantidad de reservas internacionales. Tomando el ratio reservas/PBI para la comparación, el país se ubica en el puesto 136, de un listado de 170 naciones. Está muy por debajo de países de la región como Bolivia, Perú, Uruguay, Paraguay y Brasil.

De los US$ 32 mil millones que posee el BCRA hoy US$ 28.300 millones son colocaciones en dólares, casi US$ 2.560 millones están en oro y US$ 1.500 millones en divisas.

Relacionado:  Dólar blue: consecuencias de una Semana no tan Santa

“A mí preocupa el nivel de deuda de EEUU y de Gran Bretaña”, dijo Capitanich cuando se lo consultó respecto de la supuesta preocupación que había manifestado Estados Unidos por el nivel de reservas de la Argentina.

Aprovechó su ya clásico mensaje matinal para adelantar que la idea del Gobierno es reducir el subsidio a servicios públicos “en aquellos sectores de mayores ingresos” y no un ajuste general como se venía rumoreando.

Durante el Gobierno K, los subsidios se dispararon con poca discriminación, como se puede ver en el gráfico a continuación.

grafico-2

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) gráfica la situación de la siguiente manera: “Congelándose subsidios podría lograrse equilibrio fiscal primario en 2014”.

“Trazando nuevamente un escenario en el cual la eliminación de dicho déficit previsto se materializara exclusivamente mediante reducción de subsidios económicos, los mismos deberían cerrar el año en $148 mil millones, valor muy similar en comparación al que alcanzarían en 2013 (específicamente, implicaría una caída de sólo el 2%). Del análisis anterior se desprende que la meta de lograr equilibrio fiscal primario en el 2014 podría lograrse pisando los subsidios. Es decir manteniendo aproximadamente su valor corriente en los mismos niveles de este año”, explica el informe.

Relacionado:  La deuda termina su siesta

El costo de que el fútbol sea para todos

Insume unos $ 300 millones anuales. Reducirle el presupuesto de algo que en principio no sólo nos iba a costar nada, sino que nos iba a generar ingreses, es clave.

Una de Capitanich es establecer acuerdos internacionales para comercializar los derechos. Por ahora no se habló de comenzar a vender publicidad, removiendo la del Gobierno.

De esta manera, Capitanich parece llegar con la promesa de ordenar cuentas –fiel a su profesión- y estar activo en varios de los temas candentes de la economía nacional.

Sólo el tiempo dirá cuánto de la promesa podrá plasmar. Recordemos que en el primer mandato de Cristina se habló de un acuerdo de precios y salarios, se revivió hace no mucho tiempo atrás cuando llegó la supuesta etapa de la sintonía fina.

El pacto de la Moncloa argento no encuentra su terreno fértil en esta economía de fuerte inflación.

¿Será una tarea par Supercapitanich?

Para seguir conversando sobre éste y otros temas de la economía argentina, te invito a seguirme en Twitter: IgnacioRos.

Hasta la próxima.

Saludos,

Ignacio.

Comentarios
Tags: ArgentinaJorge Capitanich
Previous Post

Oro vs. Bitcoin: ¿cuál es la inversión más segura?

Next Post

¿Cuál es la estrategia del Gobierno con el dólar?

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El portafolio de acciones post buitres
Desde los medios

Argentina, carne de carroña…

by wpadmin
15 febrero, 2016
Desde los medios

Bonos en dólares: las estrellas indiscutidas del mercado

by wpadmin
8 febrero, 2016
Cómo provocar inflación en 15 minutos
Desde los medios

Oro: ¿brillo real o espejismo?

by wpadmin
1 febrero, 2016
Desde los medios

Las jugadas inesperadas de Mauricio Macri

by wpadmin
23 enero, 2016
Salvá tu aguinaldo de las fiestas
Desde los medios

Salvá tu aguinaldo de las fiestas

by tpacheco
19 diciembre, 2015
Next Post

¿Cuál es la estrategia del Gobierno con el dólar?

Contenido Premium

Ahora son cuatro

Ahora son cuatro

19 abril, 2016

Brasil responde a rumores de baja de calificación con datos fiscales

14 noviembre, 2016

Yahoo! reduce su presencia en la Argentina

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?