• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Piense dos veces antes de subirse a la ola de los bonos argentinos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
32
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los bonos argentinos experimentan un buen momento. En el país, la avidez por los dólares hizo que los bonos locales en esa moneda encabezaran el ranking de subas entre los activos bursátiles, y en el exterior, los papeles argentinos se vieron beneficiados con las últimas noticias relacionadas con la economía local.

En la Argentina, las subas de los instrumentos financieros se registraron entre el 1,6 al 4%. En Wall Street, luego de que trascendieran novedades relacionadas con la deuda de nuestro país, los bonos en el exterior llegaron a máximos anuales.

Para Diego Martínez Burzaco, economista jefe de InversorGlobal, esto sucede ya que: “habían sido los más castigados de la región durante muchos años y con la expectativa de cambio político en Argentina y algún acercamiento al Banco Mundial y al FMI esto se ha revertido en el corto plazo”.

Relacionado:  El marinero que con su ancla hundirá a la Argentina

Si bien en la primera parte del 2013 los fallos adversos que tuvieron lugar en la Justicia estadounidense y conjuntamente los temores de los inversores en relación con la política económica del Gobierno habían destrozado los títulos, en la segunda mitad del año la racha parece haber cambiado.

Por otro lado, el costo del CDS (Credit Default Swap) había llegado a superar los 4.000 puntos básicos. Sin embargo, los cambios políticos y económicos que se experimentaron de la mano de la derrota del Gobierno en las primarias empezaron a impactar positivamente en los bonos. Así, el riesgo-país comenzó a descender, al igual que el CDS.

Sin embargo, para Martínez Burzaco, los bonos argentinos sin dudas siguen siendo riesgosos: “Básicamente por la dinámica de la caída de las reservas internacionales del BCRA, que quita capacidad de pago, y por la falta de acceso a los mercados voluntario de deuda para refinanciar vencimientos”, explica.

Y continúa: “En la medida que avance algún atisbo de solución con los holdouts o con los problemas mencionados anteriormente -reservas y salida al mercado- puede seguir la tónica positiva. Pero, sin dudas, hay que seguir siendo cauteloso”.

En esta dirección, el economista no deja de recomendar a los inversores los bonos que, bajo su punto de vista, mejor se perfilan a futuro: “Para el ahorrista conservador iría a los bonos más cortos de la curva. En dólares, este es el caso del Boden 2015. Para los más osados podrían invertir en la parte larga de la curva, donde hay posibilidades de mayor upside, pero también más riesgo. Allí, el PAR en dólares creo que es una buena opción”, concluye.

Para conocer más alternativas de inversión, no deje de consultar nuestro Newsletter gratuito. Si no lo recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: bonos argentinosdeudariesgo paisWall Street
Previous Post

Importaciones y exportaciones: sin equilibrio

Next Post

Cuatro motivos que impulsarán la tendencia alcista en Wall Street en 2014

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Cuatro motivos que impulsarán la tendencia alcista en Wall Street en 2014

Contenido Premium

Estados Unidos e Inglaterra, hasta dónde llega el amor

23 abril, 2012
Jubílese confortablemente con estos tips de seguridad financiera

5 inversiones para que te relajes los próximos 20 años

14 noviembre, 2016

La única y fundamental clave para tener dinero

26 abril, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?