• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Desde los medios

Las cartas para 2015

wpadmin by wpadmin
5 noviembre, 2013
in Desde los medios
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

elecciones-legislativas-permiten-replantear-argentinaLas elecciones legislativas brindaron, como otras, la oportunidad de replantearnos el país que queremos. Más allá de las razones particulares e íntimas de cada voto, pudimos debatir ideas con familiares y amigos de las políticas económicas que esperamos, la calidad de servicios públicos que anhelamos, la inseguridad, el funcionamiento de la Justicia, entre otros temas.

Como usted sabe mi tema es la economía. Previo a las elecciones del domingo 27 y con posterioridad a ellas, fui entrevistando -semanalmente en la radio- a un referente económico de cada sector. Me pareció un ejercicio interesante irle dando micrófono a la mayor cantidad de facciones políticas, no para enfrascarnos en la crítica al bando contrario, sino para conversar respecto de lo que viene.

Economistas opositores y oficialistas desarrollaron en 15 minutos cada uno (habrá escuchado que el tiempo es tirano en televisión, la radio no es diferente) sus ideas. Algunos profundizaron razonamientos que están siendo aplicados en la actualidad, otros propusieron patear el tablero y ordenar las fichas nuevamente y estuvieron también los que intentaron rescatar lo bueno de hoy, para sumarlo a conceptos del mañana.

No le voy a mentir, no fue la lluvia de ideas que esperaba. No recibí de parte de la oposición todos los planes de un grupo que está esperando ansiosamente llegar al Gobierno para aportar lo suyo. Sin hacer referencias puntuales, la crítica al Gobierno monopolizó los minutos de aire y poco quedó para las propuestas.

No se trata de convalidar políticas que atenten contra la ideología propia, pero si no salvamos nada de la administración anterior, si no nos sometemos a ese sano ejercicio (esfuerzo), estaremos refundando el país con cada nuevo Gobierno y usted ya sabe el costo que eso tiene.

LA CANILLA PIERDE

Relacionado:  El fin del cepo está lejos

En la otra cara de la moneda, la autocrítica fue la ausente de la jornada. Junto con mi productora, nos costó mucho encontrar un referente económico del oficialismo que quisiera conversar sobre lo que se viene, las ideas para el futuro, el país de aquí a 2015 (mínimo).

Sin embargo, logré conversar con un economista oficialista. No viene al caso hacer nombre, pero sí es válido el ejemplo.

Le pregunté por la inflación y me contestó que no era un problema, siempre y cuando los salarios crecieran por encima de ella. ¿Usted cree que es sano entrar en paritarias todos los años por el 30% y que todos logren un buen acuerdo? En Brasil y en Uruguay están muy preocupados por el aumento del costo de vida. ¿Sabe que en estos países donde ya se están tomando medidas para controlar esta suba, la inflación se ubica por debajo de los seis puntos?

“Si la carne no sube hace 3 años, ¿de qué inflación hablan?”, bramó la semana pasada el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, agobiado por las críticas al respecto.

Al consultarle por la devaluación a este mismo economista, me contestó que ésta no existía. Le mostré los números y me dijo: “Bueno, sí hay, pero si es por debajo de la inflación es como que no hay”. Llevamos un 23,8% interanual de depreciación del peso, como puede apreciar en el gráfico a continuación. Sabrá usted si es real o no, o si profundiza la inflación a través de los productos importados.

Relacionado:  Banco Central: ¿prestamista de última instancia o caja chica?
Grafico 1

Si la canilla del baño pierde, usted y yo podremos disentir en el diagnóstico y -por tanto- en la solución. Usted me dirá que es culpa de los caños viejos porque el agua sale con óxido. Yo le diré que es el cuerito porque gotea.

No obstante, los dos sabemos que la canilla pierde. Hoy en la economía esto no es así. Existe gente que dice que la canilla pierde y otros aseguran que no cae una sola gota.

Tal parece que como decía El Principito “lo esencial es invisible a los ojos”.
LA PROPUESTA

Para no sumarme al fuego cruzado voy a dejar desde esta columna mi humilde propuesta: “No gastemos más de lo que entra”. Sí, así de bruto y así de sencillo. Como en cualquier administración familiar, asegurémonos de que las erogaciones sean menores al ingreso.

Sea bajo un Gobierno de este color o de otro, en los últimos 30 años el gasto total superó los ingresos disponibles de los respectivos fiscos. Es así que, de los datos que se desprenden del gráfico a continuación -en las últimas tres décadas- el déficit representó el 8% del gasto fiscal anual del período.

Relacionado:  Buitres: Ahora la pelota está en nuestra cancha
Grafico 2

“En cada uno de los períodos democráticos analizados, hubo diferentes ‘cajas’ a las que el Estado acudió en la búsqueda de ampliar la disponibilidad de fondos. De esta manera, pueden recordarse aun sin intentar ser taxativos en la enumeración: la emisión monetaria para financiar al fisco nacional, las privatizaciones, emisiones de deuda con acreedores domésticos y extranjeros, la creación de impuestos ‘de emergencia’, la estatización de las AFJP y la registración de las utilidades del BCRA como ingresos corrientes”, sostiene el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) respecto de cómo se eludió la restricción presupuestaria.

Endeudarse no es malo per se, siempre y cuando haya un plan de fondo.

Si analizamos las distintas administraciones tras la vuelta de la democracia, los elevados déficits parecen ser más una desprolijidad endémica que partes de un plan de fondo a largo plazo.

Usted puede estar de acuerdo o no conmigo. Lo invito a seguirme en Twitter y contármelo:@IgnacioRos.

Es tiempo de juntarnos a hablar.

Saludos,

Ignacio.

PD: Para saber cómo aprovechar la coyuntura local y poder capitalizar sus ahorros, le recomiendo suscribirse a nuestra revista InversorGlobal, donde encontrará recomendaciones, análisis y desmenuzaremos el funcionamiento de algunos negocios de los cuales usted también puede ser parte, sin tener que recurrir a grandes capitales.

Comentarios
Tags: Argentinaeconomíaeleccioneselecciones legislativasGobiernoguillermo moreno
Previous Post

¿Estamos de nuevo frente a una burbuja accionaria?

Next Post

Blackberry da marcha atrás a sus planes de venta y despacha a su CEO

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El portafolio de acciones post buitres
Desde los medios

Argentina, carne de carroña…

by wpadmin
15 febrero, 2016
Desde los medios

Bonos en dólares: las estrellas indiscutidas del mercado

by wpadmin
8 febrero, 2016
Cómo provocar inflación en 15 minutos
Desde los medios

Oro: ¿brillo real o espejismo?

by wpadmin
1 febrero, 2016
Desde los medios

Las jugadas inesperadas de Mauricio Macri

by wpadmin
23 enero, 2016
Salvá tu aguinaldo de las fiestas
Desde los medios

Salvá tu aguinaldo de las fiestas

by tpacheco
19 diciembre, 2015
Next Post

Blackberry da marcha atrás a sus planes de venta y despacha a su CEO

Contenido Premium

No invierta la mayoría de su cartera en bonos, aun en la época del retiro

17 enero, 2007

Cuidado con las deudas

9 enero, 2008

Inés Bertón, fundadora de Tealosophy: “Una Pyme necesita menos títulos de nobleza y más gente que labure”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?