• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El FMI celebra los progresos sobre el nuevo Índice de Precios al Consumidor

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se esperaba que en los primeros días de noviembre el Indec recibiera una respuesta del FMI sobre su propuesta final del nuevo Índice de Precios, el cual debía determinar si lo aprobaba o, por el contrario, decidía llevar a cabo la moción de censura previa contra la Argentina. Aunque todavía no hubo ninguna confirmación, todo indica que no habría mayores inconvenientes y que, en pocos días el país celebraría conjuntamente con el organismo la creación de este nuevo indicador.

Anoche, en declaraciones al programa Oppenheimer presenta, que conduce el periodista Andrés Oppenheimer y es emitido en la señal CNN en Español, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que la Argentina ha hecho “avances positivos” en la reforma de la calidad de sus datos económicos y recordó que el directorio de la entidad se propone examinar las medidas del país en pocos días.

En esta dirección, la funcionara francesa expresó: “Realmente espero que el país siga haciendo esos avances, cumpla con sus compromisos y clarifique el índice de inflación, el IPC, sobre todo en la región de Buenos Aires”.

Lagarde agregó: “Uno de los compromisos de los países miembros del FMI es proporcionar cifras confiables y bien respaldadas y compartir esa información con los otros miembros. En este momento, con la Argentina estamos en un proceso de clarificación de esos números, estableciendo números confiables para compartirlos con el resto de los miembros. Hay avances positivos, pero el tema será vuelto a tratar por el Comité en unos pocos días [ver aparte], y no quiero prejuzgar cuál será el resultado.”

El FMI censuró a Argentina en febrero por no haber mejorado la precisión de sus datos de inflación y del crecimiento del Producto Bruto Interno y le dio hasta el 29 de septiembre para tomar medidas.

Desde la intervención del INDEC, las cifras que arroja el organismo nacional son modificadas y ajustadas a gusto y placer del oficialismo. No fue hasta que el FMI manifestó su disconformidad y posterior condena, que el Gobierno de la mano de su ministro de Economía Hernán Lorenzino, propuso encontrar una “tercer vía”.

Relacionado:  Una de cada cuatro empresas argentinas ajustará el personal

El oficialismo aguarda esperanzado al miércoles, que es cuando la entidad remitirá un informe de evaluación al directorio del Fondo, que representa a los 188 Estados miembro de la institución, y que reexaminará la situación de las estadísticas teniendo en cuenta los procedimientos del FMI.

“En este momento estamos en un proceso con Argentina para aclarar los números, establecer cifras fiables y compartidas con los miembros”, dijo la directora gerente del FMI en una entrevista con CNN en Español.

La máxima responsable por el FMI expresó su “esperanza de que el país continúe con esos progresos, que cumpla con sus compromisos y ofrezca números claros sobre inflación”.

Para estar al tanto de ésta y otras noticias económicas de la Argentina, no deje de consultar nuestro Newsletter gratuito. Si no la recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Tags: FMIINDECipcLagarderiesgo pais
Previous Post

Cuatro motivos que impulsarán la tendencia alcista en Wall Street en 2014

Next Post

Latinoamérica no tendría inconvenientes para enfrentar la quita de estímulos al mercado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Latinoamérica no tendría inconvenientes para enfrentar la quita de estímulos al mercado

Contenido Premium

Resoluciones para el 2015: ¿cuáles pueden aplicar los inversores?

14 noviembre, 2016

Recetas para manejar las finanzas personales

14 noviembre, 2016

8 Claves… para elegir un broker

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?