• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Latinoamérica no tendría inconvenientes para enfrentar la quita de estímulos al mercado

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

consecuencias-fin-estimulo-monetario-estados-unidos-paises-latinoamericaAunque la Reserva Federal de los Estados Unidos finalmente termine con su política de estímulos al mercado, los países latinoamericanos no verían afectadas sus economías. El dato surge del último informe especial de la agencia Fitch Ratings sobre las consecuencias que traerían los futuros cambios que implementaría la Reserva Federal de Estados Unidos.

Estos planes incluyen la acción conocida como “tapering” o el retiro de los estímulos monetarios que el país del Norte ha inyectado en los últimos años, después de que iniciara la crisis hipotecaria en 2008.

El reporte, llamado “U.S. Tapering Effects in LATAM Sovereigns”, que está disponible en su página de internet, indica que si bien el ritmo de las acciones de calificación positivas puede disminuir como resultado del nuevo entorno económico global que podría venir el próximo año, la agencia no espera que se produzcan bajas significativas para el ritmo de desarrollo que están presentan los diferentes países latinoamericanos.

Relacionado:  ¿En qué países del mundo hay más oportunidades laborales?

“En la mayoría de los casos, las acciones de calificación negativas se derivarían por el deterioro específico del país, que puede verse agravado por un entorno externo menos positivo”, dijo Santiago Mosquera, director de Fitch para América Latina.

Sin embargo, la relajación de los flujos de capital a raíz de la acción de la Fed “podría conllevar a mayores costos de los préstamos para los emisores soberanos, menor acceso a los mercados internacionales de capital para el sector privado, volatilidad de la moneda y disminuir aún más los precios de los commodities, especialmente si la economía de China crece por debajo de lo esperado”, agrega  el estudio.

Relacionado:  Toyota pisa el acelerador y deja atrás a General Motors

El aumento de la volatilidad observado en los rendimientos de los bonos de mercados emergentes el pasado mes de mayo, cuando se pensaba que era inminente que terminara la inyección de dólares al mercado, hizo ver que, cuando eso efectivamente suceda, se podrá presentar un nuevo aumento en la aversión al riesgo, acompañado de más volatilidad de los precios de los activos, lo cual afecta negativamente a la confianza y el crecimiento.

Las naciones latinoamericanas con alta participación extranjera en los mercados locales de deuda pueden ser más propensos a una mayor oposición al riesgo, los sólidos fundamentos de crédito pueden ser una protección eficaz contra la fuga de capitales, como se ha demostrado recientemente.

Fitch también hizo mención de los que se ven más proclives a tener más inconvenientes para enfrentar el “tapering“. Aunque no hizo mención de países específicos, la agencia reportó que algunos centroamericanos y del caribe, que tienen elevados déficits en cuenta corriente y reservas internacionales modestas son los que podrían sufrir más con el freno a los estímulos.

Relacionado:  Cómo ganar cuando todo se derrumba

El informe concluye que “en general, la mayoría de los países latinoamericanos están bien posicionados para hacer frente al retiro de los estímulos monetarios de Estados Unidos, gracias a sus desequilibrios fiscales y externos moderados, a la mejora de la composición de la deuda y fuertes márgenes externos, lo que combinado con el acceso a la financiación multilateral, han mejorado su capacidad de absorber los choques externos”.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar esta nota. 

Comentarios
Tags: Estados Unidosestimulo monetariofitchlatinoamerica
Previous Post

El FMI celebra los progresos sobre el nuevo Índice de Precios al Consumidor

Next Post

Casi la mitad de los millonarios latinoamericanos son brasileños

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Casi la mitad de los millonarios latinoamericanos son brasileños

Contenido Premium

Las 5 empresas con los mejores dividendos

11 diciembre, 2017
Se encienden alarmas por la economía de los Estados Unidos

En este mercado encontrarás los mejores retornos a largo plazo

14 noviembre, 2016

Invertir en acciones que duren toda la vida

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?