• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

La importancia de los tiempos a la hora de invertir

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

como-invertir-acuerdo-corto-mediano-largo-plazoUna de las primeras lecciones de inversión y finanzas personales que se pueden encontrar en libros o en clases como el Programa Acelerado es la correcta elección de su perfil inversor. Puede considerarse, incluso, que es el primer paso antes de continuar recorriendo el camino de una buena gestión e inversión de su capital.

Para recordar un poco cuáles son esos perfiles, está aquel que es más inclinado al riesgo. Éstos son los que se atreven a apostar a empresas en crecimiento (como startups), que tienen un gran potencial de ganancias. Sin embargo, saben con certeza que tienen altas probabilidades de perder el dinero que invirtieron en esa compañía, si algo inesperado o errado llega a pasar.

Al otro lado del espectro se encuentra el inversor conservador. Su método consiste en evitar invertir en opciones agresivas que se presentan de vez en cuando. Descartando esta posibilidad, el conservador prefiere considerar alternativas que le ofrezcan beneficios positivos y constantes.

Relacionado:  Los tres errores más comunes a la hora de hacer un plan de retiro

El otro que se puede destacar es el perfil de los inversores promedio. Estas personas se destacan por activar dosis de riesgo limitadas. Toman decisiones que dependen de la oportunidad que se les presente, cuando ven que hay algún activo o instrumento que les signifique un retorno interesante.

Según informa un artículo de la página web de finanzas, Investopedia, lo que hay que tener en cuenta para crear una cartera basada en tiempos es darse cuenta de que la volatilidad implica un riesgo mayor a corto plazo que a largo plazo. Aquí un ejemplo: si usted tiene 30 años por delante para ahorrar dinero para su jubilación, la volatilidad del mercado puede no representar un peligro inmediato para su dinero, debido a que tiene décadas para recuperarse. No obstante, experimentar esa misma volatilidad un año antes de jubilarse puede arruinar sus planes.

Relacionado:  Aprender a invertir en Bolsa: los 5 mitos que hay que conocer

Como regla general, la inversión a corto plazo es aquélla que está dentro de los próximos cinco años (sin embargo, para países como Argentina, este rango de tiempo puede considerarse como mediano, y a veces como largo plazo). Con un horizonte tan reducido, si hay una caída en el mercado, su portafolio no tendría tiempo de recuperarse. Sin embargo, están los que hacen trading, que a veces puede ser diario y que consiste en hacer varias operaciones en un período corto de tiempo.

Los objetivos de plazo intermedio son aquéllos que van entre cinco y 10 años. A este rango de tiempo, cierta exposición a acciones y a bonos ayudará a aumentar el valor de la inversión inicial. Como el inversor planea usar ese dinero en un tiempo relativamente lejano, se puede permitir un cierto grado de volatilidad. Una de las opciones que tendrían estas personas son los fondos mutuos balanceados, que incluyen una mezcla de acciones y bonos.

Relacionado:  Finanzas personales: ¿educación o asesoramiento?

Las metas a largo plazo son las proyectadas a más de 10 años. Los inversores más conservadores pueden decir que este tipo de inversión iría después de 15 años. Durante períodos de tiempo largos, las acciones ofrecen mayores recompensas. Por ser una inversión de largo plazo no significa que no tenga un riesgo considerable. Sin embargo, lo importante de esta estrategia es que puede recuperarse de la pérdida.

En vez de comenzar por qué tipo de perfil inversor tiene, podría considerar plantearse objetivos en un rango de tiempo determinado. Haciendo este ejercicio, podrá identificar más fácilmente cuál es el instrumento que mejor se adecúa a sus metas financieras.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter gratuito. Para hacerlo, simplemente complete el formulario que se encuentra al terminar este artículo.

Comentarios
Tags: corto plazoinvertirlargo plazomediano plazo
Previous Post

Telecom Italia aceptó la oferta de Fintech por 960 millones de dólares

Next Post

Motorola vs. Apple: la disputa por el mercado low cost

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Motorola vs. Apple: la disputa por el mercado low cost

Contenido Premium

¿Qué pasa con mis acciones si el broker quiebra?

¿Qué pasa con mis acciones si el broker quiebra?

25 enero, 2017

Brexit: el cisne negro que te da la oportunidad de ganar en grande

14 noviembre, 2016

¿Apocalipsis Trump?

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?