• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

Visiones opuestas para una misma realidad

wpadmin by wpadmin
3 septiembre, 2013
in Amigos del Mercado
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

conferencia-inversiones-inversores-minoristasSi hay algo que no remite discusión ni duda alguna es el hecho de que la Argentina se encuentra dividida. Es un fenómeno que se da en todos los aspectos: lo social, lo cultural, lo político y, por supuesto, lo económico.

Y esta división acérrima trasciende el ejercicio de la democracia porque efectivamente no hay una pluralidad de opiniones, sino que la cuestión se delimita exclusivamente en el hecho de “estás con nosotros o estás en contra nuestro”.

Sin dudas que la situación dista de ser la ideal para la toma de decisiones, principalmente desde el traje del inversor minorista que debe lidiar con la aventura diaria de proteger sus ahorros que le asegure la independencia financiera en el tiempo.

Un ejemplo de la dicotomía vigente lo experimenté la semana pasada en un programa de televisión periodístico nocturno. De un lado, dos economistas afines a las políticas del Gobierno; del otro, dos colegas con una mirada opuesta.

Debo reconocer que es un paso positivo el hecho de que estos profesionales con pensamientos “antagónicos” hayan compartido la misma mesa de debate, dada la coyuntura actual. Sin embargo, cuando comenzó la discusión, todo cambió.

Mientras que para un binomio la inflación minorista se ubicaba en el 30% anual, para el otro la magnitud del alza de precios dependía de la canasta alimenticia que se tomara como referencia.

Relacionado:  Ignórelos, no saben más que usted

De un lado dos economistas hablaban del cepo al dólar y los efectos negativos que producía en la economía; del otro, dos hablaban de administraciones eficientes de las divisas para impulsar el proceso industrial productivo.

Mientras un grupo sostenía que el gasto público desbordado y la emisión monetaria descontrolada eran las causantes de la aceleración de los precios, el otro grupo señalaba que lo que buscaban los grupos corporativos era el ajuste y la vuelta a las políticas ortodoxas y neoliberales de los años 90.

Y así con cada uno de los temas que se planteaban sobre la mesa.

Resulta realmente incomprensible que no haya ni siquiera un punto de contacto entre las dos visiones de país que tenían los dos grupos de economistas. Lo más grave de ello es que esta situación no se minimiza solamente a estos cuatro profesionales, sino que se verifica a lo largo y ancho de toda la sociedad.

No estoy diciendo que no haya divergencia de opiniones, pero lo que me preocupa es que sobre una misma realidad se tengan posturas totalmente opuestas. Y, yendo más allá, la inexistencia de coincidencias en algunos puntos delicados impiden armar propuestas superadoras y constructivas para pasar los cuellos de botella de la economía argentina.

Nuevamente cuando me pongo en el rol de inversor, se hace muy difícil invertir el dinero con base en las señales que recibimos desde los medios de comunicación.

Relacionado:  A la Argentina le soltaron la mano

Pero, como le anticipé, también encontramos algunos ejemplos de esta dicotomía a nivel internacional.

Por ejemplo, un caso representativo de la actualidad lo encontramos en el supuesto uso de armas químicas en Siria que, desde la visión estadounidense, amerita una intervención militar, mientras que para Rusia no hay evidencia de tal ataque.

En lo estrictamente económico, también encontramos disparidad absoluta de opiniones. Mientras que para algunos analistas de inversiones, la principal economía del mundo ha mejorado lo suficiente como para que la Reserva Federal comience a quitar los estímulos, para otros es demasiado temprano para hacerlo, señalando una probabilidad de caer nuevamente en recesión si no se actúa con discreción en este sentido.

Y así, podemos enumerar muchos casos adicionales…

Y, nuevamente, en el medio está el inversor que recibe señales mixtas, confusas e interesadas.

Mirando esto, la mejor herramienta que usted tiene al alcance es tratar de interpretar independientemente la realidad, abstrayéndose de las opiniones que defienden intereses por detrás y que pueden contaminar el análisis.

Como usted sabe, en Inversor Global nos manejamos con esa independencia, sin responder a ningún interés en particular. Le damos nuestra visión de los hechos según los interpretamos, de manera tal que pueda utilizar esa información para la toma de decisiones en relación a sus inversiones.

Relacionado:  Una paradoja difícil de entender

Y es por eso que decidimos avanzar un paso más y organizar la Conferencia de Inversiones de Inversor Global la cual tendrá lugar en los próximos días, más precisamente el 6 y 7 de septiembre en el hotel Sheraton de Colonia.

Se trata de un evento que contará con expositores de carácter internacional y local, además de que estará presente gran parte del equipo de Inversor Global. Allí trataremos de desentrañar el futuro de la Argentina y el mundo para los próximos años, brindándole las que, según nuestra visión, serán las inversiones más importantes de cara al futuro.

Entre las incógnitas que trataremos de responder, usted encontrará:

      “Invirtiendo en seis continentes en épocas de crisis”

      “Argentina 2014, ¿huir o combatir?”

      “Argentina de remate: Detectando futuros ganadores”

      “El fin de las monedas centrales y cómo protegerse”

      “La mejor inversión para los próximos cinco años”

Lo que usted encontrará, nuevamente, será un análisis desinteresado, objetivo y serio de estos temas en un ambiente descontracturado y ameno.

Si usted no tiene asegurado su lugar, lo invito a hacerlo ahora. Se tratan de los últimos cupos disponibles para asistir a la Conferencia, compartir experiencias, y, por qué no, disfrutar de unas mini-vacaciones. Si quiere reservar su lugar, lo invito a hacerlo aquí.

Nos vemos en Colonia.

Un saludo cordial,

Diego.

Comentarios
Tags: ArgentinacoloniaconferenciaConferencia de inversioneseconomíaEstadoEstados UnidosGobiernoInversionesinversorinversores minoristasReserva Federal
Previous Post

Dólar blue se disparó en agosto: Le contamos cómo sigue la historia

Next Post

Entonces… ¿Dependemos o no de Brasil?

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post

Entonces… ¿Dependemos o no de Brasil?

Contenido Premium

¿Cuáles son las mejores ciudades de América Latina para invertir en el 2014?

14 noviembre, 2016

Los más ricos del mundo se concentran en cinco países

14 noviembre, 2016
A mí me importa el dólar blue

El dólar blue, la punta del Iceberg

25 junio, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?