• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Tips para proteger sus cuentas en la era 2.0

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la actualidad, si se tiene acceso a un smartphone o computadora con conexión a Internet, se está posibilitado para realizar todo tipo de actividades. Dentro de este gran universo de posibilidades que la web ofrece, se encuentran las que implican el manejo de su dinero. Desde un pequeño dispositivo móvil -y con una variedad de herramientas asombrosa- se pueden realizar consultas de saldo, transacciones bancarias y hasta conseguir asesoramiento inmediato de profesionales.

Como toda gran herramienta conlleva gran responsabilidad, si esta no es utilizada con conciencia y con conocimiento, se puede transformar en un arma peligrosa.  Pero no todo lo que brilla no es oro: si bien estos avances tecnológicos son beneficiosos, en muchos casos podrían perjudicarlo.

Relacionado:  ¿Quién es Ray Blanco?

A continuación, eche un vistazo a las facilidades y las complicaciones de las finanzas 2.0, y aprenda a resguardarse de los posibles amenazas:

Facilidades:

  • La posibilidad de realizar nuestras transacciones, consultar nuestras operaciones e inversiones o acceder a nuestra información crediticia sin necesidad de acercarnos a la sucursal más cercana.

  • La atención inmediata a través de las redes sociales. Al estar mucho más expuestas, las entidades bancarias se encargan de atender quejas, solucionar incidencias y asesorar a sus clientes desde sus propias cuentas de Twitter o Facebook mucho más rápido de lo que podía ser por teléfono.

Complicaciones:

  • La inseguridad también se traslada al universo online, pero se sufre de manera diferente. El robo de identidad, es el caso que más se repite, entre otros.

  • La falta de documentación en papel. Si bien este ítem podría no ser incluído en esta lista, todavía hoy en día, son muchísimas las personas que no confían en la información que se encuentra únicamente en la nube y necesitan un respaldo impreso, material.

Relacionado:  Algunos consejos para aprender a invertir sin estresarse

¿Cómo protegerse?

  • Las finanzas online ofrecen la posibilidad de controlar todas sus operaciones. Si detecta una transacción que no ha realizado, contacte con tu banco y realice una denuncia inmediatamente.

  • Antes de realizar una compra online con su tarjeta de crédito, verifique que el sitio sea seguro. Busque el ícono del candado o supervise que la dirección web comience con “https://”

  • Utilice siempre contraseñas seguras que contengan minúsculas, mayúsculas, números y símbolos. Por supuesto no use la misma contraseña que en el resto de sus cuentas. Los expertos recomiendan cambiar de contraseña al menos una vez al año por temas de seguridad.

  • Nunca haga caso a los correos que sugieren cambiar su información bancaria. Su banco jamás actuaría así.

  • Conviene entrar a las páginas bancarias introduciendo directamente la URL del navegador en lugar de buscarla en Google. Se han dado el caso de páginas duplicadas orientadas a la estafa.

Relacionado:  ¿Cómo llegar a jubilarse con ahorros?

Para estar al tanto de ésta y otras novedades tecnológicas que faciliten el manejo de sus finanzas, no deje de consultar la Revista InversorGlobal. Si no la recibe, hágalo con un click acá.

Comentarios
Tags: datosfinancierosproteger
Previous Post

Los secretos de inversión de los ricos y famosos

Next Post

Mercados globales en alerta: crece la volatilidad

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Mercados globales en alerta: crece la volatilidad

Contenido Premium

Cinco ETFs para sortear una economía estancada

14 noviembre, 2016

Experimente la libertad que le da el gastar menos dinero

14 noviembre, 2016
El robusto obrero que le ayudará a construir su fortuna

Una inversión que empieza a construir su grandeza

15 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?