• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Ajuste de cuentas

Un hombre puede salvar a Estados Unidos

wpadmin by wpadmin
10 agosto, 2013
in Ajuste de cuentas
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

sucesores-ben-bernanke-reserva-federal-estados-unidosLos mercados siguen con la operativa típica del verano: una pequeña subida, una pequeña bajada, yendo sin prisa a ninguna parte. Mientras esto ocurre, en Inversor Global estamos analizando el mercado para adelantarnos al resto de los inversores, y al resto del mundo. ¿Por qué ser modestos sobre esto? Lo que les voy a contar justifica la inmodestia. Mientras los demás están tirados en la playa, nosotros nos estamos esforzando para desentrañar lo que se está cocinando en el mundo; cosas que Aristóteles pasó por alto, cosas que desconcertaron a Nietzsche. ¿Cuál es la naturaleza de la civilización que hace que, de vez en cuando, se autodestruya? ¿Qué papel juega el dinero en las relaciones entre las gente, y entre el individuo y el Gobierno? ¿Por qué la gente inteligente hace cosas estúpidas, cuando cualquier tonto podría decirles que están comethendo un error?

¿Son estas preguntas demasiado abstractas para usted, querido lector? ¿Sólo quiere saber si las acciones van a subir o van a bajar? Bueno, en ese caso quédese con nosotros, llegaremos a ese punto y además tenemos una importante noticia que darle.

Ben Bernanke abandona la Reserva Federal a finales de este año. Los candidatos favoritos para sustituirle están totalmente comprometidos para seguir con sus políticas, que consisten en proporcionar tanto crédito como la economía necesite para ahogarse en la deuda.

La gente suele pensar lo que necesita pensar cuando necesita pensarlo. Cuando llegan a la fase terminal de una catástrofe financiera, necesitan creer que no tienen más remedio que seguir con el guión establecido un poquito más. Las dudas dan lugar a una fe desesperada. Reflexionar se abandona por la acción. Todos los candidatos anunciados para el cargo de Bernanke -Yellen, Summers y Kohn- son ciegos seguidores de las políticas de Bernanke. Por supuesto, nunca hubieran llegado tan lejos si hubieran dudado de que las políticas monetarias de control de precios funcionaban. Después de todo, están compitiendo por el trabajo de planificar la economía de Estados Unidos controlando el precio más importante de todos, el del crédito.

Relacionado:  El fin de los bonos

El peor de todos los candidatos es Larry Summers. Por eso parte como favorito para llevarse el cargo. De los tres, parece ser el que menos dudas alberga.

A Summers se le describe tan a menudo como “brillante” que empezamos a preguntarnos sobre el verdadero significado de la palabra “brillante”. Quizás empiece a significar una cosa diferente. Quizás “brillante” este empezando a significar “no tan brillante”. Summers, siempre tan seguro, siempre con una respuesta para cualquier problema y siempre ligeramente retrasado.

El verdadero problema de Summers es que no tiene humildad. Tiene tanta seguridad de que sabe lo que está pasando que non deja margen de error. Cada problema tiene una solución piensa. ¡Y él la tiene!

Brad DeLong, según ha escrito recientemente en el Financial Times, juzga a todos los candidatos favoritos para sustituir a Bernanke como “excelentes”. Pero él describe a Summers como “ligeramente más excelente”. El criterio de DeLong para calificar a alguien como “ligeramente más excelente” parece estar basado en el hecho de que Summers es el “pensador más creativo de todos”, lo que demuestra lo fuera de control que los bancos centrales están. Durante la mayor parte de nuestra historia, lo que la gente quería de un banquero central era precisamente la falta de imaginación. Al banquero se le pedía que tomara el dinero y lo devolviera luego de un tiempo. En la época del Rey Eduardo II de Inglaterra, por ejemplo, si el banquero central del Tesoro Real tenía un alarde de creatividad le cortaban la cabeza.

Relacionado:  El gobierno que mejor gobierna

¿Por qué defiende DeLong a Summers? No lo explica del todo. Tenemos que imaginárnoslo. Seguramente, DeLong piensa que Summers es el hombre adecuado para el trabajo porque, primero, se pone en el lugar de los desempleados que sufren la crisis mejor que los demás y, segundo, porque tiene la creatividad para ayudar a los desempleados a encontrar un trabajo.

Bernanke tuvo poco éxito con esto. Incluso después de destruir 9 millones de puestos de trabajo, el número de desempleados apenas se ha recuperado. Entonces, puede que un presidente de la Reserva Federal aún más “brillante” será capaz de hacer algo más. ¿Pero puede hacerlo? ¿Cómo? ¿Más crédito? ¿Tasas de interés más bajos, por debajo de cero quizás? ¿Más creatividad en la política monetaria?

¿No era Bernanke lo suficientemente creativo? Con sus políticas de tasas de interés del cero por ciento o su relajamiento cuantitativo (por el que inyectaba miles de millones de dólares al sistema a diario) Bernanke se olvidó de lo fundamental. El dólar de 2006, cuando tomó el mando de la Reserva Federal, apenas vale 88 centavos (dependiendo de qué número crea usted). Quizás si se hubiera ceñido a lo fundamental, más gente hubiera conservado sus trabajos. Después de todo, eso es lo que la Fed hizo después del Pánico de 1907 y de la depresión de 1902-1921. En ambas ocasiones, la Bolsa se hundió casi un 50 por ciento, y en ambas situaciones el pleno empleo volvió en dos años.

Lo que nos lleva a una sugerencia. Primero, aprendamos del siglo XIV. Cuando Ben Bernanke deje su puesto, deberíamos cortarle la cabeza. Ése será su regalo de despedida. Después de todo, fracasó en su cometido más importante: proteger el valor del dinero de la nación. Esto también serviría como recordatorio para sus sucesores: no utilicen la imaginación; cíñanse a las políticas que funcionan.

Relacionado:  Las muchas vidas de Tim Geithner

Segundo, cuando se trata de servicio público, este redactor está en contra de ello. Pero quizás una vez en la vida, él oiga el lamento de la patria… “por favor, ayúdenme”. Y así, ofrezca sus servicios al país.

Así es, mi querido lector, si nos lo piden serviremos como próximos jefes de la Reserva Federal. Nosotros somos los únicos de entre todos los candidatos que tienen las cualidades necesarias para evitar el desastre financiero al que nos dirigimos. Nosotros entendemos el humilde papel del banco central. Y tenemos un plan que de hecho ya ha funcionado.

–      Renunciar al sistema monetario de Richard Nixon. Implementado en 1971, está sustentándose en tiempo y dinero prestado.

–      Ajustar el dólar al oro al precio actual del oro.

–      Parar el relajamiento cuantitativo, las políticas de tasas de interés del cero por ciento y todos los intentos de manipular los precios, tasas de interés y mercados.

–      Y no nos alejaremos de nuestro objetivo por presiones políticas. No es que estemos intelectualmente por encima de ellas, es que nos importan un bledo.

Así es, querido lector. Ayúdenos a alcanzar la presidencia de la Fed. No le podemos garantizar mejores resultados, pero al menos será más divertido.

Saludos,

Bill Bonner.

Bill Bonner es fundador y presidente de Agora Inc., con sede en Baltimore, Estados Unidos. Es el autor de los libros “Financial Reckoning Day” y “Empire of Debt” que estuvieron en la lista del New York Times de libros más vendidos. Sus columnas hacen parte de la Revista Inversor Global. Puede suscribirse haciendo click aquí.

Comentarios
Tags: Ben Bernankebill bonnerdinerodolarEstados UnidosOroReserva Federalrichard nixonSucesores
Previous Post

¿Blackberry abandona la Bolsa?

Next Post

Las medidas que tomará el Gobierno después de octubre

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El amanecer siempre llega antes de la oscuridad
Ajuste de cuentas

El amanecer siempre llega antes de la oscuridad

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Estamos con el POTUS
Ajuste de cuentas

Estamos con el POTUS

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Ajuste de cuentas

Amamos a Donald Trump

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Ajuste de cuentas

Trump se transformó en un “insider”

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Estados Unidos ya no es una república o una democracia
Ajuste de cuentas

Estados Unidos ya no es una república o una democracia

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Next Post

Las medidas que tomará el Gobierno después de octubre

Contenido Premium

Brasil volvió a devaluar: cómo nos afecta la caída del real

14 noviembre, 2016

Cuatro errores financieros que separan parejas

14 noviembre, 2016

Teléfono para Apple y Samsung: Huawei compraría Nokia

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?