• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Debería invertir en Bitcoins?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
5
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2009, Satoshi Nakamoto creó una moneda electrónica y descentralizada conocida como Bitcoin. Su aparición en el escenario mundial significó una explosión muy grande. Sin embargo, desde abril de 2013 esta moneda ha experimentado una caída significativa en su valor: su máximo registrado fue de 260 dólares y ahora se encuentra en un piso de 92 dólares.

Como InversorGlobal había adelantado, las Bitcoins son usadas ​​para comprar productos en línea o transferir dinero a otras personas, pero desde que se inventaron han ido ganando tracción. Diseñada para ser una moneda global, la Bitcoin también está ganando popularidad en países como Argentina y Kenia, en medio de las preocupaciones sobre la devaluación de la moneda local. Los comerciantes que trabajan en plataformas virtuales, como el sitio de citas en línea OkCupid, comenzaron lentamente a aceptar el dinero digital en bienes y servicios.

Como la confianza es  lo que necesita toda moneda para funcionar, y dado que la de las Bitcoins aumentó, es un momento clave para preguntarse si se trata de una buena inversión. En un artículo publicado en el sitio www.bbc.com se plantea la situación actual de la moneda y su panorama a futuro.

Relacionado:  Las acciones de Facebook se dispararon un 8% luego de presentar buenos resultados en el segundo trimestre

Tyler y Cameron Winklevoss, conocidos por su disputa legal con Mark Zuckerberg, sobre el origen de la red social Facebook, dieron a conocer sus planes para ofrecer acciones de un fideicomiso Bitcoin,diseñado para funcionar como un fondo que cotice en Bolsa. De acuerdo con una presentación pública inicial en los Estados Unidos, las acciones permitirían a los inversores “ganar exposición a Bitcoins con mínimo riesgo crediticio”.

A pesar del alboroto, las Bitcoins siguen siendo una moneda digital de nicho. Se enfrentan a numerosos desafíos en el camino hacia una amplia aceptación, incluyendo picos de precios volátiles y una cuota diaria de especulación desenfrenada. También obstaculiza el crecimiento de la moneda que sea, hasta para pensadores financieros sofisticados, difícil entender su funcionamiento.

Hasta el momento, la adopción global sigue siendo pequeña. Menos del 1% de la población mundial utiliza Bitcoin activamente, según las estimaciones. Sin embargo, su uso se está acelerando en los EE.UU. y en algunas partes de Europa.

Relacionado:  Una estrategia para ganar con la caida del dolar

Los expertos dicen que los próximos 24 meses que enfrente la moneda serán cruciales para saber si va a sobrevivir y crecer. Aunque los especialistas en riesgo y tecnología se apresuran a resolver las preocupaciones en torno a las Bitcoins, cualquier expansión significativa es aún incierta dadas las recientes fluctuaciones del mercado. Los inversores a largo plazo pueden dejar de invertir en ellas si la volatilidad continúa. Pero es mucho más probable, que la Bitcoin se convierta en una moneda digital más entre muchas otras que lleguen al mercado.

A pesar de esta actividad frenética, las Bitcoins se enfrentan un camino cuesta arriba. Su mayor fortaleza -están fuera del sistema financiero mundial- es también una debilidad. Pocas tiendas la aceptan, lo que dificulta que se transforme en una moneda de culto. Un gran desafío que tiene por delante es el de controlar su volatilidad; por ejemplo, en abril las Bitcoins se desplomaron 130 dólares en un día, de un pico máximo de 260 dólares.

Relacionado:  Bonad 2016: ¿es una buena inversión el nuevo bono atado al dólar?

Esta persistente volatilidad atrae a los inversores especuladores, que buscan sacar provecho de las fluctuaciones repentinas de los precios. Sin embargo, esta moneda es especulativa desde su concepción ya que “el principal problema de las Bitcoins es que su valor se basa en lo que la persona de al lado va a pagar”, dijo Brian Riley, analista de investigación de CEB TowerGroup.

Por estas razones, los especialistas recomiendan que los inversores y los consumidores no comprometan más de un 5% de su dinero en la moneda. La Bitcoin es un experimento monetario grande que todavía se está desarrollando.

Para conocer más sobre este y otros tipos de inversión, suscríbase a nuestra revista InversorGlobal. Si no la recibe, hágalo con un click aquí.

Comentarios
Previous Post

El futuro de los mercados tras el término de los QE: el fin del dinero fácil

Next Post

Greenspan: “El final de la Guerra Fría causó la crisis del 2008”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Greenspan: “El final de la Guerra Fría causó la crisis del 2008”

Please login to join discussion

Contenido Premium

¿Fin de fiesta para los bonos basura?

22 julio, 2014

Duro de matar: la lucha de la OPEP contra los Estados Unidos

14 noviembre, 2016

Acciones o bonos: ¿cuál es la mejor inversión post acuerdo Buitre?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?