• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El ojo en Los Andes

Los fondos mutuos, un instrumento que todos deberían pensar para su cartera

wpadmin by wpadmin
18 junio, 2013
in El ojo en Los Andes
0
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

invertir en fondos mutuosInversión en Instrumentos de Deuda de Corto Plazo con Duración menor o igual a 90 días, Inversión en Instrumentos de Deuda de Corto Plazo con Duración menor o igual a 365 días, Inversión en Instrumentos de Deuda de Mediano y Largo Plazo; Fondos Mutuos Mixtos, Fondos Mutuos de Inversión en Instrumentos de Capitalización, Fondos Mutuos de Libre Inversión, Fondos Mutuos Estructurados, Fondos Mutuos dirigidos a Inversionistas Calificados…

La lista podría seguir llenando este espacio por un buen rato, así que paremos acá.  

Porque los fondos mutuos ofrecen uno de los abanicos de inversión más amplios del mercado. No sólo son instrumentos que permiten la inversión en activos de todo tipo y en todo el mundo, como desde Estados Unidos a Japón o de Chile a Europa; sino que también en distintos tipos de instrumentos, como desde monedas hasta acciones, de bonos a real estate o de ETFs a pagarés bancarios, por nombrar algunos, y permite hacerlo con un piso muy bajo, desde los $5 mil. 

Es por eso que, el año pasado, fueron 1.700.000 chilenos los que escogieron estos instrumentos como su alternativa de inversión. 

Como dice la página de la Asociación de Fondos Mutuos, los FF.MM. “hacen que el ahorrar y/o invertir sea simple y accesible para los partícipes. Son sus características las que los hacen únicos, disponer de ventajas como la administración profesional, diversificación, liquidez, flexibilidad, accesibilidad, beneficios tributarios asociados e inembargabilidad, las que llevan a que las personas los elijan”.

Respecto a las alternativas de inversión que ofrecen, veamos el pantallazo que nos ofrece el sitio bancafacil.cl: 

      Para inversión en instrumentos de renta fija de corto plazo: en este caso el dinero es invertido en títulos estatales, depósitos y pagarés bancarios, bonos bancarios o de empresas.

      Para inversión en instrumentos de renta fija de mediano y largo plazo: en este caso el dinero de los inversionistas va a títulos estatales, depósitos y pagarés bancarios, bonos bancarios o de empresas. En este caso, no existen restricciones para invertir el total de su activo en instrumentos de corto, mediano y largo plazo.

      Para inversión en instrumentos de renta variable: en este caso el dinero puede ser invertido en acciones, cuotas de fondos de inversión y títulos de renta fija de corto, mediano y largo plazo.

      La inversión de estos fondos puede ser realizada tanto en Chile como en el extranjero, según la política de inversiones declarada por el fondo mutuo, pudiendo llegar a tener en su cartera hasta un 100% de sus activos invertidos en títulos extranjeros. A partir de ellos, las diferentes administradoras de fondos mutuos generan fondos con diferentes nombres o marcas comerciales, con el fin de diferenciarlos en el mercado.


“Con el fin de diferenciarlos en el mercado”. Esto es importante. Porque el problema –siempre hay uno- es que esta búsqueda por diferenciación y la amplitud derivada de la misma, que es una gran ventaja para la diversificación, al mismo tiempo puede ser un problema a la hora de elegir. 

Si cree que exagero, para que se haga una idea le cuento que hoy en Chile existen unos 550 fondos mutuos entre las 19 administradoras autorizadas a ofrecer estos servicios en el mercado local. 

Y si le parece que esto no es demasiado, entonces sumémosles las “series”, algo que muchos ahorristas desconocen cuando ponen su dinero en este tipo de instrumentos. Resulta que un mismo fondo mutuo puede tener distintas “series”, o pequeñas variaciones respecto de, por ejemplo, los costos de administración. Si un ahorrista no conoce su serie es probable que esté pagando más de lo que debiera. 

Si cree que exagero, le cuento que hay fondos mutuos que tienen más de 10 series, que en total llevan el medio millar de instrumentos existentes a unos 2.700.

¿No será mucho? 

Imagínese ir al supermercado y encontrarse con 2.700 tipos distintos de quesos. ¿Cuánto tardaría en escoger? O peor que eso, ¿con qué seguridad se estará llevando a casa el queso que más le podría gustar? Probablemente mirará algunas decenas y escogerá dentro de este grupo, y tal vez el queso que le “cambiaría la vida” se quedará allí, abandonado…

Lo sé, esto es nimio y hasta ridículo si hablamos de quesos. ¿Pero qué pasa cuando estamos hablando de la inversión de los propios ahorros? ¿Qué le pasa a una persona si cuando ésta quiere escoger un fondo mutuo se da cuenta de que la variedad es tan amplia que se le hace casi imposible tomar una decisión realmente fundamentada?

Bueno, lo más probable es que, de su inversión no pueda sacar todo el provecho que en un principio habría querido…

Es por esto que en Inversor Global estamos preparando nuestro primer webinar, dedicado en esta ocasión inaugural de manera exclusiva a la inversión en fondos mutuos.

De la mano del presidente de Fondos Online, José Santomingo, este jueves 20 de junio los suscriptores de la revista Inversor Global tendrán la oportunidad única de escuchar, de boca de uno de los principales especialistas en este mercado, cuáles son las claves para encontrar el fondo mutuo que usted necesita. Se trata de una figura que si bien es parte, al mismo tiempo es independiente de la industria, ya que no estructura instrumentos y por lo tanto no le interesa vender un fondo mutuo por encima de otro. Es por eso que ha generado una herramienta para calcular el perfil de riesgo de cada persona y, en base a eso, generar sus recomendaciones de inversión en el amplio universo que ofrecen los fondos mutuos. 

Además, los participantes no sólo escucharán lo que tiene que decir, sino que también podrán preguntar y contrapreguntar para resolver todas sus dudas. 

Se trata de un evento en exclusiva para los suscriptores de la revista Inversor Global, este jueves 20 de junio a las 16:30 horas, Chile Continental. El año pasado hubo personas que obtuvieron rentabilidades del 25% invirtiendo en fondos mutuos. Este año puedes ser tú.

No te pierdas este evento exclusivo. Si no estás suscrito a la revista Inversor Global, puedes hacerlo a través de un click acá, y aprovechar todos sus beneficios.  

No te lo pierdas. 

Felipe. 

PD: Los suscriptores a la revista Inversor Global recibirán este miércoles, en la Carta Para Suscriptores de cada semana, toda la información necesaria sobre cómo participar de esta experiencia.

Comentarios
Relacionado:  Se hace camino al andar
Tags: cartera de inversiónConsidere a los fondos mutuos para su carterainversion
Previous Post

Fitch: Empresas ya se protegen de la “excesiva intervención” del Gobierno

Next Post

Dos estrategias para saber si comprar o vender

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El ojo en Los Andes

Las perlas de los inversores globales

by Felipe Ramirez
29 octubre, 2013
El ojo en Los Andes

Se abren oportunidades en la Vieja Europa

by wpadmin
20 agosto, 2013
El ojo en Los Andes

Otro pillo es llamado a la cancha

by Felipe Ramirez
13 agosto, 2013
El ojo en Los Andes

Un mundo que obliga a cambiar el ritmo

by wpadmin
13 julio, 2013
El ojo en Los Andes

Las alternativas siguen abiertas para ser aprovechadas

by wpadmin
29 junio, 2013
Next Post

Dos estrategias para saber si comprar o vender

Contenido Premium

A pesar del coronavirus y la recesión, los índices de Wall Street rebotaron hasta un 25% desde los mínimos

A pesar del coronavirus y la recesión, los índices de Wall Street rebotaron hasta un 25% desde los mínimos

7 abril, 2020

¿Se aproxima una inminente corrección del Nasdaq?

11 diciembre, 2017

Todos quieren ver caer a Rusia… y no podrán

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?