• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Cómo invertir sin riesgos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las opciones para invertir nuestros ahorros están en constante aumento. Sin embargo, cada vehículo de inversión se puede clasificar fácilmente en función de tres características fundamentales – la seguridad, el ingreso y el crecimiento – que también corresponden a las finalidades de los inversores.

Si bien es posible que un inversor tenga más de una meta, el éxito de una debe venir a expensas de los demás. Investopedia.com examinó estos tres tipos de objetivos, las inversiones que se utilizan para alcanzarlos y las formas en que los inversores pueden incorporar en la elaboración de una estrategia.

Seguridad

Tal vez hay algo de verdad en el axioma de que no existe una inversión totalmente segura. Sin embargo, podemos estar cerca de la máxima seguridad de inversión mediante la compra de títulos públicos emitidos en los sistemas económicos estables, o mediante la compra de los bonos corporativos de alta calidad emitidos por las principales empresas de la economía. Dichos valores son sin duda la mejor manera de preservar capital mientras se recibe una tasa especificada de retorno.

Las inversiones más seguras se encuentran normalmente en el mercado monetario, que incluye títulos como bonos del Tesoro, los certificados de depósito (CD), bonos del Gobierno (su seguridad  depende de cada país en particular), y bonos corporativos.

Relacionado:  Únase a quienes ganan dinero cuando todos los demás pierden

Es importante darse cuenta de que hay una enorme gama de riesgo relativo en el mercado de bonos. En un extremo están el Gobierno y bonos corporativos de alta calidad, que se consideran algunas de las inversiones más seguras del mercado, y en el otro extremo están los bonos basura, que tienen un grado de inversión más bajo y pueden tener más riesgo que algunas de las acciones más especulativas.

Ingresos

Las inversiones más seguras son también las más propensas a tener una menor tasa de retorno de ingresos. Los inversores deben sacrificar inevitablemente su grado de seguridad si quieren aumentar sus rendimientos. Esta es la relación inversa entre la seguridad y el rendimiento: a medida que aumenta uno, el otro disminuye.

Con el fin de aumentar la tasa de retorno y asumir el riesgo, los inversores pueden optar por comprar los bonos corporativos o las acciones con calificaciones más bajas de inversión. Los bonos de grado de inversión calificados como A o AA son un poco más arriesgados que los bonos AAA, pero se supone que también ofrecen un retorno de ingresos más altos. Del mismo modo, los bonos con calificación BBB se pueden considerar de riesgo medio, pero ofrecen menos renta potencial que los bonos basura, que ofrecen los más altos rendimientos disponibles, pero con el riesgo más alto posible.

Relacionado:  Robert Kiyosaki advierte que se avecina una gran crisis bancaria y recomienda invertir en bitcoin

La mayoría de los inversores, incluso los de mentalidad conservadora, quieren un cierto nivel de generación de ingresos en sus carteras, incluso si es sólo para mantenerse al día con la tasa de inflación de la economía.  La maximización del retorno de ingresos tiene que ser coherente con el requerimiento fundamental de su cartera al final de cada mes. Por ejemplo, una persona jubilada que requiere una cierta cantidad de dinero cada mes podría optar por la tenencia de activos razonablemente seguros.

Crecimiento del Capital

La venta a un precio más bajo del que se compró se conoce como una pérdida de capital. Por lo tanto, los inversores que buscan ganancias de capital probablemente no son los que necesitan una fuente fija y permanente del rendimiento de las inversiones de su cartera, sino aquellos que buscan la posibilidad de crecimiento a largo plazo.

El crecimiento del capital está más estrechamente relacionado con la compra de acciones comunes que ofrecen rendimientos bajos, pero también una considerable oportunidad para el aumento de su valor. Por esta razón, las acciones ordinarias generalmente se encuentran entre las más especulativas de las inversiones, ya que su retorno depende de lo que ocurrirá en un futuro impredecible.

Relacionado:  ¿Cómo logró Warren Buffett ganar 6.000 millones de dólares con el triunfo de Trump?

Las acciones líderes, por el contrario, se caracterizan por poseer una seguridad razonable, ingresos  moderados y potencial para un crecimiento modesto en el capital, generado por los aumentos a largo plazo en los ingresos corporativos y las ganancias que la empresa madure.

También es importante tener en cuenta que las ganancias de capital ofrecen potenciales ventajas fiscales en virtud de su menor tasa de impuestos en la mayoría de las jurisdicciones. Los fondos que se cosecharon a través de estas inversiones, a menudo se orientan hacia los planes de crecimiento de las pequeñas empresas, un proceso muy importante para el crecimiento de la economía en general. Con el fin de fomentar las inversiones en estas áreas, los gobiernos optan por gravar las ganancias de capital a una tasa menor que los ingresos.

Si quiere saber más sobre estrategias y oportunidades de inversión, suscríbase a la revista inversorGlobal.

Comentarios
Previous Post

Reservas para todos y todas

Next Post

¿Se terminaron los días de Bernanke en la Fed?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Se terminaron los días de Bernanke en la Fed?

Contenido Premium

La plata quema: ¿ahorrar o gastar?

13 abril, 2010
Las acciones argentinas suben hasta un 13% en Wall Street

Las acciones argentinas suben hasta un 13% en Wall Street

20 noviembre, 2019

Los mercados internacionales tambalean por culpa de Grecia

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?