• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La Bolsa al ritmo del dólar blue

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de una semana de movimiento ascendente, la Bolsa argentina comenzó a alejarse de sus máximos históricos y este lunes el Merval volvió a bajar por cuarta sesión consecutiva. ¿Se terminó la racha alcista de la Bolsa porteña o aún tiene margen para seguir creciendo?

Todo parece indicar que la corrección de los últimos días está vinculada a aspectos externos al mundo bursátil local. Principalmente, la debilidad de los mercados internacionales y la incertidumbre en torno a la evolución del dólar blue, divisa paralela que en los últimos días directamente no registró operaciones por decisión oficial.

El índice Merval cedió un 3,52% y bajó a 3.581,78 unidades, encabezado por los papeles de Aluar, que descendió 6,10%, seguido por Comercial del Plata (-5,87%), Siderar (-5,56%), Pesa (-5,40%)  y Tenaris, con el 3,73 %.  Se registraron 70 bajas, 8 alzas y 8 papeles sin cambios.

Relacionado:  Las mejores y peores inversiones de Argentina en agosto

En cuanto a los títulos públicos, las mayores pérdidas pasaron por el Par en dólares, con el 3,87% y el Bonar X, con el 3,84%.

Con esta nueva caída, en cuatro ruedas la plaza bursátil acumula un descenso del 11,9 %. Se registraron fuertes ventas, tanto de acciones como de bonos, especialmente vinculadas a bajar el dólar “contado con liquidación”, lo que apuntaría a que el dólar blue tome ese mismo camino de descenso.

Por otra parte, un informe de Gustavo Ber, responsable de Estudio Ber, explicó: “Otra jornada de mayor pausa para Wall Street, que intenta consolidarse en los importantes máximos alcanzados, ante lo cual los activos domésticos aprovecharon para extender la toma de ganancias impulsada de la mano del reacomodamiento bajista del tipo de cambio implícito”.

Relacionado:  Los trucos del puerta a puerta: dónde y cómo conviene hacerlo

El control oficial sobre el dólar paralelo también contribuyó a la nueva baja del Merval. El dólar blue continúa congelado en $ 10,03, ya que el mercado paralelo se encuentra cerrado desde el viernes pasado.

“Mientras el riesgo asignado por el mercado a estos títulos se mantenga constante y el tipo de cambio empleado por los agentes para calcular sus rentabilidades disminuya, el precio ejercerá una intensa presión a la baja. Este mecanismo de ajuste puede finalizar en el momento en el que los inversores se posicionen en una nueva relación peso-dólar más certera”, afirmaron desde Rava Sociedad de Bolsa.

Diego Martínez Burzaco, economista jefe de InversorGlobal, también explica que la mesura es lo que reina en la city por estos días:  “La última baja del Merval estuvo altamente influenciada por la caída del dólar implícito del contado con liquidación que fue tomado como una excusa para tomar ganancias de las acciones y bonos argentinos”, dijo y agregó: “De todas formas sigo pensando que invertir en acciones locales conlleva un riesgo elevado, recomiendo ser cauto y no invertir una parte proporcionalmente elevada del portafolio en activos argentinos considerando la actual situación económica”.

Comentarios
Previous Post

¿Pueden seguir subiendo las acciones estadounidenses?

Next Post

Cómo sacar provecho del rebote japonés

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Cómo sacar provecho del rebote japonés

Contenido Premium

Con el 2D en la mira

13 noviembre, 2012

Comercial del Plata: un ejemplo para el desarrollo del mercado

14 noviembre, 2016
No gaste su tiempo en Facebook, gaste su dinero

No gaste su tiempo en Facebook, gaste su dinero

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?