• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Facebook: Gigante de las redes sociales, pequeño en la Bolsa

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

acciones de facebookUna de las expectativas que tenía el mundo inversor y de las finanzas era el informe de los más recientes resultados de la empresa web. Todos estaban esperando el resumen para conocer si podría considerarse como una compra o una venta.

Facebook dio a conocer su informe trimestral de resultados el 1 de mayo de 2013. Éstos fueron algo decepcionantes, según indica el portal de finanzas personales, Seeking Alpha. Los defensores de la visión alcista del mercado se aferraron a algunos indicadores como signos prometedores.

Pero al comenzar con el balance, se podrá dar cuenta de algunas cosas que pueden ser preocupantes. En primer lugar, la firma de Mark Zuckerberg vio una caída en la caja de efectivo disponible. Se redujo en aproximadamente un 2,5%, a US$ 2,3 mil millones. A finales de 2012, Facebook tenía aproximadamente US$ 2,4 mil millones disponibles. Además, los valores negociables de la compañía perdieron valor y disminuyeron aproximadamente un 1,3%, a US$ 7.15 mil millones.

Relacionado:  La bolsa argentina entre las de peor rendimiento en la región en 2007

Al mismo tiempo que el dinero estaba en declive, los pasivos de la compañía fueron en aumento. Las cuentas por pagar se incrementaron en 15%. Una entrada de línea llamada “socios de la plataforma por pagar” se incrementó en aproximadamente un 12%, a US$ 190 millones. Facebook también logró reducir algo de su deuda a largo plazo, que se mantuvo en US$ 1,5 mil millones.

Por el lado de los ingresos, lo que se reconoció como algo positivo fue que Facebook fue capaz de aumentarlos, trimestre a trimestre, en aproximadamente un 40%, a US$ 1,46 mil millones. Sin embargo, la compañía incrementó sus costos y gastos en aproximadamente un 60%, a US$ 1,09 mil millones. La compañía líder en redes sociales en número de usuarios generó US$ 373 millones en los ingresos por operaciones, frente a los US$ 381 millones en el mismo período hace un año.

Relacionado:  Defienda su portfolio con la mejor inversión

Esto fue muy decepcionante tanto para los analistas como para los inversores. Además, Facebook ha declarado que tiene la intención de gastar 50% más en 2013 de lo que hizo todo el año pasado. Será interesante ver si los ingresos pueden mantenerse a ese ritmo. Si no, el precio de las acciones puede estar alistándose para caer.

Aunque las acciones se han apreciado desde la baja durante el último período de 6 meses, están muy por fuera de los máximos establecidos a finales de enero de este año. El precio de US$ 25 parece ser la zona de peligro para el precio de los títulos.

Relacionado:  Conocé las últimas modificaciones del plan ProCreAuto

Con un informe de ganancias sin brillo, un análisis técnico pobre y movidas decepcionantes, los analistas económicos no recomiendan la compra de la acción. Aunque ha logrado encontrar maneras de hacer crecer sus ingresos, los gastos de la empresa están creciendo a un porcentaje mayor. El futuro sigue siendo altamente cuestionable. Parece que no va a ser brillante.

Comentarios
Tags: acciones de FacebookbolsafacebookMark Zuckerberg
Previous Post

Cómo sacar provecho del rebote japonés

Next Post

Argentina se queda afuera de la lluvia de dólares

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Argentina se queda afuera de la lluvia de dólares

Contenido Premium

Se ajusta el cerrojo y los inversores quedan más atrapados

14 noviembre, 2016

Una estrategia para ganar sí o sí con el sector energético

14 noviembre, 2016

El nuevo movimiento de Yahoo podría afectar a la empresa

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?