• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Apple no logra pisar firme en China

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tan esperada transición de celulares hacia los teléfonos inteligentes en 2013 parece estar en camino. Se esperaba que los smartphones fueran, por primera vez, a ser los protagonistas en ventas en el primer trimestre del año. Sin embargo, esto no ocurrió. El año pasado en el primer período del año, los teléfonos inteligentes representaron sólo el 34,8% del mercado mundial de telefonía móvil.

Este año, las ventas de estos dispositivos crecieron a más del 49% del mercado global y Apple disfrutó de un aumento de la cuota de mercado, desde 7,8 hasta el 9% en el primer trimestre de 2013.

A pesar de las dificultades de asegurar acuerdos con compañías de telefonía móvil de Asia, gran parte del crecimiento de la cuota de mercado de Apple se debió a China. Esta es la buena noticia, según indica el sitio web financiero The Motley Fool. Por desgracia para los accionistas de Apple, a medida que se avanza en el segundo trimestre, el panorama no es tan positivo.

Relacionado:  Los inversores, más escépticos ante las IPO

No es una sorpresa que Samsung dominó el mercado en todo el mundo en el primer período trimestral de 2013. Con más de 100 millones de unidades vendidas, y casi 65 millones de estos siendo teléfonos inteligentes, Samsung se separa de la manada. Aunque no hay muchas personas convencidas con la capacidad del Samsung Galaxy S4, que lo calificó más como una evolución que un dispositivo verdaderamente revolucionario, esperan que su crecimiento en ventas continúe.

En cuanto a Apple, la disminución de las ventas globales es algo positivo, ya que se negó rotundamente a entrar en la onda de los teléfonos de gama baja. Con casi 7 millones de iPhones vendidos en el mercado chino en el primer trimestre, parecería como si el futuro se viera brillante. Pero el segundo y tercer trimestres de 2013 podrían ser un reto.

Relacionado:  Ecuador le agarró el gustito: buscará más crédito de inversores en 2015

Una de las razones por las que los próximos meses no se ven tan amables es que Apple no tiene un nuevo teléfono para lanzar. A esto se le suma la incapacidad de Apple para asegurar acuerdos de subvención que estén a tono con China Mobile, el mayor operador de telefonía móvil en el mundo. Pedirle al consumidor chino que gaste US$ 650 o US$ 700 en un iPhone es una ilusión.

Como las cuotas de mercado de Google y Samsung continúan creciendo, Apple mira hacia adelante sabiendo que será complicado. Los accionistas de la compañía no ven este futuro como una buena idea y están esperando que los títulos vuelvan a escalar. Recuerde que, dependiendo de su perfil de inversor (corto plazo o largo plazo), usted puede considerar apostar a esta compañía tecnológica o no.

Relacionado:  No permitas que la próxima crisis financiera te tome por sorpresa

En InversorGlobal puede capacitarse y saber en cuál de estas categorías se encuentra. Lo invitamos a conocer nuestro Programa Acelerado para Invertir como un Experto.

 
Comentarios
Tags: AppleAsiaChinachina mobileGoogleinversionIphoneSamsungsmartphones
Previous Post

Mercados por las nubes: ¿En qué momento se pinchará la burbuja?

Next Post

“Hay pocos incentivos para combatir la inflación”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

“Hay pocos incentivos para combatir la inflación”

Contenido Premium

La Fed pone nervioso al mercado

14 noviembre, 2016

Día del Padre: cinco regalos financieros para papá

14 noviembre, 2016

Video: Bonar 24, Bonar X y Discount 33, ¿son buenas opciones para el inversor?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?