• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Personajes

Noticias desde el fin del mundo: Gualfín, Argentina

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Personajes
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones bajaron nuevamente ayer… el Dow cayó 139 puntos y el precio del oro también disminuyó ligeramente.

El oro ha caído tan duro, tan rápido, que no podemos dejar de sentir lástima por los perdedores. Pero ¿quiénes eran? Las estimaciones de las pérdidas totales están por encima de US$ 1 billón. ¿Quién tiene esa cantidad de dinero que perder?

¿Quién lo perdió? ¿Y a quién se le debía ese dinero?

No lo sabemos. Podría no ser más que un retroceso regular en este sano y sobreextendido mercado alcista. Sólo tendremos que esperar y ver… junto con todos los demás.

Así que vamos a cambiar de tema.

Una de las cosas que disgusta a casi todo el mundo en Argentina es el dinero. El valor del peso cambia rápidamente. Está el tipo de cambio oficial y está el tipo de cambio paralelo. Nadie sabe lo que vale un peso. Muchas personas -incluyendo a este humilde redactor- tienen que hacer algunos cálculos bastante serios. Las partes de su cerebro que los hacen deben estar hinchadas por el sobreesfuerzo.

– “Necesitamos combustible para el camión”, dijo Elizabeth ayer.

– “Bueno… yo no tengo más pesos en efectivo… paguemos con tarjeta de crédito”.

– “No aceptan tarjetas de crédito. Sólo efectivo”.

– “Entonces vamos a pagar con dólares”.

Relacionado:  Nobel de Economía defiende a la Argentina de los buitres

– “No seas tonto. Eso nos costará un 50% más. Él no nos dará un buen precio”.

– “Entonces vamos al cajero automático a retirar algunos pesos”.

– “Eso es igual de malo… te los dará basado en el tipo de cambio oficial”.

Vamos a ver… queremos pagar en pesos… pero sólo si los obtenemos al tipo de cambio no oficial. Si no, es mejor pagar en dólares, pero sólo si la persona que está del otro lado los aceptara al blue o a la tasa del mercado libre.

Por lo general, se termina en algún lugar intermedio. Si usted trata de traer dinero al país, el Gobierno le insiste en que debe cambiarlo en el mercado oficial. Pero a la vez puede cambiarlo al tipo blue… ya sea ingresando dinero físico al país o trabajando con un cambista de dinero no oficial.

Los “arbolitos” compran bonos para usted en Miami. A continuación, los venden en Buenos Aires. El cambista de dinero está feliz teniendo sus dólares. Usted está feliz de tener pesos que puede gastar… o, en nuestro caso, pagar a nuestros peones y los gastos agrícolas.

Siempre es un placer visitar Argentina. Es un país donde las historias de desastres económicos hacen parte de la vida cotidiana, donde las chifladas teorías de economistas son parte de la política del Gobierno y donde los ciudadanos comunes tienen que encontrar la manera de hacer frente a un sistema monetario que es mitad loco y la otra mitad simplemente incompetente.

Relacionado:  Este CEO gana 65 millones de dólares y puede compartirlos con usted

Cuando estamos aquí, tenemos que gastar pesos, sobre todo en el campo, donde las habilidades matemáticas de las personas no están tan desarrolladas como en Buenos Aires. Sin embargo, cualquier compra importante -por ejemplo, si usted va a comprar un departamento- requiere de dólares… ya sea por encima de la mesa o por debajo de ella. Por lo tanto, tiene que estar preparado.

La mayoría de la gente quiere dólares, pero no pueden conseguirlos, debido a que los funcionarios públicos argentinos hacen muchas preguntas. Si un comerciante recibe dólares a la tasa no oficial, el Gobierno lo hace pasar un mal rato.

Eso genera que los compradores y vendedores de dólares se reúnan en oscuras “cuevas”. El Dow Jones informa lo siguiente:

      La desesperada caza de los argentinos por los dólares

      El mercado de divisas extranjeras de Argentina se hace bajo tierra. A medida que el Gobierno restringe el acceso a la moneda de otros países, los argentinos que buscan dólares difíciles de conseguir han sido arrastrados a cuevas o cavernas en donde se realizan operaciones clandestinas y los clientes pagan muy caro para intercambiar pesos por billetes verdes.

      La compra de dólares para el ahorro está prohibido, y las autoridades sólo permiten obtener una pequeña cantidad de divisas para viajar al extranjero. Los viajeros deben presentar una solicitud en línea a la autoridad tributaria nacional unos días previos a su viaje, y por lo general obtienen la aprobación por mucho menos de lo que pidieron. Las empresas necesitan la aprobación del Gobierno para importar equipos y materiales al tipo de cambio oficial, que es más barato. La agencia tributaria nacional incluso está utilizando perros detectores de dólares en los cruces fronterizos para atrapar a aquéllos que salgan con dinero no declarado.

Una visita a la Argentina es como hacer un Doctorado en catástrofe monetaria y Mala gestión económica. Nos recuerda cómo los políticos pueden realmente arruinar a la economía cuando se dedican a ello.

Relacionado:  "Los mercados financieros siguen con una altísima liquidez"

Un saludo,

Bill.

Bill Bonner es fundador y presidente de Agora Inc., con sede en Baltimore, Estados Unidos. Es el autor de los libros “Financial Reckoning Day” y “Empire of Debt” que estuvieron en la lista del New York Times de libros más vendidos.

 

Comentarios
Tags: Argentinabluebonoscambistasdolar bluedolar libreDólar oficialdólaresefectivoMercado LibreMiamiOro
Previous Post

Información privilegiada: el gran enemigo de los mercados

Next Post

En el medio de una pelea equivocada

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)
Personajes

Premio a la libertad para Alberto Benegas Lynch (h)

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

Una charla que va a cambiar el modo que percibís la riqueza

by Inversor Global
22 diciembre, 2017
Personajes

“Lo más inteligente y revolucionario de los iPhones fue financiado por el gobierno”

by Inversor Global
25 enero, 2017
Personajes

Federico Tessore: Una carta a nuestros críticos

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
8 claves para invertir como Warren Buffett
Personajes

8 claves para invertir como Warren Buffett

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

En el medio de una pelea equivocada

Contenido Premium

¿Qué tan rica es la Argentina post-kirchnerista?

14 noviembre, 2016
Una inversión que sube cuando aumentan las tarifas

Las energéticas se desploman en la Bolsa post fallo de la Corte Suprema

14 noviembre, 2016
Tres lecciones de la Bolsa en 2015

No inviertas en un banco sin leer esta nota

24 junio, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?