• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Las inversiones secretas de Warren Buffett

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando Warren Buffett sale dar declaraciones, ya sea en un programa de televisión o a sus accionistas en reuniones de su firma Berkshire Hathaway, el mercado siempre intenta captar tanto el mensaje explícito como el contenido implícito de sus anuncios.

La semana pasada el Mago publicó la carta de accionistas para hacer un repaso de los movimientos que se realizaron con el capital de la empresa, las sensaciones que le dejó la gestión ejecutiva durante ese año y los planes respecto a lo que vendrá.

En esta ocasión, el punto más remarcable es que gran parte de su discurso estuvo atravesado por el lamento respecto a que no realizó adquisiciones de empresas de envergadura, a las cuales conceptualiza como “elefantes”. En una línea de la carta apunta: “perseguí un par de elefantes, pero me quedé con las manos vacías”.

Relacionado:  Los “cinco frágiles”, la oportunidad de oro para hacer dinero en 2018

No obstante, Buffett aclaró que con la compra de Heinz en 23 mil millones de dólares –su firma aportó 12 mil millones, mientras que el remanente fue aportado por el fondo 3G Capital- lo ayudó a revertir la tendencia de 2012. Recordemos que la frase de Buffett apenas se había concretado la adquisición fue: “Estoy listo para seguir comprando elefantes”.

Al parecer el Mago ya tomó la escopeta, los borcegos y el sombrero y está dispuesto a aventurarse en la jungla del mercado.

No obstante, a pesar de que Buffett sólo se limitó a empresas chicas, hay un pasaje de su carta en el que se puede apreciar un punto importante. Es decir, si bien es perceptible su desilusión por no haber hecho los grandes movimientos a los que nos tiene acostumbrado, también rescata que los pequeños que sumó a sus filas también son alternativas interesantes.

Relacionado:  Dólar hoy: el blue alcanzó los $130 y se encamina a nuevos máximos

“Fallamos en hacer una adquisición de envergadura, pero los gerentes de nuestras subsidiarias tuvieron éxito en sus negociaciones, invirtiendo alrededor de 2.300 millones de dólares en 26 compañías que fueron amoldadas a nuestros negocios preexistentes. Además estas transacciones fueron realizadas sin necesidad de emitir nuevas acciones de Berkshire. A Charlie (por Charlie Munger, su inseparable socio en su firma) y a mí nos encantan este tipo de adquisiciones: tienen riesgo bajo, no carga excesivamente de empleados a Berkshire y amplían la mira de nuestros gerentes para buscar otros proyectos”, apuntó Warren Buffett.

Berkshire tuvo la suerte de que, al ser movimiento de menor estampa, los medios no recayeron en hacer vox populi los movimientos del Mago. Sumado a esto, para Buffett haber comprado estas empresas, que tenían un valor promedio de 88 millones de dólares, es lo más parecido a un vuelto.

Relacionado:  Sube el endeudamiento en China entre temores de ralentización

Su firma tiene una enorme capitalización bursátil de 250 mil millones de dólares y 35 mil millones de dólares en caja, por lo que es inminente que Buffett en cualquier momento rompa el silencio y haga una compra de renombre.

Comentarios
Tags: Berkshire Hathawaybuffettcarta anual de berkshireHeinzInversionesinvertir
Previous Post

Argentina: el segundo semestre vendrá con un tsunami de emisión

Next Post

Tips para identificar los ciclos del mercado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Tips para identificar los ciclos del mercado

Contenido Premium

Jackie Maubre, directora de Cohen: “Los bancos tienen mucho potencial de crecimiento”

14 noviembre, 2016

3 consejos para blindar sus finanzas personales

14 noviembre, 2016
El primer disparo en la guerra contra el dinero en efectivo

El primer disparo en la guerra contra el dinero en efectivo

3 diciembre, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?