• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Conozca cuál fue el gran error de Steve Jobs

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
2
0
SHARES
160
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Steve Jobs fue, es y será uno de los personajes más reconocidos de Wall Street y del mundo corporativo a nivel global. Su capacidad para crear una empresa diferente al resto, con un toque especial que ni siquiera Microsoft pudo igualar. Llevó a Apple a crear productos innovadores, que lograron fidelizar a millones de personas en todo el mundo.

Pero la realidad es que la monopolización que ha sabido llevar Apple a lo largo de su historia en todas sus líneas de productos ha sido puesta en jaque por la emergencia de una dura competencia. Y su principal rival fue Google, que supo detectar un mercado en el que Apple, por una cuestión de respeto a sus principios, nunca hubiese atinado a abarcar.

Creó un sistema operativo de código libre, capaz de adaptarse a celulares de varias marcas y posicionarse tanto en dispositivos con precio premium como en otros de menor valor, pero con las bondades de Android.

Relacionado:  La mejor razón para volcar tus ahorros a la Bolsa

Ya vimos en la nota Google le quita la corona a Apple en Estados Unidos, que en los tres meses finalizados en enero de 2013 el buscador finalmente logró arrebatarle el primer puesto a la manzana en el último bastión que le quedaba: el gigante del Norte.

Y era algo que quizás se veía venir: los últimos balances de la empresa han venido por debajo de la expectativa de Wall Street, sus directivos no terminan de reencauzar a la compañía, los productos no gozan de la innovación que siempre caracterizó a Apple y últimamente se sumó el malestar de los accionistas por el “congelamiento” de los 137 mil millones de dólares que Apple tiene en cash y títulos valores. Si bien la compañía anunció un pago de dividendos el año pasado, los accionistas cada vez están más exigentes en vistas de que ven su patrimonio caer día a día con los reveses de los papeles de Apple.

Relacionado:  ¿Los bancos europeos están en la quiebra?

El gran error

Y aunque usted no lo crea, uno de los grandes tropiezos de Apple fue llevado a cabo nada menos que por su fundador, Steve Jobs. Si uno recuerda y rebobina a un discurso suyo e 2010, siempre menospreció las tablets de tamaño pequeño, diciendo que las de diez pulgadas (el iPad original) era el futuro de ese segmento.

No obstante, el mercado ha acusado recibo de que la corriente no va por el lado de los dispositivos grandes. Y Apple recogió el guante y lanzó el año pasado el iPad Mini, para competir dentro del segmento de tablets de 7 pulgadas con Amazon y Google, que tienen la Kindle y Nexus, respectivamente.

Relacionado:  ¿Cómo nos afecta la caída de los precios de los commodities?

Según un informe de NPD DisplayResearch, se estima que los números de febrero de Apple arrojen un 37,5% de crecimiento en la comercialización de iPad mini y una merma de 45% en las ventas del iPad convencional.

Quizás si hubiese captado desde la génesis del negocio que la clave estaba por el lado de las tabletas reducidas, hoy tendría una mayor comodidad en ese mercado. Ya que, a fin de cuentas, es Apple. Pero puede ser que haya llegado tarde…

Comentarios
Tags: acciones de AppleAppleInversionesinvertiriPadipad minikindle fireSteve Jobs
Previous Post

Argentina, la economía de la “abundancia”

Next Post

Cómo desarrollar una mentalidad de trading

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Cómo desarrollar una mentalidad de trading

Please login to join discussion

Contenido Premium

La Bolsa argentina en tiempos de cepo

14 noviembre, 2016

Mercados globales en alerta: crece la volatilidad

14 noviembre, 2016

Pronostican un nuevo auge de las inversiones inmobiliarias

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?