• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Pensamiento empresario: aprenda a elegir acciones de largo plazo

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchas veces pensamos que se necesitan habilidades especiales para seleccionar las mejores oportunidades de inversión, idea que puede ser cierta en algunos casos particulares como, por ejemplo, los operadores de corto plazo que requieren un ajustado conocimiento de la dinámica de los mercados, las noticias relevantes y los principales indicadores técnicos o matemáticos.

Por otro lado, cuando un inversor apunta a capitalizar sus ahorros en el largo plazo, la metodología de selección de activos es bastante similar a la que aplica una persona del ámbito corporativo a la hora de analizar los prospectos de una firma. Es decir, en vez de focalizarse en los precios de las acciones, el énfasis se pone en el valor de los activos. En este contexto, en caso que existan diferencias sustanciales entre estos valores y el precio de mercado del papel de la empresa se tomarán decisiones de compra.

Básicamente, la idea es analizar la evolución de un negocio para obtener un estimado razonable de cuál debería ser un valor lógico para sus acciones en base a la performance de la compañía. Si el precio de mercado es inferior a este valor estimado – lo cual generalmente sucede en momentos de excesivo pesimismo-, conviene comprar y esperar a que los mercados se normalicen y el precio refleje mejor el verdadero valor del activo.

Relacionado:  Cinco obstáculos que pueden impedir el retiro

En caso contrario, es decir, si abunda optimismo, se generan precios de mercado que sobrevaluan  los fundamentales de las acciones. En este escenario, lo conveniente es vender y esperar a que los precios de entrada resulten más atractivos. Es importante tener en cuenta que bajo esta estrategia, el inversor no busca predecir los precios futuros del activo; simplemente analiza las discrepancias entre el precio actual y el valor estimado del mismo.

Benjamin Graham, quien fue mentor y maestro nada menos que de Warren Buffett, lo explicaba de manera elocuente en su libro El Inversor Inteligente, a través de la renombrada “Parábola del Señor Mercado”, que ilustra con sencillez estos conceptos.

Relacionado:  Su smartphone: el peor enemigo al momento de invertir

“Supongamos que usted tiene una pequeña parte de un negocio privado que le costó 1.000 dólares. Por cierto, uno de sus socios llamado Sr. Mercado es muy activo. Todos los días, le dice lo que piensa que vale su parte del negocio, y le ofrece comprarle su parte o venderle más a ese precio. A veces su sentido del valor y de los prospectos es plausible y justificado por los desarrollos del negocio y sus perspectivas. En otras ocasiones, su optimismo exacerbado o pánico excesivo toman control de su sus facultades, y ofrece precios ridículamente altos o bajos.

Si usted es un inversor inteligente, no permitirá que su comunicación con el Sr. Mercado afecte lo que usted cree que vale su negocio. Estará feliz de comprar cuando el precio es bajo o vender cuando el precio es alto. Pero el resto del tiempo, lo mejor que puede hacer es formar su propia idea sobre el valor del negocio, basándose en reportes de la compañía sobre sus operaciones y posición financiera”.

Relacionado:  Aprenda a interpretar las noticias para hacer mejores inversiones

Resulta bastante claro que de acuerdo con esta filosofía, existe una relación muy estrecha entre saber analizar un negocio y seleccionar las mejores acciones para invertir. Una vez que tenemos en claro las perspectivas de una empresa, la tarea consiste en esperar un precio de entrada conveniente para invertir en la misma, sin necesidad de un seguimiento demasiado activo de los mercados ni de una operatoria altamente dinámica.

Esta relación entre el mundo de las inversiones bursátiles y las características de un buen empresario, ha sido analizada en varias ocasiones por el famoso magnate Warren Buffett, quien ha acuñado frases como “Soy un mejor inversor por ser empresario y soy mejor empresario por ser inversor”.

Comentarios
Tags: accionesempresasInversionesinvertirSala de Inversión
Previous Post

Lejos de romper corazones, Argentina sigue desenamorando inversores

Next Post

Warren Buffett apunta hacia los mercados emergentes

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Warren Buffett apunta hacia los mercados emergentes

Contenido Premium

Fondos de inversión de Argentina: una guia para invertir con tu banco

10 febrero, 2019

8 claves para tener la mejor información financiera gratis

14 noviembre, 2016
Los 10 días de Pampa Energía

Los 10 días de Pampa Energía

11 enero, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?