• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El ojo en Los Andes

No lo vea por la tele y juegue el partido

wpadmin by wpadmin
16 febrero, 2013
in El ojo en Los Andes
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ha sido unas semanas intensas. El lanzamiento de la edición chilena de la revista InversorGlobal nos ha puesto en el camino una serie de desafíos. El primero y principal, conectar con el público chileno y ser capaces de entender las inquietudes y necesidades de todos aquellos que buscan dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones personales. 

Arranquemos con un ejemplo: por estos días los diarios titulan con las cifras récord de inversiones que llegaron a Chile en 2012 y las altas expectativas que hay para 2013. 

Pero nadie habla de cómo ser poco más que un espectador en este juego donde solo parace haber ganadores. 

No es fácil. Como hemos dicho muchas veces, el camino de las inversiones es uno que está pavimentado para los grandes poderes, obligando al resto a manejar por la berma. 

Un camino para millonarios, banqueros y grandes empresarios, quienes difícilmente le darán una mano a quien, solo y desde una trinchera unipersonal, hace lo posible por acercarse al campo de batalla. 

Pero hasta ahora nos ha ido bien. Los suscriptores chilenos han comenzado a participar de la sección Consulte al Especialista donde, esperamos, el equipo de IGhaya sido capaz de responder a la altura de las expectativas. 

Por ahora lo invitamos a seguir participando, como insistimos desde la Carta para Suscriptores de cada miércoles, el mejor espacio para que IG pueda convertirse en lo más parecido a un asesor personal a la hora de hablar de inversiones. 

Relacionado:  Pensando un poco en la inflación

LA GRAN PREGUNTA

Otro tema que me gustaría tocar es el revuelo que causó el informe del Grafeno, publicado el pasado miércoles 23 de enero junto con el lanzamiento de la revista. 

Muchas personas se suscribieron para leer el informe especial que revela el nombre de una compañía que corre con ventaja en la carrera por explotar este material, hoy disponible en el IG Learning Center de la plataforma premium de IG.

Y a quienes siguieron el consejo les ha ido bastante bien. Entre la fecha de publicación y hoy, la acción de la compañá recomendada ha subido un 3,15%, superando el rendimiento de 1,78% del S&P 500, el índice de referencia de la Bolsa de Estados Unidos.

Veamos el gráfico:

grafico nombre
Para ver el informe completo, haga click acá. 

Esperamos que esto sea un adelanto de una suba mayor en el futuro. Y aunque los analistas de IG mantienen su visión positiva respecto de la compañía, por ahora seguimos recomendando cautela y que sus posiciones en esta empresa no superen el 15% del total de su cartera de inversiones. 

Relacionado:  De La Dehesa a La Endeudesa

Debido a esto es que muchos suscriptores nos han preguntado sobre cómo hacer para operar en la Bolsa de Estados Unidos, que es donde se transa la accion de esta empresa. Les hemos ido respondiendo caso y a caso y lo seguiremos haciendo. 

Porque sabemos que cada inversionista es diferente y, en ese sentido, tratamos de acercarnos lo más posible a las necesidades de cada uno. 

Aún así, les comento que estamos trabajando en la producción de un nuevo curso que se sume al actual “Cómo abrir una cuenta para operar en Bolsa”, diseñado específicamente para invertir en Estados Unidos a través de brokers online. 

El objetivo es, como siempre, que usted deba afrontar los menores costos posibles a la hora de lanzarse al mundo de las inversiones. 

UN PASO ADELANTE

En ese sentido es que para este número preparamos un informe con los que creemos serán los activos más “ruidosos” de 2013. Los polémicos, aquellos respecto de los que no hay consenso. Aquellos hacia los que muchos corren y otros de los cuales salen corriendo. 

Y esto lo complememtamos con un amplio informe sobre el nuevo mercado de derivados pronto a inaugurarse en la Bolsa de Santiago, que si bien ofrece a los inversionistas una serie de nuevos instrumentos que pueden ser de gran utilidad para cubrirse de eventuales pérdidas, al mismo tiempo deben ser utilizados con mucho cuidado.

Relacionado:  Sobre la decadencia del imperio americano

Es un tema que nos interesa y estaremos siguiendo, así que atentos. 

También, un reportaje sobre el llamativo mundo del retail, una de las estrellas de la Bolsa local y, de paso, uno de los sectores recomendados de Cristián Allende, nuestro entrevistado del mes. 

En la entrevista, el gerente de inversiones de Econsult Asset Management traza un completo panorama del mercado local y desliza una serie de recomendaciones para los ahorristas chilenos. 

Por ahora, entonces, el objetivo es seguir avanzando. Formar lazos y llenar ese espacio que, hasta hace unas semanas, estaba vacante en Chile: el de un medio que le hablara a los ahorristas individuales y no a quienes tienen servidos los trozos más grandes de la torta. 

Sabemos que no es fácil pero sabemos, también, cómo hacerlo. 

Los invito a leer el número de febrero de la revista InversorGlobal Chile, y les deseo un excelente mes de inversiones. A quienes aún no se suscriben, los invito a hacerlo a través de un click acá. 

Saludos, 

Felipe.

Comentarios
Tags: ChileRevista Inversor Global
Previous Post

Más de cuatro millones de personas sin agua y al mercado le da lo mismo

Next Post

La Argentina según Moreno

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El ojo en Los Andes

Las perlas de los inversores globales

by Felipe Ramirez
29 octubre, 2013
El ojo en Los Andes

Se abren oportunidades en la Vieja Europa

by wpadmin
20 agosto, 2013
El ojo en Los Andes

Otro pillo es llamado a la cancha

by Felipe Ramirez
13 agosto, 2013
El ojo en Los Andes

Un mundo que obliga a cambiar el ritmo

by wpadmin
13 julio, 2013
El ojo en Los Andes

Las alternativas siguen abiertas para ser aprovechadas

by wpadmin
29 junio, 2013
Next Post

La Argentina según Moreno

Contenido Premium

Ojo con lo que pedís

Ojo con lo que pedís

22 diciembre, 2015

Bolsa y economía: dos caminos separados

14 noviembre, 2016

WSJ respecto a los buitre: “El único beneficiario de este fiasco es el FMI”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?