• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El financiamiento de YPF en medio de la tormenta

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
2
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Billia

La odisea de YPF por lograr financiamiento inicia otro capítulo. En los últimos meses la petrolera emitió deuda apuntando a un fondeo proveniente tanto de inversores de envergadura, como de pequeños ahorristas que buscan algo un poco más sofisticado que un plazo fijo.

En este contexto, YPF emitió la semana pasada Obligaciones Negociables por un valor nominal de 100 millones de pesos, extensible hasta 300 millones, con una tasa anual de 19%, la cual se irá pagando mensualmente. La amortización de capital se hará con un horizonte temporal de un año.

Vale recordar que la petrolera ha tenido suerte con estas emisiones de menor talla, según lo publicado por la firma luego de la primera emisión de ONs minoritarias en diciembre de 2012, pero cuando quiso emitir deuda orientada a atraer elefantes, lo único que recibió fue pisotones.

Pudo lograr pactos con gigantes, ya que Chevron y Bridas le dieron luz verde para empezar a operar juntos los pozos de Vaca Muerta. Pero como siempre, los que mandan son los resultados, por lo que habrá que ver qué porción de la torta se lleva YPF en esta aventura.

Relacionado:  Deuda: El pago soberano ya es ley

Alarmas en la producción

Para aquéllos que estén interesados en invertir en YPF, es pertinente analizar la actualidad de la petrolera fuera de la Bolsa de Comercio. Y el ojo de la tormenta sorpresivamente está en Mendoza, alineada con el Gobierno pero principalmente un peso pesado dentro de las provincias hidrocarburíferas.

En primera instancia, la provincia de Mendoza anunció que la producción de petróleo de YPF en 2012 en la provincia cayó 8,2%. Esta noticia encendió las alarmas entre los políticos mendocinos, ya que las regalías hidrocarburíferas representan un 10% del presupuesto provincial. Trasladado a cifras, este porcentaje de merma le impediría a Mendoza ingresos por 2.500 millones de pesos.

Por su parte, Cristina Kirchner el martes anunció que la producción subió respecto a 2011, pero hay un matiz que es interesante de analizar. La Política Online expuso un dato relevante a tener en cuenta: “si se compara con 2011 es fácil lograr una mejor performance, ya que fue un año pésimo a nivel producción por las incesantes huelgas”, declaró el controversial medio.

Relacionado:  Macri quiere tus dólares a como dé lugar

Tampoco hay que olvidarse de la batalla judicial con Repsol en el CIADI, que ya anunció que irá hasta las últimas instancias para que Argentina lo resarza por el 51% expropiado de YPF.

“No hay inversor extranjero que se quiera meter en el avispero del yacimiento petrolero de Vaca Muerta mientras no se solucione el reclamo de compensación que mantiene Repsol por la expropiación de YPF”, declaró el martes el ministro de Relaciones Exteriores español Manuel García-Margallo.

El rendimiento de la primera emisión

Esta ya es la segunda emisión que YPF lanza para inversores individuales, y su performance ya está dando qué hablar. El Instituto Argentino de Mercado de Capitales resaltó que los títulos de la primera emisión de la petrolera, lanzados en diciembre de 2012, ya bajaron 2%, lo que impulsó su rendimiento hasta casi 25% anual. Es decir, si usted hubiese comprado el bono a 98 pesos faltando pagar los doce cupones de interés (ya se saldaron dos cuotas) y la amortización podría haber estado frente a una inversión en línea con la inflación anual.

Relacionado:  Cupón PBI: según el índice Congreso, este año no se pagaría

Según lo consignado por El Cronista, el flujo total que devuelve la ON de YPF al vencimiento se posiciona en los 115,77 pesos –comprenden los diez servicios de interés restantes y la amortización de capital-, lo que significa un rinde en torno al 18,1% anual (teniendo en cuenta los costos de intermediación – Valor bruto: 18,9%), negativo frente a la inflación real expresada por las consultoras privadas.

No obstante, un punto a tener en cuenta es que esta ON no ostenta gran liquidez, ya que tiene transacciones promedio por unos 40.500 pesos.

Comentarios
Tags: bono ypffinanciamientoMendozaonregalias hidrocarburiferasYPF
Previous Post

Claves para convertirse en un mejor inversor

Next Post

El 27F, otra amenaza para sus inversiones

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

El 27F, otra amenaza para sus inversiones

Please login to join discussion

Contenido Premium

La revuelta de los inversores argentinos

17 abril, 2012

Comprar Bonos Argentinos, ¿Una oportunidad solo para locos?

27 marzo, 2009

“Si Conrad Hilton viviera en Argentina estaría abriendo muchísimos hoteles en Iguazú y Neuquen”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?