• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

El brillo del oro: lo que le depara el 2013

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El debilitamiento del dólar puso en duda el hecho de que pueda ser considerado como reserva de valor. Algunos economistas hablan del surgimiento de un proceso de desdolarización, con una nueva moneda de intercambio internacional, ajena a los vaivenes de los principales países, y que goce de una política monetaria ordenada y sustentable.

Ya en algunos casos hay comercios bilaterales que se hacen con las monedas de los respectivos países, tendencia que se ha afirmado fuertemente en Latinoamérica.

Pero por el momento sólo se tiene en carpeta al oro, un activo que ha ganado popularidad no sólo entre los inversores individuales que buscan preservar el valor de sus ahorros, sino también en sintonías más amplificadas, como pueden ser las arcas de los bancos centrales.

2012: tibio pero efectivo

Un informe del World Gold Council enumera de manera sucinta cuáles fueron los factores más importantes para analizar la performance del oro. En primer lugar hace alusión a que el metal amarillo registró su doceavo año consecutivo de ganancias anuales, con un alza de 8,3%, a pesar de una recaída en el último trimestre del año. Sumado a esto, el oro históricamente ha tenido un ratio de volatilidad de 16% mientras que en 2012 el mismo fue de 11,5%, lo que denota una merma de transacciones y un menor movimiento de precios para el metal.

Relacionado:  ¿Quién es Zach Scheidt?

Yendo a cuestiones macroeconómicas, los signos de recuperación en Estados Unidos y China alejaron un poco a los inversores del oro. No obstante, este reencauce aún no está consolidado, por lo que un vaivén en ambas economías podría volver a poner al metal amarillo en el centro de la escena. Estas dos potencias aún sufren de problemáticas de distinto corte: ejemplo de esto son los altercados fiscales de Estados Unidos y falta de inversión, y el excesivo ahorro de China.

Por último, siguiendo con el análisis del país del norte, la última reunión del Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal mostró cierta disidencia en una de las ramas de la entidad a mantener las políticas expansivas que ya llevan cinco años de vigencia. Este factor incidió en un freno en el “hambre dorada” de los inversores. No obstante, los intentos de otros bancos centrales para devaluar sus monedas podrían incitar a los ahorristas a volver a poner el ojo en oro.

Relacionado:  ¿Cómo invertir ante la amenaza de Corea del Norte?

2013: un año de definiciones

Casi de arranque 2013 ya le dio al mercado un susto: la definición del fiscal cliff. El miedo acechaba los pasillos del Capitolio, ya que una negativa en la resolución tenía como destino un hecho no muy provechoso: una recesión para Estados Unidos, fruto de un recorte que le hubiese significado a la economía unos 600 mil millones de dólares. Pero la realidad es que republicanos y demócratas llegaron a un arreglo y la solución apareció.

Un crecimiento de la economía estadounidense podría volver a acelerar el consumo. En caso que ocurriera esto, el escenario sería beneficioso para el oro, ya que el 50% de la demanda del metal proviene del sector de joyería. Un aumento en el gasto en bienes de lujo podría impulsar fuertemente el precio.

Relacionado:  La mejor razón para volcar tus ahorros a la Bolsa

Por último, otro punto a tener en consideración es la tendencia en la que están incursionando los bancos centrales, que están desdolarizando paulatinamente sus reservas para volcarse al oro. Una demanda de tal envergadura también sería un gran catalizador para el metal amarillo.

El contexto está sobre la mesa. Si quiere conocer alternativas para aprovechar el mismo, lo invitamos a leer Siguiendo el camino amarillo: Todo lo que hay que saber para invertir en oro, la nota de tapa de la revista InversorGlobal de agosto de 2012.

Comentarios
Tags: ChinaCommoditiesEstados UnidosInversionesinvertirOroWorld Gold Council
Previous Post

Consejos clave para diversificar su portafolio

Next Post

Conozca a quien podría ser el próximo Steve Jobs

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Conozca a quien podría ser el próximo Steve Jobs

Contenido Premium

Ola de ventas tech: ¿se explota la burbuja?

14 noviembre, 2016

Ahora sí: llegó el momento de invertir en Bitcoins

14 noviembre, 2016
¿Sabés cómo multiplicar tu dinero en 2017?

2 acciones bancarias que darían un salto en la Bolsa

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?