• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Cómo operar ETFs sin pagar comisión

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La firma de corretaje Charles Schwab anunció que lanzará una plataforma a partir de la cual sus clientes podrán operar 105 ETFs de los seis mayores estructuradores sin pagar comisiones al broker. Esta nueva plataforma les ofrecerá, tanto a inversores individuales como asesores financieros, la posibilidad de acceder a la base de ETFs sin comisión más grande del mercado.

El mercado de ETFs es sumamente líquido y presenta un altísimo dinamismo respecto a las transacciones de activos no estructurados. Hablamos de una industria que mueve alrededor de 1,4 billones de dólares desde que se dio sus primeros pasos hace veinte años. La razón de esto es que se han vuelto sumamente populares entre los inversores de todas las escuelas, aunque los partidarios del trading seguramente los han aprovechado más, ya que permiten operar en muchas empresas a la vez a costos muy bajos.

Relacionado:  El capitalismo: una nueva película de zombis

Y ahora a coste cero.

En ese sentido, los ETFs siguen sumado atributos para diferenciarse de los fondos comunes de inversión o fondos mutuos, como se los conoce en algunos países. Mientras que en un ETF las comisiones de operación no superan los 10 dólares, los FCI demandan una contribución a la sociedad gerente del fondo más una prima de rescate cuando el inversor desea tomar su cuotaparte.

Si bien la plataforma está en línea desde el 7 de febrero, recién en estos días empezó a funcionar normalmente. La misma tendrá el nombre de Charles Schwab ETF OneSource y en los 105 ETFs que podrá operar uno podrá encontrar fondos para transar no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo y de manera diversificada. Es que dentro de este poco más de centenar de ETFs que estarán disponibles, la góndola ofrece acciones, bonos y commodities, entre otros activos.

Relacionado:  Esta inversión dejó de ser un refugio para su capital

El inversor tendrá acceso a ETFs estructurados por Charles Schwab Investment Management, Guggenheim Investments, PowerShares, State Street SPDR ETFs, ETF Securities y United States Commodity Funds.

Aquellos inversores que ya sean clientes de Schwab podrán operar esta nueva plataforma en cualquiera de las ya vigentes, incluso a través de dispositivos móviles, tales como smartphones y tablets.

Jim McCool, vicepresidente ejecutivo del Departamento de Soluciones al Cliente de Schwab, adelantó que el trámite será sumamente sencillo. “No se necesita papeleo; es automático y simple. Ya hay personas que están operando sin comisión sin ningún tipo de problema”, dijo el directivo.

Schwab no es la primera firma que ofrece este servicio, pero si es la pionera en materia de cantidad de ETFs que se pueden operar. TD Ameritrade ya había ofrecido un servicio de este tipo pero con una oferta de productos mucho más reducida; además, recargaba 19,99 dólares para aquellos inversores que no tuvieran el ETF por más de 30 días.

Relacionado:  Conocé los resultados de la temporada de balances de Wall Street

En ese sentido, el proyecto de Schwab parece interesante para armar un portafolio diversificado a base de ETFs de todo tipo.  

Conozca cuáles son los 105 ETFs haciendo click acá.

 

Comentarios
Tags: Charles SchwabcomisioncomisionesETFetf onesourceInversionesinvertir
Previous Post

Arranca la gran prueba de las AFP

Next Post

Lejos de romper corazones, Argentina sigue desenamorando inversores

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Lejos de romper corazones, Argentina sigue desenamorando inversores

Contenido Premium

¿Piensa abrir un negocio online? 5 consejos para hacerlo con éxito

14 noviembre, 2016

¿Qué inversión tradicional te conviene?

25 enero, 2017

2 titanes dormidos para invertir a largo plazo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?