• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Chile

Cómo aprovechar el crecimiento del IPSA: el Mini-IPSA

wpadmin by wpadmin
1 febrero, 2013
in Chile
0
0
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Enero ya se fue y dejó una estela de optimismo en los inversionistas locales. Esto porque las acciones del Índice de Precios Selectivos de Acciones (IPSA) mostraron un avance de 5,8%, resultado que se anota como el mejor desde febrero de 2012, cuando el selectivo de la Bolsa de Comercio de Santiago se remontó 6,45%. Además, el buen momento de la plaza chilena se afirma con la mantención del nivel de los 4.500 puntos en el IPSA, un límite psicológico que permite a los inversionistas conservar la calma y ver el futuro con positivas expectativas.

En detalle, el índice que mostró durante el primer mes del año el mejor desempeño fue Salmón, que incluye a las firmas Aquachile, Australis, Invermar y Multifoods. Este se mantiene como el líder de la plaza bursátil local con una rentabilidad superior al 16%. Más atrás se ubicaron el retail y la banca.

Relacionado:  El carro del que nadie se quiere quedar fuera

Mientras que respecto a los papeles más favorecidos en el IPSA, el primer lugar es para la multitienda Hites, que avanzó 21,7% en el mes, y a la que ya nos referimos hace unas semanas en nuestra nota “Oportunidad de inversión en el retail chileno”.

En el podio le sigue la firma de transporte y logística marítima Vapores con un repunte de 20,6% y la constructora Salfacorp con 18,5%.

Escenario positivo, ¿por qué?

Buscando una justificación para el positivo escenario, los analistas coinciden en que la tendencia favorable para la plaza chilena se debe al optimismo internacional. No obstante, también reconocen que el temor a una crisis en Estados Unidos y Europa ha disminuido.

Ya en el terreno local, las positivas jornadas de la Bolsa de Santiago se deberían a un aumento en la demanda extranjera por títulos que tienen fuerte presencia regional, como los son Cencosud y Falabella. En esta línea, los expertos concuerdan que de mantener esta demanda foránea, la plaza chilena debería seguir mostrando una tendencia positiva, al menos en el corto plazo.

Relacionado:  ¿Qué pasaría si "bolsarizáramos" a la población chilena?

Oportunidad para el inversionista

Algunos analistas de mercado recomiendan seguir compañías y no índices, ya que muchas veces estos incluyen firmas que presentan situaciones coyunturales pesimistas, ejemplo de ello fue La Polar y el sector retail el año pasado. No obstante, dado que en este tipo de mercados no existen alternativas buenas ni malas, solo alternativas, la posibilidad de jugarle a índices como el IPSA también puede ser una opción atractiva.

En este contexto, la Bolsa de Santiago está desarrollando un nuevo mercado de inversión para operar instrumentos derivados, los que replican el comportamiento de un activo subyacente. Acá se podrán operar futuros del IPSA, los que deberían tener un costo entre USD 20.000 y USD 25.000 por contrato. Sin embargo, también se pensó en los inversionistas retail, y para ellos se desarrollará el MINI IPSA, que debería tener un valor por contrato cercano a los USD 2.500.

Relacionado:  Conozca la única y verdadera clave para ser exitoso en los mercados

En una primera etapa la idea es operar con instrumentos indexados al IPSA, para posteriormente agregar derivados de divisas y acciones por ejemplo.

Aunque éste es un mercado más complejo de entender que la simple intermediación en la compra y venta de títulos accionarios, si le interesa conocer las dinámicas que rodean a un Mercado de Derivados, manténgase atento nuestras novedades.

Por lo pronto, lo invitamos a conocer los contenidos educativos de la revista Inversor Global Chile haciendo click acá.

Comentarios
Tags: accionesChileInversionesinvertiripsa
Previous Post

Conozca a quien podría ser el próximo Steve Jobs

Next Post

Los polémicos de 2013

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Chile

La Argentina y Chile se reúnen para negociar nuevas inversiones

by wpadmin
29 agosto, 2014
Chile

Chile: los inversores extranjeros caen rendidos a sus pies

by wpadmin
1 julio, 2014
Chile

La Presidenta Bachelet y su afán por no ahuyentar las inversiones

by wpadmin
4 junio, 2014
Chile

Más que una reunión protocolar: Cristina Kirchner recibe a Michelle Bachelet

by wpadmin
12 mayo, 2014
Argentina

Argentina y Chile: semejanzas y diferencias de dos economías dispares

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Los polémicos de 2013

Contenido Premium

¿Qué se necesita para que la Argentina logre un mayor crecimiento económico?

14 noviembre, 2016

Efemérides del crash del 87

19 octubre, 2007

Sea un consumidor inteligente y mejore sus finanzas personales

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?