• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El ojo en Los Andes

Seis pasos para armar un plan financiero

wpadmin by wpadmin
22 enero, 2013
in El ojo en Los Andes
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Felipe Ramírez

Algo mencioné el pasado sábado, y ya estoy en condiciones de decir que esta semana estará disponible para la comunidad chilena de InversorGlobal la revista mensual del mismo nombre. Un poco, a través de estas columnas, habrá notado que el objetivo es llevar, en el lenguaje más claro posible, el mundo de las finanzas personales al ahorrista común.

No le escribimos al banquero o al gran empresario, tampoco al especialista. Le escribimos, creo, a usted, a alguien que juntó algunos pesos y que de alguna manera se ha interesado en este mundo.

En este sentido, la primera entrega de la revista está dedicada a un tema que concierne a todos los chilenos, sean o no ahorrantes voluntarios. Y probablemente es la mejor manera de acercarse a conocer el mundo de la Bolsa y las finanzas, ya que nadie le escapa. Esto, porque los ahorros jubilatorios de todos los chilenos están justamente en la Bolsa, invertidos en empresas tanto en Chile como en el exterior.

Entonces, sí. Aun cuando no vaya a invertir directamente, al menos debería saber de qué están hablando en los medios cuando escucha o lee palabras como “IPSA”, “rendimiento”, “colocación” o “aumento de capital”, que tanto sonó durante la segunda mitad de 2012.

Para eso es, básicamente, la revista InversorGlobal: una herramienta didáctica que permite entender estos y otros conceptos. Y para aquéllos que quieren dar un paso más y entrar directamente al universo bursátil, ayudar con datos y recomendaciones puntuales de las cuales sacar provecho.

Relacionado:  No lo vea por la tele y juegue el partido

Entonces, estando la primera nota de tapa dedicada a la jubilación, me permito compartir con usted un pequeño recuadro a cargo del consultor financiero Claudio Cardani, donde enumera, de forma didáctica, seis pasos vitales a la hora de armar una planificación financiera de cara a la jubilación. Por supuesto que requieren de mayor profundización, y en eso se irá avanzando con el tiempo. Por ahora, que éste sea un necesario primer acercamiento:

——————————————————-


Tips para armar una planificación financiera


Claudio Cardani

CUÁNDO EMPEZAR. La primera pregunta está necesariamente enfocada en el objetivo: “para poder acertarle a algo primero es necesario verlo”. Usted debe establecer la fecha a partir de la cual va a necesitar una renta para vivir. Éste es el punto de partida y de quiebre entre la persona que trabaja y la persona que se retira. Es el momento de la vida en que usted decide que quisiera comenzar a vivir del capital ahorrado fruto de tantos años de trabajo. Ahora ya tiene el punto de partida. Digamos, 60 años.

CUÁNDO TERMINAR. La segunda pregunta está enfocada en el plazo. Ahora debe vencer sus temores y aceptar que alguna vez se va a morir. Para poder elaborar un plan necesita un marco temporal. En el caso de retiro tiene un punto de partida y necesita establecer un punto de llegada. Es importante este ejercicio porque el resultado final va a depender en parte de esta decisión. Tomemos como referencia la expectativa de vida promedio de la actualidad y digamos 85 años. Entonces ahora usted sabe que necesita ahorros para vivir durante 25 años.

Relacionado:  Cómo hacer para no pagar las deudas

CUÁNTA RENTA. No se trata de pasar de mendigo a millonario, ni viceversa. Para responder a esta pregunta usted debe imaginar cómo será su vida a los 60 años. Primero dimensione las variables conocidas: ¿Tiene hijos? ¿Qué edad van a tener a sus 60? ¿Cuánto tiempo más van a estar en casa? ¿Todavía le va a quedar escuela o universidad por pagar? Otro punto clave es la Isapre o cobertura de salud. Tal vez hasta ahora nunca la pagó porque de eso se hacía cargo su empresa. Bueno, pregunte cuánto cuesta y súmelo a la lista. Analice cuánto gasta en el supermercado, las vacaciones, las salidas, la ropa, y no se olvide de los remedios, porque a partir de los 60 años serán la más fiel compañía. Sé que suena difícil, pero usted decida si lo quiere hacer más o menos científico. Para simplificarlo piense en unidades de USD 1.000 y después decida cuántos múltiplos usted necesitará.

CUÁNTO CAPITAL. Ahora ya sabe que se quiere retirar a los 60 años y que necesita vivir de sus ahorros durante otros 25 años más. Lo que quiere saber es cuánto capital tiene que tener ahorrado a sus 60 años por cada USD 1.000 mensuales de gasto. Para esto es muy útil armar un cuadro de interés compuesto que nos ayude a planificar.

EN QUÉ AHORRO. Existen múltiples opciones: inmuebles, oro, fondos mutuos, cultivos no tradicionales, acciones, viñedos, y un larguísimo etcétera. Todos tenemos nuestras preferencias y usted sabrá qué le permite dormir mejor. Lo importante es saber que tiene que pasar una de dos cosas: o el capital invertido se valoriza por sí solo a lo largo de los años, o necesita rigurosidad para reinvertir las utilidades y no dejarlas por el camino. El ejemplo más claro es el departamento en alquiler. La renta mensual no es para quemarla en un fin de semana en la playa, es para reinvertirla al 5% y seguir acumulado.

Relacionado:  Cómo ser innovador

CÓMO EMPIEZO. Con una idea y con plata.  Si ya tiene ahorros puede comenzar con una inversión más grande. Por ejemplo, se compra un departamento y lo alquila, o abre una cuenta de inversión y compra acciones, bonos, u otros instrumentos. Si no tiene tantos ahorros, puede entrar a un fideicomiso inmobiliario, la “inversión en verde” y pagar cuotas. Si no tiene plata ahora, empiece a ahorrar y piense en un plan de retiro. Estas cuentas le permiten comenzar a comprar activos financieros con muy poco capital inicial.  Si no tiene ni para empezar a ahorrar, revise sus gastos. Y si hoy no tiene ni siquiera la posibilidad de recortar, al menos arme el plan y trace un camino para seguir durante los próximos años. Las situaciones cambian con el tiempo y es importante que en la próxima buena oportunidad usted tenga la neurona atenta para comenzar a recorrer el camino de su futuro.


——————————————————-

Eso por ahora, más novedades en breve.
Saludos,

Felipe.

Comentarios
Tags: ahorrocapitalChiledineroinversionInversor GlobalisaprejubilaciónretiroRevista Inversor Global
Previous Post

Oportunidad de inversión en el retail chileno

Next Post

Cuando una golondrina sí anuncia el verano

wpadmin

wpadmin

Related Posts

El ojo en Los Andes

Las perlas de los inversores globales

by Felipe Ramirez
29 octubre, 2013
El ojo en Los Andes

Se abren oportunidades en la Vieja Europa

by wpadmin
20 agosto, 2013
El ojo en Los Andes

Otro pillo es llamado a la cancha

by Felipe Ramirez
13 agosto, 2013
El ojo en Los Andes

Un mundo que obliga a cambiar el ritmo

by wpadmin
13 julio, 2013
El ojo en Los Andes

Las alternativas siguen abiertas para ser aprovechadas

by wpadmin
29 junio, 2013
Next Post

Cuando una golondrina sí anuncia el verano

Contenido Premium

El armado de una cartera debe ser congruente con la capacidad de aceptación de riesgo del inversor

3 junio, 2008

De crisis y negaciones

29 mayo, 2012
acciones com bonos

4 acciones a las que apostar antes de octubre

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?