• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Mucha energía para la cartera de 2013

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 2013 está dando sus primeros pasos y es momento de hablar de activos que prometan. Adentrándonos más en inversiones de economía real, hablar de materias primas energéticas es una alternativa. En ese sentido, el gas natural ha estado en bocas de todos en 2012, principalmente porque se creía que, frente a las problemáticas que habían hecho subir los precios del petróleo, este commodity iba a aparecer como plan B. Sumado a esto, su utilidad va más allá del uso para combustible de automóviles. Y para colmo, sus precios se encuentran por el piso.

En ese sentido, todos los prospectos del gas natural daban la pauta de que el repunte estaba tocando la puerta. No obstante, algunas cuestiones coyunturales hicieron que esta escalada quedara con la mano en el picaporte. Según The Motley Fool, un informe del estado del tiempo sostenía que el clima iba a ser más frío que otros años, lo que ponía al gas natural a punto de despegar, ya que es utilizado también para dar calefacción. No obstante, el pronóstico fue errado. Las temperaturas fueron más elevadas y eso presionó el precio del gas hacia abajo.

Relacionado:  Aranguren vendió sus acciones en Shell: ¿hay gato encerrado?

Y esto se vio reflejado en las acciones de algunas empresas que se encargan de la explotación de gas natural. Un ejemplo es Southwestern, que se encuentra 10% por debajo de sus máximos históricos. Sumado a esto, como la firma no paga dividendos, el único interés que obtiene el inversor de esta empresa es la apreciación del capital.

Pero así como Southwestern y otras empresas de gas están estancadas, hay una firma del rubro que parecer resaltar del deteriorado montón.

Con un tercio menos de volatilidad que Southwestern y un dividend yield de 8%, Linn Energy es una compañía energética cortada por otro cuchillo. Su estructura contable y societaria hace que la firma pague menos impuestos que el común del sector.

Relacionado:  ¿Cuáles son las empresas que duplicaron sus dividendos?

Para ayudar a impulsar su capital accionario, la empresa lanzó la unidad LinnCo, que está estructurada como una corporación común y corriente. El único propósito de esta empresa es invertir en Linn Energy, y una vez que hizo todo el papeleo y la contabilidad, les paga dividendos a sus accionistas, con un dividend yield equivalente a 7,5%.

La base del negocio de Linn Energy se basa en cuatro pilares: comprar, cubrir, desarrollar y explotar. El modelo es simple: la firma compra activos (pozos de gas o petróleo), los desarrolla y maximiza los ingresos provenientes de la explotación de ambos commodities. Entre las cuatro adquisiciones, que hizo en 2012, equivalentes a un promedio de 2 mil millones de dólares, se destaca la de 175 millones de dólares que hizo de activos de Southwestern.

Relacionado:  La inversión más segura de Wall Street

En ese sentido, una de las fuerzas de Linn Energy es que tiene un poder de adquisición alto y ve un mercado muy robusto para los próximos dos años.

Frente a esto, esta opción dentro del alicaído mercado de gas natural podría ser un buen camino para entrar al ruedo.

Comentarios
Tags: Commoditieseconomia realgas naturalLinn Energymaterias primasSouthwestern
Previous Post

¿Es hora de dejar ir a Facebook?

Next Post

Conozca las empresas que comenzaron 2013 con el pie izquierdo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Conozca las empresas que comenzaron 2013 con el pie izquierdo

Contenido Premium

Y ahora, ¿quién podrá defender mi dinero de la guerra de divisas?

14 noviembre, 2016
Esta empresa es una luchadora de ganancias

¿Explotará la inversión en empresas mineras?

14 noviembre, 2016

El “dinero inteligente” también se equivoca

6 julio, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?