• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Cinco acciones con dividendos que podrían crecer en 2013

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con un sistema financiero inundado de liquidez y tasas de interés en mínimos históricos, los inversores han escapado de títulos de renta fija propiamente dichos, en busca de rendimientos más onerosos. Si bien hay activos como el bono del Tesoro o el alemán, que proveen casi una completa previsibilidad de pago, sus rindes no convencen a ningún inversor que esté en busca de capitalizar sus ahorros.

En ese sentido, con un ambiente más propicio para aventurarse en el mercado de renta variable, también es bueno tener un dinero fijo. Y que mejor manera de converger estas dos cuestiones que a través de acciones que paguen dividendos (y si pueden ser suculentos mejor).

En ese sentido, un artículo del medio especializado The Motley Fool menciona cinco acciones que podrían ayudarlo en el camino de combinar riesgo con renta. Pero antes de mencionar estas compañías, vale mencionar el criterio a partir del cual se seleccionaron estos papeles. El mismo se basó en la lista de los considerados Dividend Aristocrats (Aristócratas de los dividendos, en español), que son grandes empresas cotizantes en el S&P 500 que han incrementado sus dividendos al menos en los últimos 25 años.

Relacionado:  Cuatro pasos para protegerse del mercado bajista de bonos

Estas compañías son Leggett & Platt –tiene un dividend yield de 4,1%, una tasa de crecimiento en sus dividendos en los últimos cinco años de 8,7% y los ha incrementado 41 años seguidos-; Walgreen –un dividend yield de 3%, una tasa de 23,6% y 37 años consecutivos de desembolso de utilidades-; Aflac –dividend yield de 2,7%, una tasa de 10,1% y 30 años consecutivos de pago; Exxon Mobil –un dividend yield de 2,6%, una tasa de 7,7% y tres décadas consecutivas de abono de ganancias a sus accionistas-; e Illinois Tool Works, con un dividend yield de 2,4%, una tasa de 9,5% y 48 años consecutivos de pago de dividendos.

Otro dato interesante a tener en cuenta, es que todas estas empresas han superado con creces la inflación (de Estados Unidos), que en teoría es lo que todo activo debe hacer si se pretende rendimiento positivo en términos reales.

Relacionado:  La fiesta de Wall Street podría estar por terminar

Analizando fundamentales

Si bien en materia de dividendos parecen tentadoras las cinco acciones, si nos vertimos al análisis fundamental encontraremos que sólo tres de ellas están en valores atractivos o subvaluadas.  En ese sentido, Exxon y Aflac se encuentran en un ratio precio ganancias en torno a las 17 veces, mientras que Illinois se encuentra en unas atractivas 9 veces las ganancias. Por su parte, Leggett y Walgreen están en 17 veces y 22 veces respectivamente.

Analizando más exhaustivamente las tres compañías, en teoría subvaluadas, hay que ver algunos puntos específicos en cada una de ellas. En el caso de Aflac, una firma aseguradora, solía tener una gran participación en bancos griegos, irlandeses y portugueses, razón por la cual tuvo que hacer enormes pases -a pérdidas de estas inversiones- durante la crisis de 2008. Con su nuevo CEO la compañía tiene como objetivo minimizar el riesgo de exposición de la firma. En los últimos seis meses los papeles de la empresa subieron 22%, sumado a que estará beneficiada por el  plan médico de Barack Obama, que obligará a tener seguro médico a todos los ciudadanos.

Relacionado:  ¿Wall Street se acerca a un nuevo crash?

En el caso de Exxon Mobil, su gran problema ha sido el incremento de los costos operativos. La compañía anunció recientemente un plan para explotar gas natural que le demandará 3 mil millones de dólares más que lo que había presupuestado previamente. No obstante, su liquidez de 13 mil millones de dólares aún le da aire.

En el caso de Illinois, empresa de construcción y la logística, en noviembre del año pasado falleció su CEO y la firma se vio forzada a implementar un plan de sucesión. No obstante, sus acciones ya muestran algunos bríos: una suba de 27% en 2012.

Comentarios
Tags: accionesaflacdividendosExxon MobilillinoisInversionesinvertirleggetttasas de interés
Previous Post

Analizando las fábulas de los mercados

Next Post

Un sector de la economía estadounidense para tomar con pinzas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Un sector de la economía estadounidense para tomar con pinzas

Contenido Premium

¿Le conviene tomarse el taxi más caro de la historia?

14 noviembre, 2016
La gran mentira de la desigualdad

La gran mentira de la desigualdad

18 agosto, 2015

Proteccionismo es pobreza

28 julio, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?