• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Conozca los tres commodities ganadores del futuro

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
1
SHARES
96
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los factores que el mundo debe afrontar es que la población global crece a pasos agigantados. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) predijo que la cantidad de gente se incrementará un 11% para 2020 y un 20% para 2030. Este desarrollo traerá pros y contras, y una de las principales adversidades será que hará escasear la oferta de recursos naturales. También se necesitarán metales y otros elementos para realizar construcciones y proyectos de infraestructura, cantidades enormes de energía para proveer de electricidad a las ciudades y combustible a los vehículos. Además, se requerirán toneladas de commodities agrícolas para satisfacer una demanda mundial que irá en aumento.

En ese sentido, hay algunos commodities que -si bien hoy no son tenidos en cuenta- en un futuro su precio podría dispararse.

Los commodities enlistados a continuación aún no se encuentran disponibles en los mercados de futuros y opciones, como es el CBOT en Estados Unidos o el ROFEX en Rosario. Son materias primas que podrían ser las grandes revelaciones del mercado en los próximos años.

Relacionado:  Warren Buffett apunta hacia los mercados emergentes

Agua, el oro líquido

El agua es un commodity que es parte de nuestra vida cotidiana, ya sea por nuestra composición corporal –el 70% del cuerpo humano es agua- o en el mundo mismo, donde el 70% de la superficie es acuática. No obstante, en el segundo caso, sólo un 1% del total del agua mundial es potabilizable y un estudio reciente señaló que la cantidad de agua está disminuyendo rápidamente.

Estos datos denotan que la cantidad de agua a nivel global está reduciéndose y, con la demanda de China aumentando fuertemente, se espera que haya un déficit de agua de 200 mil millones metros cúbicos dentro de dos décadas. No hace falta tener un doctorado en Economía para intuir lo que puede pasar con su precio.

Un frijol destructor

Con la tecnología de fractura hidráulica que se ha instaurado, para explotar gas natural y petróleo de las rocas con formaciones de shale gas, hay un ingrediente “tapado” que nadie conoce y que podría dar que hablar en el futuro. Uno de los componentes para generar el fluido para estos procesos proviene de un frijol especial, que emana una goma que se utiliza para éstos.

Relacionado:  Del western a Las Vegas: invirtiendo en casinos

Alrededor de un 80% de la producción de este commodity está en India y hace poco hubo una merma en la oferta que duró tres meses, por lo que los precios se elevaron a niveles altísimos. Actualmente, este commodity sólo se transa en el mercado de de materias primas de India, pero se está empezando a producir en otras regiones como Latinoamérica. Es sólo cuestión de tiempo para que empiece a cotizar en Estados Unidos.

Metales bien raros

Mientras todo el mundo habla de los metales preciosos, como son el oro y la plata, o los metales  básicos como el cobre, hay algunos minerales que están asomando para empezar a competir fuerte. Hablamos de nombres que a simple vista parecerían de una clase avanzada de una licenciatura en Química: neodimio, europio, y samario. Estos elementos son partes fundamentales en la manufactura de elementos electrónicos tales como celulares, plasmas, autos eléctricos y discos duros.

Relacionado:  Fuerte restricción para la emisión de nuevos CEVAs

El productor principal de estos minerales es China, ya que tiene medidas ambientales que le permiten hacerlo (hay que tener en cuenta que algunos de estos minerales son tóxicos). No obstante, hay países como Malasia y Estados Unidos, los cuales están empezando a avanzar en el negocio, por lo que se necesitará un mercado que regule los precios de estas materias primas.

Si quiere conocer más inversiones “escondidas”, lo invitamos a leer El tesoro más preciado: Cómo encontrar las “perlas escondidas” de las inversiones, la nota de tapa de Revista InversorGlobal de diciembre.

Comentarios
Tags: aguaCommoditiesfrijolesInversionesinvertirmetales raros
Previous Post

¿A mayor cantidad de dinero, más problemas financieros?

Next Post

Siete grandes acciones de la última década

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Siete grandes acciones de la última década

Contenido Premium

5 características que todo líder innovador debe tener

14 noviembre, 2016
Este premio Nobel tiene una inversión que no imagina

Robert Shiller nunca se equivoca

14 noviembre, 2016

Cómo utilizar el análisis técnico en las Inversiones

8 abril, 2008

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?