• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Chile

¿Aún es conveniente ahorrar en pesos chilenos?

Felipe Ramirez by Felipe Ramirez
14 noviembre, 2012
in Chile
0
0
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

“Existen argumentos en la economía local para apoyar un peso fuerte”, dijo el pasado lunes a la agencia Bloomberg el operador de Banchile Corredores de Bolsa, Cristián Donoso, en medio de las expectativas generadas en el mercado local respecto a la reunión del Comité de Política Monetaria del Banco Central de esta semana.

La reunión, donde finalmente se mantuvo la actual tasa de interés de referencia, en 5%, no arrojó resultados respecto de posibles medidas del instituto emisor sobre una intervención en el mercado de cambios que detenga la apreciación del peso chileno.

La moneda se ha valorizado en un 8,2% contra el dólar en lo que va del año, siendo la segunda divisa que más se ha apreciado en todo el mundo durante 2012, sólo superada por el florín húngaro.

Esto lleva a pensar en que tal vez aún queda margen para posicionarse en pesos chilenos, y que atesorar pesos para pasarlos a una divisa dura antes de que inicie el camino contrario, puede ser una buena opción.

Quienes hicieron esto hace un año hoy gozan de una rentabilidad que duplica el rendimiento del IPSA, el principal índice de la Bolsa de Santiago. Y hoy la duda de quienes quieren intentarlo es si aún queda resto para subir.

Esto, porque la otra cara de la moneda la constituyen el llamado “precipicio fiscal” en Estados Unidos y la crisis de la deuda que amenaza a las economías europeas, que podría llevar a los inversionistas a refugiarse en dólares, afectando a monedas emergentes como el peso.

De bajar el precio de cobre, cuya demanda ha venido boyante por parte de grandes economías emergentes como China, el precio del peso podría ser presionado a la baja.

Chile es el mayor productor de cobre en el mundo y el metal representa casi dos tercios de las exportaciones del país, por lo que la evolución en el precio del metal está fuertemente atada a la economía chilena.

La tarde del miércoles el dólar cerró a $483,9 por billete verde, el valor más alto para la divisa estadounidense en casi tres meses.

Está en usted analizar los pros y contras de una apuesta.

“Existen argumentos en la economía local para apoyar un peso fuerte”, dijo el pasado lunes a la agencia Bloomberg el operador de Banchile Corredores de Bolsa, Cristián Donoso, en medio de las expectativas generadas en el mercado local respecto a la reunión del Comité de Política Monetaria del Banco Central de esta semana.

La reunión, donde finalmente se mantuvo la actual tasa de interés de referencia, en 5%, no arrojó resultados respecto de posibles medidas del instituto emisor sobre una intervención en el mercado de cambios que detenga la apreciación del peso chileno.

La moneda se ha valorizado en un 8,2% contra el dólar en lo que va del año, siendo la segunda divisa que más se ha apreciado en todo el mundo durante 2012, sólo superada por el florín húngaro.

Esto lleva a pensar en que tal vez aún queda margen para posicionarse en pesos chilenos. Que atesorar pesos para pasarlos a una divisa dura antes de que inicie el camino contrario, puede ser una buena opción.

Sin embargo, la otra cara de la moneda la constituyen el llamado “precipicio fiscal” en Estados Unidos y la crisis de la deuda que amenaza a las economías europeas. De bajar el precio de cobre, cuya demanda ha venido boyante por parte de grandes economías emergentes como China, el precio del peso podría ser presionado a la baja.

Chile es el mayor productor de cobre en el mundo y el metal representa casi dos tercios de las exportaciones del país, por lo que la evolución en el precio del metal está fuertemente atada a la economía chilena.

La tarde del miércoles el dólar cerró a $483,9 por billete verde, el valor más alto para la divisa estadounidense en casi tres meses.

 

Comentarios
Relacionado:  El carro del que nadie se quiere quedar fuera
Tags: Bolsa de SantiagoChilecobredólaresipsaPesos chilenos
Previous Post

Efectos de la reelección de Obama en el oro

Next Post

Disney, una empresa que vale la pena seguir

Felipe Ramirez

Felipe Ramirez

Editor de medios de Inversor Global. La actualidad de los mercados, qué está pasando en la región y las mejores estrategias para que los inversores individuales puedan subirse al ”tren latino”.

Related Posts

Chile

La Argentina y Chile se reúnen para negociar nuevas inversiones

by wpadmin
29 agosto, 2014
Chile

Chile: los inversores extranjeros caen rendidos a sus pies

by wpadmin
1 julio, 2014
Chile

La Presidenta Bachelet y su afán por no ahuyentar las inversiones

by wpadmin
4 junio, 2014
Chile

Más que una reunión protocolar: Cristina Kirchner recibe a Michelle Bachelet

by wpadmin
12 mayo, 2014
Argentina

Argentina y Chile: semejanzas y diferencias de dos economías dispares

by Inversor Global
14 noviembre, 2016
Next Post

Disney, una empresa que vale la pena seguir

Contenido Premium

Cómo generar dividendos automáticos de 50% anual

13 septiembre, 2016

El crecimiento chino, ¿un oasis?

5 junio, 2007

¿Cuáles son las marcas más valiosas del mundo?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?