• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Facebook mejora sus resultados y su acción se ve catapultada

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Facebook salió a cotizar en Wall Street el 18 de mayo de este año a un valor de USD 38 por acción, pero rápidamente los inversores se  mostraron escépticos sobre la sustentabilidad de sus negocios y, en menos de cuatro meses, la acción llegó a caer un 53,8% hasta un mínimo de USD 17,55.

Sin embargo, cuando todo indicaba que la tendencia negativa parecía intensificarse, la presentación del balance correspondiente al tercer trimestre podría llegar a ser un punto de inflexión o, al menos, un motivo de alivio para los inversores que aún continúa confiando en Mark Zuckerberg y su empresa emblema.

Facebook reportó una pérdida de USD 0,02 por acción en el tercer trimestre de 2012, que contrasta con la ganancia de USD 0,10 alcanzada en el mismo período del año anterior. Sin embargo, cuando los resultados se ajustan por los resultados extraordinarios del trimestre se llega a una ganancia por acción de USD 0,12 que superó los USD 0,11 esperados por los analistas.

Relacionado:  No invertirás en un plazo fijo después de leer esto

Adicionalmente, las ventas netas del trimestre también superaron las expectativas: USD 1.260 millones contra USD 1.230 millones estimados. Lo que tiene una gran relevancia en este último dato es que el segmento de ingresos por publicidad mostró una mejora interanual de 36%, superaron lo esperado por el consenso de mercado y alentando las expectativas favorables de que Facebook tendrá éxito en monetizar los servicios ofrecidos, sobre todo, los relacionados con la telefonía móvil.

Este último aspecto había generado inquietudes renovadas entre los inversores al verificarse una debilidad en este rubro en el balance de Google presentado la semana pasada, que llevó a una caída de esta acción de más de 10% en un día.

Relacionado:  Todos deberían temerle a Donald Trump… menos los inversores

(Sobre este tema, lo invitamos a leer El balance de Google pone en manifiesto sus debilidades.)

Citigroup potencia la suba de Facebook

Tras subir más de 20% por el balance presentado, la acción de Facebook vio retroalimentada su alza a partir de un “upgrade” en la recomendación sobre la acción por parte del banco Citigroup. Según la entidad, que ahora recomienda comprar la acción, los inversores han obtenido la primera señal fundamental positiva por parte de Facebook lo que estimularía nuevas subas en la alicaída valuación de la acción.

Sin embargo, mientras algunos piensan en sumarse a esta ola de recuperación, otros señalan que el precio actual es una buena oportunidad de venta, sobre todo para quienes han podido comprar la acción a precios muy inferiores y que con la cotización actual estarían haciéndose de un rendimiento para nada despreciable en este mercado tan volátil.

Relacionado:  Una compañía que aprovecha la ola de la electrónica global

El tiempo dirá, pero los inversores no deben dejarse sorprender por acontecimientos que puedan alterar los favorables vientos que soplan en estos días para la red social. 

Comentarios
Tags: acciones de Facebookbalance de Facebookfacebooktecnológicas
Previous Post

Las claves de la temporada de balances en Estados Unidos

Next Post

Bank of America afronta demanda civil por vender paquetes de deuda tóxica

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Bank of America afronta demanda civil por vender paquetes de deuda tóxica

Contenido Premium

Así se despiden estas inversiones del año 2016

Así se despiden estas inversiones del año 2016

25 enero, 2017
Lacunza presentó el Presupuesto 2020 y pronosticó un crecimiento del PBI

Lacunza presentó el Presupuesto 2020 y pronosticó un crecimiento del PBI

16 septiembre, 2019

Por qué el riesgo en el largo plazo podría ser grande

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?